Andarraso para niños
Datos para niños Andarraso |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Andarraso en España | ||
Ubicación de Andarraso en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Omaña | |
• Partido judicial | Partido judicial de León | |
• Municipio | Riello | |
Ubicación | 42°44′49″N 6°00′38″O / 42.746944444444, -6.0105555555556 | |
• Altitud | 1421 m | |
Población | 10 hab. (INE 2021) | |
Código postal | 24127 | |
Pref. telefónico | 987 | |
Andarraso es un pequeño pueblo que se encuentra en España. Forma parte del municipio de Riello, en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Antiguamente, este lugar era parte de una zona llamada Omaña, específicamente de un concejo conocido como La Lomba de Campestedo.
Contenido
Andarraso: Un Pueblo en las Montañas de León
Andarraso está ubicado en un valle plano llamado La Lomba. Se encuentra justo al sur de la cordillera Cantábrica y al este de la sierra de Gistredo. Es el pueblo más alto de La Lomba y del municipio de Riello, situado a 1421 metros sobre el nivel del mar. Se asienta en la ladera sur de una montaña llamada Carbaín, muy cerca de su cima.
El Clima de Andarraso
El clima de Andarraso es de tipo mediterráneo con veranos suaves. Esto significa que los veranos no son muy calurosos, con una temperatura media que no supera los 22 grados Celsius en el mes más cálido. Sin embargo, las temperaturas suelen ser superiores a 10 grados Celsius durante cinco meses o más al año. Las temperaturas medias anuales se mantienen por debajo de los 9 grados Celsius. En Andarraso llueve bastante, con casi 1000 milímetros de lluvia al año, y es común que nieve en invierno. Los veranos, en cambio, suelen ser secos.
La Naturaleza que Rodea Andarraso
Andarraso es un lugar especial por su naturaleza. Está dentro de la Reserva de la Biosfera de los valles de Omaña y Luna. Además, es un Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) y una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA). Esto significa que la zona es muy importante para proteger la vida silvestre.
Entre las plantas que crecen aquí, son muy comunes los piornos (también llamados escobas), los robles melojos, las urces, las sabinas y las uvas de oso. Estas plantas suelen crecer en suelos que no son muy ricos y en tierras que antes se cultivaban y ahora están abandonadas. También hay grandes zonas de pastos en la alta montaña, conocidas como brañas.
En cuanto a los animales, los más fáciles de ver son los corzos y los jabalíes. También viven aquí el lobo ibérico y algunas especies que solo se encuentran en esta zona de montaña, como la liebre de piornal. Entre las aves, se pueden observar águilas reales, halcones peregrinos, alcaudones dorsirrojos y perdices pardillas. Andarraso es un lugar importante para dos especies que están en peligro: el urogallo cantábrico y el oso pardo, que antes eran mucho más comunes.
¿Cuántas Personas Viven en Andarraso?
Andarraso es un pueblo pequeño. En 2021, según el Instituto Nacional de Estadística de España, vivían allí 10 personas. De ellas, 9 eran hombres y 1 era mujer. Hace mucho tiempo, en 1829, un libro llamado Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal decía que había 65 habitantes. Otro autor, Madoz, mencionó 72 habitantes. Durante el siglo XX, el número de personas que vivían en el pueblo disminuyó mucho. Esto se debió a que la gente se iba a vivir a otros lugares y a que la población se hizo mayor.