Anaxímenes para niños
Datos para niños Anaxímenes |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre nativo | Ἀναξιμένης | |
Nacimiento | c.entre 615 a. C. Y 590 a. C. Mileto, Jonia |
|
Fallecimiento | entre 550 a. C. , 528 y 525 a. C. Mileto, Jonia |
|
Religión | Hilemorfismo | |
Educación | ||
Alumno de | Anaximandro | |
Información profesional | ||
Ocupación | filósofo, matemático y astrónomo | |
Movimiento | filosofía presocrática y escuela de Mileto | |
Anaxímenes de Mileto (en griego: Ἀναξιμένης) fue un importante pensador de la antigua Grecia. Nació en Mileto, una ciudad de Jonia, alrededor del año 590 a.C. Se le considera un filósofo y fue alumno de Anaximandro, quien a su vez fue discípulo de Tales de Mileto.
Anaxímenes, al igual que sus maestros, buscaba entender cuál era el principio o elemento fundamental del que todo lo demás está hecho. A diferencia de Anaximandro, que hablaba de un principio ilimitado e indefinido (el ápeiron), Anaxímenes propuso que este elemento era el aire.
Él creía que el aire podía transformarse en otras cosas mediante dos procesos: la rarefacción (cuando el aire se vuelve más ligero y disperso) y la condensación (cuando el aire se vuelve más denso y compacto). Por ejemplo, la rarefacción del aire generaría el fuego. La condensación, en cambio, formaría el viento, las nubes, el agua, la tierra y las piedras. A partir de estas sustancias, se crearían todas las demás cosas que conocemos.
Algunos historiadores creen que Anaxímenes pensaba que el frío y el calor no eran la causa de estos cambios, sino una consecuencia de la rarefacción y la condensación del aire.
Contenido
¿Quién fue Anaxímenes?
Anaxímenes nació en la ciudad de Mileto, en la región de Jonia, alrededor del año 590 a.C. Su padre se llamaba Eurístrato.
Se sabe que fue discípulo y compañero de Anaximandro, siendo unos 22 años más joven que él. Esto lo sitúa como parte de la famosa escuela de Mileto, un grupo de pensadores que buscaban explicaciones racionales sobre el mundo.
¿Qué inventó Anaxímenes?
Según el historiador Plinio el Viejo, Anaxímenes fue el primero en usar las sombras para medir el tiempo y las diferentes partes del día. Para esto, diseñó un tipo de reloj de sol.
Anaxímenes falleció entre los años 528 y 525 a.C., también en Mileto.
Las ideas principales de Anaxímenes
Anaxímenes escribió un libro llamado Periphyseos, que significa Sobre la Naturaleza. Lamentablemente, este libro se ha perdido con el tiempo, pero otros autores antiguos mencionan su existencia y algunas de sus ideas. Se dice que lo escribió en un estilo sencillo y claro.
El aire como principio de todo
Anaxímenes se diferenció de Anaximandro y Tales de Mileto al elegir el aire como el elemento fundamental (el arché) de todo. Es probable que llegara a esta idea al observar la importancia del aire para la vida, como la respiración. Para él, el aire no era solo el que respiramos, sino también el que forma el alma y mantiene unido al cosmos (el universo), de la misma manera que el alma mantiene unido al cuerpo.
Él explicó cómo el aire se transforma en todo lo demás:
- Condensación: Cuando el aire se condensa, forma las nubes. Si las nubes se condensan más, se convierten en agua. La condensación del agua forma la tierra, y la condensación de la tierra da lugar a las piedras y los minerales.
- Rarefacción: Es el proceso contrario. Las piedras se vuelven tierra, la tierra agua, el agua nubes, las nubes aire, y la rarefacción del aire produce el fuego.
Así, el aire es el origen de todo para Anaxímenes.
¿Cómo veía Anaxímenes el universo?
Anaxímenes creía que la Tierra era plana, como una hoja, y que se había formado por la condensación del aire. Los cuerpos celestes (como las estrellas y los planetas) también eran planos y nacieron de la Tierra. Él pensaba que estos astros estaban hechos de fuego (aire muy rarificado) y que flotaban en el aire, girando alrededor de la Tierra.
También pensaba que existían otros cuerpos sólidos e invisibles que podían explicar fenómenos como los meteoritos y los eclipses. Anaxímenes notó que el cielo parecía girar alrededor de la estrella polar.
¿Qué explicaciones dio Anaxímenes sobre el clima?
Anaxímenes también intentó explicar fenómenos meteorológicos:
- Los terremotos ocurrían en épocas de sequía o de muchas lluvias. Cuando la tierra está seca, se agrieta, y con el exceso de humedad, se deshace.
- Los rayos, truenos y relámpagos se formaban por el viento que cortaba las nubes.
- La lluvia se producía cuando las nubes se condensaban.
- El granizo se formaba cuando la lluvia se solidificaba.
- La nieve se creaba cuando se le añadía una porción de viento.
Una de sus frases más conocidas dice: "Así como nuestra alma, que es aire, nos mantiene unidos, de la misma manera el pneuma o aire envuelve al cosmos". Esto sugiere que veía una conexión entre el ser humano y el universo, ambos sostenidos por el aire.
Reconocimientos a Anaxímenes
En honor a Anaxímenes, se le ha dado su nombre a algunos cuerpos celestes:
- El cráter lunar Anaximenes lleva este nombre en su memoria.
- El asteroide (6051) Anaximenes también conmemora su nombre.
Véase también
En inglés: Anaximenes of Miletus Facts for Kids