robot de la enciclopedia para niños

Anexo:Patrimonio de la Humanidad en Macedonia del Norte para niños

Enciclopedia para niños

Macedonia del Norte tiene varios lugares muy especiales que han sido reconocidos por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. Estos sitios son importantes porque tienen un gran valor para la cultura o la naturaleza de todo el mundo.

Flag of UNESCO.svg Flag of North Macedonia.svg

Lugares Culturales y Naturales Especiales

¿Qué es el Patrimonio Natural y Cultural de la Región de Ohrid?

Archivo:Ohrid in Macedonia3
Vista de Ohrid y su lago.
Patrimonio natural y cultural de la región de Ohrid
Este lugar es una mezcla de patrimonio natural y cultural. Fue reconocido en 1979 y se ha ido ampliando con el tiempo, la última vez en 2019.
Ubicación: Municipalidad de Ohrid
Área protegida: 83.350 hectáreas.
La ciudad de Ohrid está junto al lago del mismo nombre y es uno de los lugares habitados más antiguos de Europa. Sus edificios se construyeron entre los siglos VII y XIX. Aquí se encuentra el monasterio eslavo más antiguo, dedicado a San Pantaleón. También hay una colección de 800 iconos bizantinos, que son pinturas religiosas, creados entre los siglos XI y XIV. Esta colección es una de las más importantes del mundo. Desde 2019, el sitio también incluye una parte de la orilla del lago en Albania. El lago Ohrid es muy especial por su geología y tiene muchas especies de plantas y animales acuáticos únicos que han vivido allí desde hace millones de años.

¿Por qué son importantes los Hayedos Primarios de los Cárpatos?

Archivo:Mavrovo vo 2012 (94)
Un hayedo en Mavrovo.
Hayedos primarios de los Cárpatos y otras regiones de Europa (Hayedos de Mávrovo)
Este es un bien natural que fue reconocido en 2007 y se ha extendido varias veces.
Este lugar es compartido con muchos países: República ChecaFlag of the Czech Republic.svg República Checa, AustriaFlag of Austria.svg Austria, BélgicaFlag of Belgium (civil).svg Bélgica, Bosnia y HerzegovinaBandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina, BulgariaBandera de Bulgaria Bulgaria, CroaciaFlag of Croatia.svg Croacia, AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania, Bandera de Francia Francia, ItaliaFlag of Italy.svg Italia, Macedonia del NorteBandera de Macedonia del Norte Macedonia del Norte, PoloniaFlag of Poland.svg Polonia, RumaniaBandera de Rumania Rumania, EslovaquiaFlag of Slovakia.svg Eslovaquia, EsloveniaBandera de Eslovenia Eslovenia, EspañaBandera de España España, SuizaFlag of Switzerland (Pantone).svg Suiza y UcraniaFlag of Ukraine.svg Ucrania
Ubicación: Municipio de Mavrovo y Rostuša
Área protegida: 193,27 hectáreas.
Este sitio es un ejemplo increíble de bosques templados que no han sido muy alterados por el ser humano. Muestra cómo los bosques de hayas europeas crecen y cambian en diferentes condiciones ambientales.
Anexo:Patrimonio de la Humanidad en Macedonia del Norte está ubicado en Macedonia del Norte
Patrimonio natural y cultural de la región de Ohrid
Hayedo de Dlaboka Reka
Localización del Patrimonio de la Humanidad en Macedonia del Norte.

Lista de Candidatos a Patrimonio Mundial

La "Lista Indicativa" es el primer paso para que un lugar pueda ser considerado Patrimonio de la Humanidad. Macedonia del Norte ha propuesto los siguientes sitios:

  • Archivo:Пештера Слатински Извор (Порече) 08
    Cueva de Slatinski Izvor.
  • Cueva de Slatinski Izvor

* Bien natural * Propuesto en 2004

  • Archivo:Markove kule
    Las torres de Markovi Kuli.
  • Markovi Kuli

* Bien natural * Propuesto en 2004

  • Archivo:Megalithic Observatory Kokino
    El sitio arqueo-astronómico de Kokino.
  • Sitio arqueo-astronómico de Kokino

* Bien cultural * Propuesto en 2009

  • Archivo:Kurbinovo 1
    Iglesia de San Jorge en Kurbinovo.
  • Iglesia de san Jorge en Kurbinovo

* Bien cultural * Propuesto en 2020

Antiguos Candidatos a Patrimonio Mundial

Algunos sitios estuvieron en la lista indicativa pero luego fueron retirados o no aceptados por la UNESCO.

Imagen Nombre Año Tipo Descripción
Archivo:St. Pantelejmon Church 03
Monasterio de Nerezi.
Monasterio de Nerezi 1986–1988 Cultural
Archivo:Pelister vo septemvri 2013 (11)
Parque Nacional de Pelister.
Parque Nacional de Pelister 1986–1988 Cultural

Patrimonio Cultural Inmaterial

Macedonia del Norte también tiene tradiciones y costumbres que son consideradas Patrimonio Cultural Inmaterial. Esto significa que son prácticas, expresiones, conocimientos y técnicas que las comunidades transmiten de generación en generación.

