Andalucía (Valle del Cauca) para niños
Datos para niños Andalucía |
||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
![]() Panorámica aérea de Andalucía.
|
||||
|
||||
Otros nombres: Capital de la gelatina | ||||
Localización de Andalucía en Colombia
|
||||
Localización de Andalucía en Valle del Cauca
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 4°10′15″N 76°09′54″O / 4.1708333333333, -76.165 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | Colombia | |||
• Departamento | Valle del Cauca | |||
• Subregión | Centro | |||
Alcalde | Fernando Giron V. (2024-2027) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 1836 | |||
• Erección | 16 de enero de 1884 | |||
Superficie | ||||
• Total | 168 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 995 m s. n. m. | |||
Población (2024) | ||||
• Total | 27 467 hab. | |||
• Urbana |
23,460 Poblacion_Rur = 4,007 hab. |
|||
Gentilicio | Andaluces/Andaluz | |||
Huso horario | UTC -5 | |||
Sitio web oficial | ||||
Andalucía es un municipio que se encuentra en el Valle del Cauca, Colombia. Está ubicado en la subregión del Centro, a unos 110 kilómetros de Cali, la capital del departamento. Fue fundado en 1836 por Nicolás Lozano Santacruz, un antiguo dueño de tierras.
Andalucía es muy conocida como "La Capital de la gelatina". Esto se debe a que tiene varios lugares turísticos a los lados de la carretera Panamericana. Allí, los visitantes pueden disfrutar de la famosa "gelatina blanca y negra", además de muchos otros productos locales.
Contenido
¿Qué es Andalucía y dónde se encuentra?
Andalucía es un municipio colombiano que forma parte del Valle del Cauca. Se ubica en la zona central del departamento.
¿De dónde viene su nombre?
Antiguamente, este lugar se llamaba San Vicente. En 1920, se decidió cambiar los nombres de los municipios que se repetían. Los habitantes de San Vicente votaron y eligieron el nombre de Andalucía. Así, es el único municipio en Colombia que cambió su nombre por voto popular.
¿Dónde se ubica Andalucía en Colombia?
Andalucía está a 112 km de Cali. Se conecta por carretera con Bugalagrande, Riofrío, Tuluá y Cartago. También tiene conexión por vía férrea con Cartago.
Limita al norte con Bugalagrande, al este y al sur con Tuluá. Al oeste, limita con Riofrío y Trujillo.
¿Cómo es su clima y terreno?
El terreno de Andalucía es mayormente plano. Sin embargo, hacia el este, tiene zonas montañosas que alcanzan hasta los 1800 m s. n. m. La temperatura promedio es de 23 °C y su altitud es de 995 m s. n. m..
Un poco de historia
Los orígenes de Andalucía se remontan a la época de la colonia. Nicolás Lozano Santacruz cedió tierras para que las personas que trabajaban en sus propiedades construyeran sus viviendas. El primer asentamiento se llamó "Folleco" y creció alrededor de la hacienda Los Chancos.
Andalucía formó parte del Cantón de Buga y del Departamento del Cauca. Luego, fue parte del Departamento de Buga por un tiempo y, finalmente, del Departamento del Valle del Cauca desde 1910. A partir de 1849, se le conoció como "Distrito de San Vicente".
El 16 de enero de 1884, Andalucía se convirtió en municipio. Esta fecha se celebra como su aniversario. En 1920, los habitantes eligieron el nombre de Andalucía por votación popular. Este nombre se confirmó oficialmente el 25 de abril de 1921.
¿Cómo se organizan sus barrios y veredas?
La parte principal de Andalucía, conocida como su Cabecera municipal, está dividida en varios barrios. Algunos de ellos son: El Retorno, Ricaurte, El Estadio, Centro, La Paz y San Vicente.
Andalucía también tiene varios centros poblados bajo su jurisdicción, como:
- Campoalegre
- El Salto
- Madre Vieja
- Monte Hermoso
- Tamboral
- Zanjón de Piedras
Además, el municipio cuenta con veredas como Altaflor, El Oriente, Zabaletas, El Placer y Pardo.
¿Qué produce Andalucía?
La economía de Andalucía se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. Los cultivos más importantes son el limón, el maíz, la caña de azúcar y el plátano.
Industrias importantes
La producción de gelatina ha crecido mucho en el municipio. Esto ha creado muchos empleos y ha mejorado la vida de los habitantes. Andalucía es famosa por sus productos comestibles típicos, especialmente la gelatina.
También cuenta con el ingenio El Trébol, que produce y distribuye azúcar y panela. Además, hay una planta de la empresa Macpollo y otros ingenios como San Marcos y Riopaila.
En 1998, se registraron 978 negocios en el municipio, lo que muestra una gran actividad comercial. También hay un centro comercial llamado Plaza Andalucía.
Lugares para visitar en Andalucía
Andalucía, la "Capital de la Gelatina", es un municipio dulce y acogedor. Aquí puedes visitar el Parador Blanco de la Gelatina, donde probarás los dulces típicos de la región. Este lugar está en la vía principal, sobre la doble calzada.
También puedes disfrutar del avistamiento de aves en la Madrevieja La Bolsa. Es un espacio natural donde se conservan plantas y animales de la zona.
Algunos de sus corregimientos son turísticos, como Campo Alegre. Allí encontrarás muchas fincas para alquilar, ideales para pasar un fin de semana en familia. También hay haciendas, grandes cultivos de cítricos y miradores con paisajes hermosos. Podrás probar jugos y vinos artesanales.
En Andalucía, también hay una gran variedad de restaurantes donde puedes disfrutar de la gastronomía local.
Entre sus atractivos turísticos se encuentran:
- Pista Atlética
- Iglesia San Vicente Ferrer
- Balneario Las Palmas
- Parador Blanco de la gelatina
- Festival Internacional de Bailes Tradicionales
- Andalucía Plaza Centro Comercial
¿Qué actividades deportivas se pueden hacer?
Andalucía cuenta con varios espacios para el deporte. El Parque La Pista es un centro deportivo con gimnasio, patinódromo y canchas para diferentes deportes.
También se ha creado el Parque Sacudete, que incluye canchas de baloncesto, un estadio, gimnasio y canchas de voleibol.
Servicios para la comunidad
Educación en Andalucía
El municipio tiene varios centros educativos:
- Agrícola Campoalegre Andalucía: 12 sedes en zonas rurales.
- Eleazar Libreros: 7 sedes en zonas rurales.
- Además, hay 3 colegios de nivel preescolar, 3 de primaria y 3 de secundaria.
Salud en Andalucía
En cuanto a la salud, hay 1 hospital en la cabecera municipal y 7 centros de salud distribuidos en los centros poblados.
Servicios básicos
- Energía Eléctrica: La empresa Celsia es la encargada de proveer este servicio.
- Gas Natural: Gases de Occidente distribuye y comercializa el gas natural en el municipio.
Véase también
En inglés: Andalucía, Valle del Cauca Facts for Kids