robot de la enciclopedia para niños

Anexo:Lagos de Guatemala para niños

Enciclopedia para niños

Entre los lagos de Guatemala se encuentran 23 lagos y lagunas grandes, y más de 120 lagos y lagunas más pequeñas. Juntos, cubren una superficie de aproximadamente 950 kilómetros cuadrados. Estos cuerpos de agua son muy importantes para la naturaleza y las comunidades del país.

Los Lagos Más Grandes de Guatemala

Guatemala es un país con mucha agua, y sus lagos son verdaderas joyas naturales. Cada uno tiene características especiales que lo hacen único.

Lago de Izabal: El Gigante de Agua Dulce

El Lago de Izabal es el lago más grande de Guatemala. Tiene una superficie de casi 590 kilómetros cuadrados. Aunque es muy grande, su profundidad máxima es de unos 18 metros. Se encuentra en el departamento de Izabal, cerca de municipios como El Estor y Livingston. Es un lugar importante para la vida silvestre y para las personas que viven cerca.

Lago Atitlán: Un Tesoro Entre Volcanes

El Lago Atitlán es famoso por su increíble belleza. Está rodeado por tres grandes volcanes: Atitlán, Tolimán y San Pedro. Este lago es muy profundo, llegando hasta los 340 metros. Se encuentra en el departamento de Sololá, a una altitud de 1562 metros sobre el nivel del mar. Alrededor del lago hay muchos pueblos mayas, cada uno con su propia cultura y tradiciones.

Lago Petén Itzá: Historia y Naturaleza

El Lago Petén Itzá se ubica en el departamento de El Petén. Su superficie es de unos 99 kilómetros cuadrados y tiene una profundidad máxima de 160 metros. En una isla dentro de este lago se encuentra la ciudad de Flores, que es la capital del departamento. Este lago es importante por su historia y por la naturaleza que lo rodea.

Embalse Chixoy: Una Gran Reserva de Agua

El Embalse Chixoy es una gran reserva de agua creada por una represa. Tiene una superficie de 140 kilómetros cuadrados y se encuentra entre los departamentos de Baja Verapaz y El Quiché. Este embalse es fundamental para generar energía eléctrica en el país.

El Golfete: Conexión con el Mar

El Golfete es una extensión de agua dulce que conecta el Lago de Izabal con el Río Dulce y, finalmente, con el Mar Caribe. Tiene una superficie de 62 kilómetros cuadrados y una profundidad de unos 20 metros. Se encuentra en el departamento de Izabal, cerca de Livingston.

Lago de Amatitlán: Cerca de la Capital

El Lago de Amatitlán está muy cerca de la Ciudad de Guatemala, en el departamento de Guatemala. Su superficie es de 15.2 kilómetros cuadrados y tiene una profundidad máxima de 33 metros. Es un lugar popular para visitar y está rodeado por varios municipios como Amatitlán y Villa Nueva.

Otros Lagos y Lagunas Importantes

Guatemala cuenta con muchas otras lagunas de gran importancia, tanto por su tamaño como por su valor ecológico o cultural:

  • Laguna Yaxhá: Ubicada en El Petén, con 15 km² y 27 metros de profundidad.
  • Laguna de Ayarza: En Santa Rosa, con 14 km² y una notable profundidad de 230 metros.
  • Laguna Lachuá: En Alta Verapaz, conocida por sus aguas cristalinas y su forma circular, con 4 km² y 222 metros de profundidad. Es un lugar de gran belleza natural.
  • Laguna El Pino: En Santa Rosa, con 0.72 km² y 18 metros de profundidad.

¿Por qué son importantes los lagos?

Los lagos de Guatemala son vitales para el país. Proveen agua para beber, para la agricultura y para generar energía. También son el hogar de muchas especies de plantas y animales, lo que los convierte en ecosistemas muy valiosos. Además, son lugares hermosos para el turismo y para que las personas disfruten de la naturaleza.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: List of lakes of Guatemala Facts for Kids

kids search engine
Anexo:Lagos de Guatemala para Niños. Enciclopedia Kiddle.