robot de la enciclopedia para niños

Andrea Sabatini para niños

Enciclopedia para niños

Andrea Sabatini, también conocido como Andrea da Salerno, fue un importante pintor italiano del Renacimiento. Nació en Salerno alrededor de 1480 o 1490 y falleció en Gaeta entre 1530 y 1531. Su trabajo se centró principalmente en Nápoles, Salerno y la Abadía de Montecasino. Se le conoce por sus muchas obras de arte religioso.

Andrea Sabatini: Un Pintor del Renacimiento

Los Primeros Años y su Formación Artística

No se sabe con exactitud cuándo nació Andrea Sabatini. Tampoco hay muchos detalles sobre cómo aprendió a pintar. La primera vez que se le menciona en documentos es en 1510. En ese año, firmó un contrato en Nápoles donde ya se le llamaba "maestro".

Según un escritor llamado Bernardo De Dominici, Andrea Sabatini fue alumno de Raimondo Epifanio en Nápoles. Se dice que quedó muy impresionado por una pintura de Perugino en la catedral de Nápoles en 1506. Después de verla, habría viajado a Roma. Allí, supuestamente, fue invitado por el famoso pintor Rafael para trabajar en las estancias del Vaticano.

Aunque la biografía de De Dominici, escrita en 1742, puede no ser del todo precisa, Andrea da Salerno tuvo un papel muy importante. Él fue quien introdujo el estilo del Alto Renacimiento en el virreinato de Nápoles.

Influencias Artísticas y Evolución de su Estilo

La influencia de Perugino y, sobre todo, de Pinturicchio, se puede ver en sus primeras obras. Pinturicchio había estado en Nápoles y su estilo era conocido allí. Un ejemplo temprano del trabajo de Sabatini es la pintura de la Madonna con el Niño y santos en la iglesia de San Andrés en Teggiano. Esta obra podría ser de 1508. Como muchas de sus pinturas no tienen fecha, es difícil saber el orden exacto en que las creó.

A principios de 1511, pintó un tríptico (una obra con tres paneles) llamado Madonna delle gracie y santos para la iglesia de Santiago Apóstol en San Valentino Torio. Esta obra aún mostraba la influencia de Perugino y Pinturicchio. Sin embargo, poco después, su estilo evolucionó rápidamente. Esto se puede ver en el políptico (una obra con varios paneles) de la Virgen de la Misericordia, pintado para la iglesia de San Antonio en Buccino.

Archivo:San Nicola di Bari, Andrea Sabatini 001
San Nicolás de Bari en cátedra, c. 1514. Óleo sobre tabla.
Archivo:Deposizione, Andrea Sabatini 001
Descendimiento de la cruz, c. 1520. Óleo sobre tabla.

La llegada a Nápoles de la pintura Virgen del pez de Rafael, posiblemente en 1512 o 1513, fue muy importante. Esta obra fue un modelo para muchos artistas napolitanos. Andrea Sabatini combinó las ideas de Rafael con las de Leonardo da Vinci, que conoció a través de otros pintores como Cesare da Sesto.

Obras como el San Bertario entre sus compañeros mártires (en el Museo de la Abadía de Montserrat) o el San Nicolás de Bari en cátedra (en el Museo di Capodimonte) muestran esta mezcla de estilos. Estas pinturas podrían ser de 1514 o 1516. Ambas fueron hechas para la abadía de Montecasino. Esto marcó el inicio de una larga colaboración de Sabatini con las abadías benedictinas del Reino de Nápoles, que duró hasta su muerte.

Obras Posteriores y Últimos Años

Hacia finales de la segunda década del XVI, sus obras mostraron más movimiento y emoción. Ejemplos incluyen el tríptico de los Desposorios místicos de santa Catalina (1519) y el Descendimiento de la Cruz del Museo di Capodimonte.

Sin embargo, después volvió a un estilo más tranquilo y simple. Esto se ve en las pinturas que hizo para la iglesia benedictina de San Giorgio en Salerno, fechadas en 1523. En esta década, su taller (su equipo de ayudantes) trabajó mucho para poder cumplir con todos los encargos.

En enero de 1529, se le encargó el retablo principal de la iglesia abacial de Montecasino. A finales de ese año, seguía trabajando allí, aunque ya tenía problemas de salud. Andrea Sabatini aún vivía en noviembre de 1530, cuando se le documenta trabajando en el San Benito en cátedra. Sin embargo, había fallecido en mayo de 1531. En ese momento, su cuñado y heredero de su taller, Severo Ierace, recibió algunos pagos por la obra del retablo principal de la abadía.

Obras de Andrea Sabatini en España

En España, además del San Bertario que se encuentra en el museo de Montserrat, hay otras obras atribuidas a él o a su taller. Una de ellas es una sacra conversazione (una pintura de la Virgen con santos) en el convento de Santa Teresa de Valladolid. También hay una Virgen con el Niño en el monasterio de las carmelitas descalzas de Soria.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Andrea Sabbatini Facts for Kids

kids search engine
Andrea Sabatini para Niños. Enciclopedia Kiddle.