robot de la enciclopedia para niños

Anatoli Pristavkin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Anatoli Pristavkin
Anatoly Ignatyevich Pristavkin.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Anatoli Ignátievich Pristavkin
Nacimiento 17 de octubre de 1931
Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética, Liúbertsy, Óblast de Moscú
Fallecimiento 11 de julio de 2008
Bandera de Rusia, Moscú
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Cementerio Troyekúrovskoye
Educación
Educado en Instituto de Literatura Maksim Gorki
Información profesional
Ocupación escritor
Años activo desde 1958
Partido político Partido Comunista de la Unión Soviética
Distinciones
  • Premio Alexander Men
  • Premio Estatal de la URSS

Anatoli Ignátievich Pristavkin (en ruso: Анатолий Игнатьевич Пристaвкин; nacido en Liúbertsy, Óblast de Moscú, el 17 de octubre de 1931, y fallecido en Moscú el 11 de julio de 2008) fue un importante escritor y una persona muy activa en la vida pública de Rusia.

La vida de Anatoli Pristavkin

Anatoli Pristavkin nació en una familia de trabajadores. La Segunda Guerra Mundial afectó mucho su infancia. Su padre falleció en el frente de batalla y su madre murió en 1944. Por esta razón, Anatoli creció en un orfanato.

Primeros años y educación

Estudió en una escuela donde aprendió oficios. Cuando tenía catorce años, dejó el orfanato y comenzó a trabajar en una fábrica de conservas en Sernovodsk, una ciudad en Chechenia. Después de la guerra, le gustó mucho escribir. Sus primeros poemas se publicaron en periódicos.

En 1952, Anatoli empezó a estudiar en la Escuela Técnica de Aviación de Moscú. Tuvo varios trabajos, como electricista y radiotelegrafista.

Su camino como escritor

Después de terminar su servicio en el ejército, Pristavkin entró al Instituto de Literatura Maksim Gorki en Moscú. Allí estudió con el famoso poeta Lev Oshanin hasta 1959.

En 1958, publicó sus primeros textos en prosa en la revista Juventud. Estos relatos se llamaban "Infancia en guerra". En esa época, viajó a Siberia como corresponsal del periódico Literatúrnaya Gazeta. Su trabajo era informar sobre la construcción de una central hidroeléctrica, y él mismo trabajó allí como ayudante.

Durante esos años, Pristavkin escribió varias historias basadas en hechos reales, como Mis contemporáneos (1959), El país Lépiya (1960) y Hogueras en la taiga (1964). En 1967, publicó su novela Golubka (que significa Paloma). En 1970, salió su relato El soldado y el muchacho, que hablaba sobre la guerra. Desde 1981, dio clases en el Instituto de Literatura Maksim Gorki, llegando a ser el director de una de sus facultades.

La obra que lo hizo famoso

La novela corta que le dio mucha fama fue Una nube dorada dormía. Esta obra se publicó en 1987, aunque Pristavkin había empezado a escribirla en 1981. La historia se desarrolla en el Cáucaso durante la Segunda Guerra Mundial. Habla sobre los traslados masivos de personas que ocurrieron en 1944, que afectaron a los pueblos chechenos e ingusetios.

Una nube dorada... fue un gran éxito. Se vendieron más de 4.5 millones de copias solo en la Unión Soviética y se tradujo a más de treinta idiomas, incluyendo el español en 1991. En 1988, esta obra recibió el Premio Estatal de la Unión Soviética. Un director de cine ingusetio llamado Sulambek Mamílov hizo una película basada en ella en 1989.

Su activismo y legado

Aunque siguió escribiendo, sus siguientes obras no tuvieron tanto éxito como Una nube dorada.... Durante la década de 1990, Pristavkin trabajó mucho para apoyar la democracia y los derechos humanos en Rusia. Dirigió una organización de escritores llamada Abril.

En 1993, fue uno de los que firmaron un documento importante conocido como la "Carta de los Cuarenta y dos". Este documento apoyaba al presidente Borís Yeltsin. Anatoli Pristavkin también luchó para que se eliminara la pena de muerte en Rusia. Entre 1992 y 2001, dirigió una comisión especial que ayudó a que muchas personas condenadas a muerte no fueran ejecutadas.

kids search engine
Anatoli Pristavkin para Niños. Enciclopedia Kiddle.