Andrés Redondo Ortega para niños
Datos para niños Andrés Redondo Ortega |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1901 Quintanilla de Onésimo (España) |
|
Fallecimiento | 9 de febrero de 1964 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Bancario | |
Partido político | ||
Miembro de | Asociación Católica de Propagandistas | |
Andrés Redondo Ortega (nacido en Quintanilla de Abajo en 1901 y fallecido en San Sebastián el 9 de febrero de 1964) fue un banquero y figura pública española. Después del fallecimiento de su hermano Onésimo Redondo, asumió un rol importante en la organización Falange Española en Castilla la Vieja y León.
Contenido
¿Quién fue Andrés Redondo Ortega?
Andrés Redondo Ortega fue una persona con una carrera destacada en el sector bancario y también tuvo un papel en la vida pública de España durante una época de grandes cambios.
Sus primeros años y carrera
Andrés era el hermano mayor de Onésimo Redondo. Ambos compartían una amistad muy cercana. Andrés trabajó en el sector bancario y llegó a ser director de la sucursal del Banco Hispano Americano en Valladolid.
Cuando era joven, Andrés fue parte de la Asociación Católica Nacional de Propagandistas (ACNdP). Más tarde, junto a su hermano Onésimo, ayudó a fundar las Juntas Castellanas de Actuación Hispánica (JCAH) en 1931. También apoyó económicamente el semanario Igualdad, que se publicaba mientras su hermano estaba fuera de España.
Su papel en la política
Aunque antes de la Guerra Civil Española no había sido un miembro activo de Falange, la situación cambió tras el inicio del conflicto y el fallecimiento de su hermano. Durante el entierro de Onésimo, Andrés fue reconocido por los miembros de Falange como el líder provincial en Valladolid, un cargo que asumió de manera efectiva. También heredó de su hermano el liderazgo territorial de Falange en Castilla La Vieja.
Liderazgo y cambios
Bajo su dirección, la organización en Valladolid tuvo un gran poder. Andrés Redondo era una persona con grandes aspiraciones y logró tener mucha influencia en su región. Sin embargo, esta autonomía lo llevó a tener diferencias con otros líderes de Falange. Después de algunas discusiones sobre la dirección de la organización, Andrés Redondo fue relevado de su puesto a finales de 1936, siendo reemplazado por Dionisio Ridruejo.
Últimos años
Después de dejar su rol en la política, Andrés Redondo Ortega trabajó para el Banco de San Sebastián. Falleció en esta ciudad en 1964.