robot de la enciclopedia para niños

Andy Irons para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Andy Irons
Datos personales
Nombre completo Philip Andrew Irons
Nacimiento Kauai, Hawái Bandera de Hawái
23 de julio de 1978
Nacionalidad(es) Estadounidense
Fallecimiento Dallas, Texas Bandera de Estados Unidos
2 de noviembre de 2010
Altura 1,83 m
Peso 72 kg.
Carrera deportiva
Deporte surf
Ranking actual 1º en 2010 Billabong Pro Teahupoo.
Club profesional
Debut deportivo 1995-2010
Posición Regular (pie izquierdo al frente)
Página web oficial

Andy Irons (nacido en Oahu, Hawái, el 24 de julio de 1978 y fallecido en Dallas, Texas, el 2 de noviembre de 2010) fue un surfista profesional muy destacado. Logró ser campeón mundial de surf en tres ocasiones: en 2002, 2003 y 2004. Su hermano, Bruce Irons, también es un surfista profesional. Actualmente, Bruce se dedica al surf libre para sus patrocinadores, sin competir en el circuito profesional ASP World Tour.

Andy Irons: Un Campeón del Surf

Andy Irons fue una figura muy importante en el mundo del surf. Nació en Hawái, un lugar famoso por sus grandes olas. Desde joven, Andy mostró un talento especial para este deporte.

Sus Inicios y Éxitos en el Surf

Como muchos surfistas profesionales, Andy Irons comenzó su carrera en las World Qualifying Series (WQS). Pasó tres años en estas series, desde 1995 hasta 1997. En 1998, Andy se unió al ASP World Tour, el circuito más importante del surf profesional.

Fue en este circuito donde Andy alcanzó la cima. Se convirtió en campeón mundial en 2002, 2003 y 2004. Sus victorias lo hicieron muy conocido y admirado en todo el mundo.

Rivalidad en el Surf: Andy Irons vs. Kelly Slater

Andy Irons fue protagonista de una gran rivalidad deportiva con otro surfista legendario, Kelly Slater. Esta competencia era muy emocionante para los aficionados. También existía una rivalidad entre sus patrocinadores, las grandes marcas de surf Billabong (de Andy) y Quiksilver (de Kelly).

En 2004, Billabong produjo una película sobre surf y Andy Irons llamada Blue Horizon. Esta película mostraba la intensa competencia entre los dos mejores surfistas del mundo. Aunque algunos fans de Kelly Slater pensaban que la película favorecía a Andy, es cierto que ambos son considerados entre los mejores surfistas de la historia.

Andy Irons es recordado junto a otras leyendas del surf como Tom Carroll, Tom Curren y Rob Machado.

El Legado de los Hermanos Irons

Andy tenía un hermano, Bruce Irons, quien también compitió en el ASP World Tour. Juntos, Andy, Bruce y su familia crearon el Annual Irons Brothers Pinetrees Classic. Este es un evento de surf no profesional, diseñado para que los jóvenes puedan participar y disfrutar del deporte.

En Hawái, el gobernador decretó el 13 de febrero como el "Día de Andy Irons" en su honor. Como profesional, Andy ganó más de 1.420.533 dólares en premios por sus victorias en los eventos.

El Fallecimiento de Andy Irons

Andy Irons viajó a Puerto Rico para participar en una competencia del circuito mundial de surf. Sin embargo, no pudo competir porque se estaba recuperando de una enfermedad llamada dengue, que contrajo allí. Decidió regresar a Hawái para ser atendido por su médico personal.

Durante una escala en Dallas, Andy se sintió peor y no pudo tomar su vuelo a Honolulú. Fue encontrado sin vida en un hotel cerca del aeropuerto de Dallas-Fort Worth el 2 de noviembre de 2010.

Al principio, se informó que su fallecimiento se debía al dengue. Sin embargo, más tarde, el examinador médico del condado de Tarrant informó que Andy Irons falleció debido a un ataque al corazón "asociado a una enfermedad de las arterias coronarias".

El 6 de noviembre de 2010, Kelly Slater ganó su décimo Campeonato Mundial de Surf y dedicó su victoria a Andy Irons. El 14 de noviembre de ese mismo año, se realizó un homenaje a Andy en la bahía Hanalei, Kauai. Su esposa Lyndie y su hermano Bruce encabezaron el evento, al que asistieron muchos familiares y amigos del surfista.

Victorias Destacadas de Andy Irons

Aquí se muestran algunas de las victorias más importantes de Andy Irons en su carrera:

2010

  • Billabong Pro Teahupoo, Teahupo'o - Tahití

2007

  • Rip Curl Search, Arica - Chile

2006

  • Rip Curl Pro Pipeline Masters, Pipeline, Oahu - Hawái
  • Rip Curl Search, La Jolla - México

2005

  • Rip Curl Pro Banzai Pipeline, Oahu - Hawái
  • Quiksilver Pro France, South West Coast - Francia
  • Japan Quiksilver Pro, Chiba - Japón

2003

  • X-Box Pipeline Masters, Banzai Pipeline, Oahu - Hawái
  • Quiksilver Pro France, South West Coast - Francia
  • Niijima Quiksilver Pro, Niijima Island - Japón
  • Quiksilver Pro, Tavarua/Namotu - Fiyi
  • Rip Curl Pro Bells Beach, Victoria - Australia

2002

  • X-Box Pipeline Masters Banzai Pipeline, Oahu - Hawái
  • Billabong Pro Mundaka, Euskadi - España
  • Billabong Pro Teahupoo, Teahupoo, Taiarapu - Tahití
  • Rip Curl Pro Bells Beach, Victoria - Australia

2000

  • Billabong Pro Trestles, California - Estados Unidos

1998

Victorias fuera del Foster's ASP World Tour (solo de 2006 a 2004):

2006

  • OP Pro Hawái, Haleiwa, Oahu - Hawái (ASP WQS)

2005

  • Honda US of Open Surfing, Huntington Beach - Estados Unidos (ASP WQS)

2004

  • The Mr Price Pro, Durban - Suráfica (ASP WQS)
  • Body Glove Surfabout, Lower Trestles, California - Estados Unidos (AS WQS)
  • O'Neill World Cup of Surfing, Oahu - Hawái (ASP WQS)
kids search engine
Andy Irons para Niños. Enciclopedia Kiddle.