robot de la enciclopedia para niños

Anexo:Ríos de Rusia para niños

Enciclopedia para niños

Los ríos son como las venas de la Tierra, llevando agua a través de vastos paisajes. Rusia, el país más grande del mundo, tiene algunos de los ríos más largos e impresionantes. Estos ríos son vitales para la vida, el transporte y la energía.

¿Qué hace que un río sea largo?

Medir la longitud de un río puede ser un poco complicado. A veces, un río cambia de nombre cuando se une a otro río grande. Para saber la longitud total de un sistema fluvial, se mide desde la fuente más lejana, incluso si el nombre del río cambia en el camino. Esto nos da una idea de cuán grande es toda la red de ríos que se unen.

Por ejemplo, el río Yenisei es muy largo, pero si contamos todos los ríos y lagos que se conectan a él, como el Angara, el lago Baikal y el Selenga, ¡se convierte en un sistema aún más grande!

Los ríos más importantes de Rusia

Los ríos más conocidos de Rusia por su nombre principal son:

  • El río Lena, con unos 4400 kilómetros.
  • El río Obi, con unos 3650 kilómetros.
  • El río Volga, con unos 3531 kilómetros.
  • El río Yenisei, con unos 3487 kilómetros.
  • El río Amur, con unos 2824 kilómetros.

Pero si consideramos los sistemas fluviales completos, que incluyen afluentes y a veces lagos, los más largos que pasan por Rusia son:

  • El sistema Yenisei–Angara–Lago Baikal–Selenga–Ideriin, que mide unos 5550 kilómetros en total, de los cuales 4460 kilómetros están en Rusia.
  • El sistema Obi–Irtysh, con unos 5410 kilómetros, de los cuales 3050 kilómetros están en Rusia.
  • El sistema Amur–Argun–Kerulen, con unos 5052 kilómetros, de los cuales 4133 kilómetros están en Rusia.
  • El sistema Lena–Vitim–Vitimkan, con unos 4692 kilómetros, que está completamente dentro de Rusia.

El afluente más largo que está completamente en Rusia es el río Tunguska Inferior, con 2989 kilómetros.

¿Cómo se miden los ríos?

Para entender mejor los ríos, se usan varios datos:

  • Longitud: Cuántos kilómetros mide el río. A veces, diferentes fuentes dan números un poco distintos, pero se busca el promedio.
  • Cuenca: Es el área de tierra donde toda el agua (de lluvia, nieve derretida, etc.) fluye hacia ese río y sus afluentes. Se mide en kilómetros cuadrados.
  • Caudal medio: Es la cantidad de agua que pasa por un punto del río en un segundo, medido en metros cúbicos por segundo (m³/s). Esto nos dice qué tan "lleno" de agua está el río.

Principales cuencas fluviales de Rusia

Los ríos de Rusia desembocan en diferentes océanos y mares, formando grandes cuencas:

  • Océano Ártico: Muchos de los ríos más grandes de Rusia, como el Obi, el Yenisei y el Lena, fluyen hacia el norte y desembocan en el Océano Ártico.
  • Mar Báltico: Algunos ríos en la parte occidental de Rusia, como el Neva, desembocan en el Mar Báltico, que es parte del Océano Atlántico.
  • Mar Negro: El río Don es un ejemplo de río ruso que desemboca en el Mar Negro, también conectado al Océano Atlántico.
  • Mar Caspio: El río Volga, el más largo de Europa, desemboca en el Mar Caspio, que es un gran lago salado sin salida al océano.
  • Océano Pacífico: Ríos como el Amur y el Anádir fluyen hacia el este y desembocan en mares que son parte del Océano Pacífico.

Ríos que desembocan en el Mar Báltico

En esta región encontramos ríos como el Neva, que es corto pero muy importante porque conecta el Lago Ladoga con el Mar Báltico. Otros ríos como el Daugava y el Lúga también fluyen hacia este mar.

Ríos que desembocan en el Océano Ártico

Esta es la cuenca más grande de Rusia. Aquí están los gigantes:

Ríos que desembocan en el Océano Pacífico

En el este de Rusia, los ríos fluyen hacia el Pacífico:

  • El Anádir y el Velikaya, que desembocan en el Mar de Bering.
  • El Kamtchatka, el Penjina y el Amur, que llegan al Mar de Ojotsk. El Amur es especialmente importante porque forma parte de la frontera con China.

Ríos que desembocan en el Mar Caspio

El río más famoso de esta cuenca es el Volga, el río más largo de Europa. Desemboca en el Mar Caspio, un mar interior. Otros ríos como el Ural (que también pasa por Kazajistán) y el Kuma también fluyen hacia el Caspio.

Ríos que desembocan en el Mar Negro

El Don es el principal río ruso que desemboca en el Mar Negro. También el Kubán y parte del Dniéper (que también pasa por Bielorrusia y Ucrania) llegan a este mar.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: List of rivers of Russia Facts for Kids

kids search engine
Anexo:Ríos de Rusia para Niños. Enciclopedia Kiddle.