¿Qué es la Fiesta de los Cuarenta Santos Mártires de Štip?

Archivo:Falta imagen UNESCO Inmaterial (alto)
Imagen representativa del Patrimonio Inmaterial.
La fiesta de los Cuarenta Santos Mártires de Štip
Este es un bien inmaterial reconocido en 2013.
Esta fiesta se celebra en Štip cada 22 de marzo. Sirve para recordar a unos santos antiguos y también para celebrar el primer día de la primavera. La gente se reúne y sube la colina de Isar. Durante la subida, saludan a cuarenta personas, recogen cuarenta piedras pequeñas y cortan cuarenta flores o ramitas de almendros. Al llegar a la cima, piden deseos y tiran treinta y nueve piedras al río. La última piedra la ponen bajo la almohada antes de dormir. Esta fiesta ayuda a unir a las personas de todas las edades y orígenes, y fomenta el trabajo en equipo y la solidaridad.

¿Qué es la Kopatchkata, la danza de Dramtche?

Archivo:Falta imagen UNESCO Inmaterial (alto)
Imagen representativa del Patrimonio Inmaterial.
La kopatchkata, danza comunitaria de la aldea de Dramtche (región de Pianets)
Este es un bien inmaterial reconocido en 2014.
La "kopatchkata" es una danza muy dinámica y enérgica del pueblo de Dramtche. Se baila en bodas, reuniones o fiestas religiosas. Los mejores bailarines forman un semicírculo y bailan al ritmo de tambores y violines. Los bailarines se agarran por la cintura para mantenerse estables mientras los movimientos se hacen más rápidos. Los más jóvenes aprenden la danza uniéndose al final del semicírculo y avanzando a medida que mejoran. Para la gente de Pianets, esta danza es un símbolo importante de su identidad cultural.

¿Qué es el Glasoechko, el canto a dos voces del Bajo Polog?

Archivo:Falta imagen UNESCO Inmaterial (alto)
Imagen representativa del Patrimonio Inmaterial.
El glasoechko, canto masculino a dos voces del Bajo Polog
Este es un bien inmaterial reconocido en 2015. Necesita medidas urgentes para su protección.
El "glasoechko" es un tipo de canto tradicional a dos voces de la región del Bajo Polog. Es una música polifónica, donde una voz principal canta la melodía y otra voz hace un acompañamiento constante. A veces se acompaña con una flauta o una gaita. Los hombres suelen cantar "glasoechko" en fiestas, bodas y reuniones. Es un símbolo de identidad cultural para quienes lo practican. Sin embargo, este canto está en peligro porque cada vez menos personas lo practican y lo transmiten, y las nuevas generaciones no lo conocen mucho.

¿Qué son las Prácticas Culturales del 1º de Marzo?

Archivo:Falta imagen UNESCO Inmaterial (alto)
Imagen representativa del Patrimonio Inmaterial.
Prácticas culturales vinculadas al 1º de marzo
Este es un bien inmaterial reconocido en 2017.
Este elemento es compartido con RumaniaBandera de Rumania Rumania, BulgariaBandera de Bulgaria Bulgaria, MoldaviaBandera de Moldavia Moldavia
Estas prácticas celebran el inicio de la primavera. La más conocida es hacer y llevar un cordón trenzado de hilos rojos y blancos, llamado "martenitsa" o "martinka". Este cordón se quita cuando se ve el primer árbol florecer o las primeras golondrinas. Esta tradición protege contra el mal tiempo y trae buena suerte y salud. Ayuda a unir a las personas y a conectar con la naturaleza. Las mujeres mayores enseñan a las jóvenes a hacer los cordones, y también se aprende en talleres y museos.

¿Qué es el “Hidrellez”, la celebración de la primavera?

Archivo:Falta imagen UNESCO Inmaterial (alto)
Imagen representativa del Patrimonio Inmaterial.
“Hidrellez”, celebración de la primavera
Este es un bien inmaterial reconocido en 2017.
Este elemento es compartido con TurquíaBandera de Turquía Turquía
El 6 de mayo de cada año se celebra la llegada de la primavera con la fiesta llamada "Hidrellez". Este nombre viene de "Hidir" e "Ilias", que son protectores de la tierra y el agua. Durante esta fiesta, se realizan ceremonias y rituales relacionados con la naturaleza para pedir bienestar, buena cosecha y prosperidad para las familias y el ganado. Todos participan en esta fiesta, desde niños hasta adultos. Esta tradición es muy importante para la identidad cultural de las comunidades y se transmite de forma oral, observando y participando en los festejos.

Véase también Lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: List of World Heritage Sites in North Macedonia Facts for Kids

kids search engine
Anexo:Patrimonio de la Humanidad en Macedonia del Norte para Niños. Enciclopedia Kiddle.