André Thevet para niños
Datos para niños André Thevet |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1516 o 1504 Angulema (Francia) |
|
Fallecimiento | 23 de noviembre de 1592 París (Reino de Francia) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Religión | Iglesia católica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Explorador, periodista, escritor, cosmógrafo, geógrafo, historiador, traductor, grabador, trotamundos, traductor y artista visual | |
Cargos ocupados | Capellán | |
Empleador | ||
Orden religiosa | Orden Franciscana | |
Firma | ||
![]() |
||
André Thevet (también conocido como André de Thevet) fue un fraile franciscano, explorador, cosmógrafo y escritor francés. Nació en Angulema alrededor de 1502 y falleció en París el 23 de noviembre de 1590.
Un cosmógrafo es una persona que estudia y describe el universo, incluyendo la Tierra y los cuerpos celestes. Thevet viajó a Brasil en el siglo XVI y escribió un libro llamado Singularidades de la Francia Antártica. En este libro, describió el país, a sus habitantes originales y contó algunos hechos históricos sobre la Francia Antártica, que fue un asentamiento francés en Río de Janeiro.
Contenido
¿Quién fue André Thevet?
Primeros años y estudios
André Thevet ingresó a un convento de franciscanos en Angulema cuando tenía diez años. Aunque no se sintió muy atraído por la vida religiosa, le encantaba leer y aprender.
Más tarde, viajó a Italia al mismo tiempo que otro estudioso llamado Guillaume Rondelet (1507-1566).
Viajes y descubrimientos
En 1549, con la ayuda de Juan de Lorena, André Thevet se embarcó en un largo viaje. Exploró lugares lejanos como Asia, Grecia, Palestina y Egipto.
Cuando regresó a Francia en 1554, publicó un libro sobre su viaje. Lo llamó Sobre la Cosmografía del Levante.
Poco después de este viaje, fue nombrado capellán de la flota del vicealmirante Nicolas Durand de Villegaignon. Esta flota tenía la misión de establecer una colonia en Brasil.
Exploración en el Nuevo Mundo
En el Nuevo Mundo, Thevet recolectó muchos ejemplos de animales, plantas y minerales. También describió objetos de cerámica hechos por los pueblos originarios.
Basándose en sus propias notas y en los relatos de los marineros franceses, escribió su obra más importante. Este libro, Singularidades de la Francia Antártica, se publicó en 1557.
Como era común en los libros de esa época, su obra contenía algunas exageraciones. Sin embargo, es un documento muy valioso porque fue el primero en describir algunas plantas que los pueblos indígenas usaban como alimento. Entre ellas estaban la mandioca, el ananá, el maní y el tabaco. También fue el primero en mencionar algunos animales de la Amazonia, como el macaco, el perezoso y el tapir.
Carrera como historiador
Thevet también fue un destacado historiador. En 1584, publicó ocho volúmenes sobre las vidas de personas famosas.
Fue nombrado capellán de la corte de Catalina de Médici (1519-1589). Además, se convirtió en el historiador y cosmógrafo oficial del rey de Francia.
Algunos de sus contemporáneos, como Michel de Montaigne y Richard Hakluyt, no siempre confiaron en sus relatos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: André Thevet Facts for Kids