Anacyclus clavatus para niños
Datos para niños Manzanilla |
||
---|---|---|
![]() Anacyclus clavatus (Desf.) Pers.
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Asterales | |
Familia: | Asteraceae | |
Subfamilia: | Asteroideae | |
Tribu: | Anthemideae | |
Género: | Anacyclus | |
Especie: | Anacyclus clavatus (Desf.) Pers., 1807 |
|
Anacyclus clavatus es una especie de planta que pertenece al género Anacyclus. Forma parte de la familia de las asteráceas, que es un grupo muy grande de plantas con flores, como las margaritas y los girasoles.
Contenido
¿Cómo es la Manzanilla Anacyclus clavatus?
Esta planta es anual, lo que significa que completa su ciclo de vida en un solo año. Suele crecer entre 20 y 50 centímetros de altura. Sus tallos son rectos y tienen algunas ramas con un poco de vello.
Hojas y flores de Anacyclus clavatus
Las hojas de esta manzanilla se encuentran a lo largo de los tallos. Son alternas y tienen una textura suave y vellosa. Las hojas de la base de la planta forman una roseta, como una estrella. Son largas, muy divididas y con forma de pluma, terminando en pequeñas puntas.
Las flores se agrupan en inflorescencias que parecen pequeñas margaritas. Tienen pétalos blancos alrededor y un centro amarillo, formado por muchas florecitas diminutas. Después de la floración, se forman unas pequeñas semillas llamadas aquenios. Estas semillas no tienen una estructura parecida a un paracaídas (vilano), pero sí tienen unas alas delgadas.
¿Dónde vive esta planta?
La Anacyclus clavatus es originaria de la región del Mediterráneo. Se puede encontrar en casi toda la península ibérica. Prefiere crecer en suelos que han sido alterados, como prados secos, a los lados de los caminos y en terrenos sin cultivar. Le gustan especialmente los suelos arcillosos.
Clasificación de la Manzanilla Anacyclus clavatus
Los científicos clasifican a los seres vivos para entender mejor sus relaciones. A esto se le llama Taxonomía. La Anacyclus clavatus fue descrita por primera vez por Desf. y luego publicada por Pers. en el año 1807.
Nombres alternativos de la planta
A veces, una misma planta puede tener varios nombres científicos a lo largo de la historia. A estos nombres se les llama sinónimos. Por ejemplo, la Anacyclus clavatus también ha sido conocida con otros nombres científicos como Anthemis clavatus.
Nombres comunes de la Manzanilla Anacyclus clavatus
Esta planta es conocida por muchos nombres populares en diferentes lugares. Algunos de ellos son:
- amagarza
- amargaza
- manzanilla
- manzanilla amarga
- manzanilla borde
- manzanilla silvestre
- margarita
- mohino fino
Investigaciones sobre las semillas de Anacyclus clavatus
Se han realizado estudios para entender cómo la forma y el tamaño de las semillas (aquenios) de esta planta afectan su crecimiento. Los científicos querían saber si las semillas con alas o las más grandes germinaban mejor o más rápido.
En un estudio, se compararon las semillas de Anacyclus clavatus con las de otras dos especies similares. Se observó que las semillas de la parte exterior de la flor, que tenían alas, eran más pesadas que las semillas del centro, que no tenían alas. Además, las semillas con alas germinaron más rápido.
Estos resultados sugieren que las alas en las semillas podrían no ser solo para que el viento las disperse. Podrían tener otras funciones importantes para que la planta crezca.