Convento de la Concepción del Carmen (Valladolid) para niños
Datos para niños Convento de la Concepción del Carmen |
||
---|---|---|
bien de interés cultural | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | ![]() |
|
Coordenadas | 41°39′34″N 4°43′36″O / 41.65953611, -4.72669722 | |
Información religiosa | ||
Orden | Orden de Monjas Descalzas de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo | |
Historia del edificio | ||
Fundador | Teresa de Jesús | |
Identificador como monumento | RI-51-0007237 | |
Año de inscripción | 12 de mayo de 1993 | |

El Convento de la Concepción del Carmen, más conocido como Convento de Santa Teresa, es un lugar especial en la ciudad de Valladolid, España. Es un convento donde viven monjas carmelitas descalzas en clausura, lo que significa que dedican su vida a la oración y viven dentro del convento.
Este convento es muy importante porque fue fundado por Santa Teresa de Jesús, una figura histórica muy destacada. De hecho, fue la cuarta comunidad religiosa que ella estableció.
Contenido
La Historia de su Fundación
Al principio, el convento no estaba en su ubicación actual. Se encontraba en unas casas en lo que hoy es el barrio del Cuatro de Marzo. Sin embargo, ese lugar no era muy saludable y estaba un poco lejos de la ciudad.
Por eso, una mujer llamada María de Mendoza y Sarmiento decidió ayudar. Ella era la esposa de Francisco de los Cobos, quien había sido secretario del rey Carlos I. María compró unas casas y huertas a Alonso de Argüello. Después de reformar estos edificios, se convirtieron en el lugar donde se encuentra el convento hoy en día.
¿Cómo es el Convento por Dentro?
Las partes principales del convento incluyen una iglesia con una sola nave, que es el espacio central para las ceremonias. Junto a la iglesia, hay dos claustros. Un claustro es un patio rodeado de galerías, común en los conventos, que sirve para pasear y meditar.
El resto de las dependencias, como las habitaciones y los huertos, están rodeados por un muro alto. Esto ayuda a mantener la tranquilidad y la privacidad de las monjas.
Tesoros Artísticos y Reliquias
El convento guarda objetos muy valiosos. Entre ellos, se conservan algunas obras originales de la propia Santa Teresa de Jesús. También puedes ver la celda, que es la pequeña habitación, que ella usaba cuando visitaba el convento.
Además, el convento tiene importantes obras de arte. Destacan una pequeña escultura de un Cristo a la columna hecha por Gregorio Fernández, un crucifijo creado por Juan de Juni y una pintura de Luis de Morales. Estas obras son ejemplos del arte religioso de la época.