robot de la enciclopedia para niños

Andrés Amado para niños

Enciclopedia para niños

Andrés Amado Reygondaud de Villebardet (nacido en Alicante el 14 de diciembre de 1886 y fallecido en Madrid el 7 de agosto de 1946) fue un abogado y político español. Se especializó en temas relacionados con la economía y las finanzas del país, lo que se conoce como "hacienda pública". Fue ministro de Hacienda en un gobierno importante durante un periodo de conflicto en España.

Datos para niños
Andrés Amado

COA Spain under Franco 1938 1945 bureaucratic version.svg
Ministro de Hacienda
30 de enero de 1938-9 de agosto de 1939
Sucesor José Larraz López

Presidente de la Comisión de Hacienda de la Junta Técnica del Estado
2 de octubre de 1936-30 de enero de 1938

Miembro de la Asamblea Nacional Consultiva
1927-1930

Diputado en las Cortes republicanas
por Orense
1933-1939

Información personal
Nombre en español Andrés Amado Reygondaud
Nacimiento 14 de diciembre de 1886
Alicante (España)
Fallecimiento 7 de agosto de 1946
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Abogado
Partido político FET y de las JONS
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (1939)

¿Quién fue Andrés Amado?

Andrés Amado fue una figura importante en la política española del siglo XX. Su carrera se centró en la gestión de las finanzas del país. Esto significa que se encargaba de cómo el gobierno obtenía y gastaba el dinero.

Sus primeros pasos en la política

Durante un periodo en el que Miguel Primo de Rivera gobernaba España, Andrés Amado trabajó en el Ministerio de Hacienda. Allí, fue director general de una oficina llamada "Timbre". También ayudó a negociar acuerdos económicos con las provincias vascas.

Se dice que fue clave en la creación del Monopolio de Petróleos. Esta era una empresa que controlaba todo lo relacionado con el petróleo en España.

Su papel en la Asamblea Nacional y las Cortes

Amado fue miembro de la Asamblea Nacional Consultiva durante el gobierno de Primo de Rivera. Más tarde, cuando se estableció la Segunda República Española, se hizo amigo cercano de José Calvo Sotelo, otro político importante.

Calvo Sotelo lo ayudó a ser elegido diputado por la provincia de Orense en 1933 y 1936. Un diputado es una persona que representa a los ciudadanos en el Parlamento. Amado defendió en el Parlamento las decisiones económicas de Calvo Sotelo y debatió con otros políticos sobre temas financieros.

Andrés Amado durante un periodo importante

Cuando comenzó un periodo de conflicto en España, Andrés Amado tuvo un papel destacado. Desde octubre de 1936, presidió la Comisión de Hacienda de la Junta Técnica del Estado. Esta Junta era un organismo que se encargaba de organizar el gobierno en una de las partes en conflicto.

En enero de 1938, Amado continuó en el primer gobierno de Francisco Franco. De hecho, fue el único miembro de la Junta Técnica que siguió en el nuevo gobierno.

Su trabajo como Ministro de Hacienda

Como ministro, Andrés Amado colaboró en la creación de una nueva organización para el gobierno en febrero de 1938. Un político influyente de la época, Ramón Serrano Suñer, apoyó mucho a Amado para este puesto.

Serrano Suñer destacó la "independencia de carácter" de Amado. Esto significa que Amado tenía sus propias ideas y no siempre estaba de acuerdo con todos. También resaltó su experiencia en el Parlamento y su honestidad.

A mediados de 1938, Amado mostró su independencia. Se opuso a devolver ciertos bienes a una orden religiosa antes de que terminara el conflicto. Él creía que el trabajo del ministro de Hacienda era conseguir recursos para el Estado en ese momento difícil.

En agosto de 1939, hubo un cambio de gobierno. Para entonces, Amado ya no se llevaba bien con Serrano Suñer. Como político de ideas conservadoras, Amado no estaba de acuerdo con el creciente poder de otro grupo político.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Andrés Amado Reygondaud Facts for Kids

kids search engine
Andrés Amado para Niños. Enciclopedia Kiddle.