robot de la enciclopedia para niños

Ancuaque para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ancuaque
Pueblo
Nevado Cariquima.jpg
Ancuaque ubicada en Región de Tarapacá
Ancuaque
Ancuaque
Localización de Ancuaque en Tarapacá
Coordenadas 19°31′29″S 68°43′19″O / -19.524772, -68.721977
Entidad Pueblo
 • País Bandera de Chile Chile
 • Región Bandera de Tarapacá Tarapacá
 • Provincia El Tamarugal
 • Comuna Escudo de Colchane.svg Colchane
Altitud  
 • Media 3 960 m s. n. m.
 • Total 132 hab.
Población (2010)  
 • Total 132 hab.
Gentilicio ancuaqueño-a
Huso horario UTC-4
 • en verano UTC-3

Ancuaque es un pequeño pueblo ubicado en el altiplano de la Región de Tarapacá, en Chile. Es un lugar donde vive la comunidad Aymara, un pueblo originario de esta zona.

Ancuaque se encuentra a unos 37 kilómetros de Colchane y a 10 kilómetros de Cariquima. Sus habitantes se dedican a la agricultura, la ganadería, la creación de artesanías y el turismo.

Ancuaque: Un Pueblo en el Altiplano Chileno

Ancuaque es un ejemplo de los pueblos que se encuentran en el altiplano chileno. El altiplano es una meseta muy alta, ubicada en la Cordillera de los Andes. En Ancuaque, la altitud promedio es de 3.960 metros sobre el nivel del mar.

¿Dónde se encuentra Ancuaque?

Este pueblo está en la Región de Tarapacá, en el norte de Chile. Forma parte de la Provincia del Tamarugal y de la comuna de Colchane. Su ubicación es estratégica, cerca de importantes puntos de interés en la región.

¿A qué se dedican sus habitantes?

Los habitantes de Ancuaque, conocidos como ancuaqueños, tienen diversas actividades para vivir. Cultivan la tierra, crían animales como llamas y alpacas, y elaboran hermosas artesanías. También reciben a visitantes que llegan a conocer su cultura y los paisajes.

Explorando los alrededores: Turismo en Ancuaque

Ancuaque es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura. Se encuentra a los pies del Nevado Cariquima, también conocido como Mama Huanapa. Este es un volcán inactivo que ofrece paisajes impresionantes.

Desde Ancuaque, puedes seguir una ruta llamada thakhinaka patha. Esta ruta te permite cruzar la cordillera del Sillajhuay. Así, puedes llegar hasta el pueblo de Lirima, explorando más de la belleza del altiplano.

Tradiciones y Celebraciones en Ancuaque

En Ancuaque, las tradiciones son muy importantes. Una de las celebraciones más destacadas es la fiesta de la Virgen de la Candelaria. Esta fiesta se celebra cada año el 2 de febrero. Es un momento de alegría y unión para la comunidad.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ancuaque Facts for Kids

kids search engine
Ancuaque para Niños. Enciclopedia Kiddle.