Américo Tomás para niños
Datos para niños Américo Tomás |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() 13.º Presidente de la República Portuguesa |
||
9 de agosto de 1958-25 de abril de 1974 | ||
Primer ministro | António de Oliveira Salazar (1958-68) Marcelo Caetano (1968-74) |
|
Predecesor | Francisco Craveiro Lopes | |
Sucesor | António de Spínola | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 19 de noviembre de 1894![]() |
|
Fallecimiento | 18 de septiembre de 1987![]() |
|
Nacionalidad | Portuguesa | |
Religión | Catolicismo | |
Familia | ||
Cónyuge | Gertrudes Ribeiro da Costa | |
Hijos | dos | |
Educación | ||
Educado en | Portuguese Naval School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Años activo | desde 1914 | |
Tratamiento | Almirante | |
Rama militar | Marina portuguesa | |
Rango militar | Almirante | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial | |
Partido político | Unión Nacional | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Firma | ||
![]() |
||
Américo de Deus Rodrigues Tomás (nacido en Lisboa, Portugal, el 19 de noviembre de 1894 y fallecido en Cascaes, Portugal, el 18 de septiembre de 1987) fue un importante político y militar portugués. Llegó a ser el decimotercer presidente de la República Portuguesa durante un periodo conocido como el Estado Novo.
Contenido
La vida de Américo Tomás
Primeros años y educación
Américo Tomás comenzó sus estudios en 1904 en el Liceo de Lapa. Terminó la escuela secundaria en 1911. Después, estudió dos años en la Facultad de Ciencias.
En 1914, Tomás decidió seguir una carrera militar y se unió a la marina portuguesa como aspirante.
En 1922, Américo Tomás se casó con Gertrudes Ribeiro da Costa. Tuvieron dos hijas.
Durante su carrera en la marina, sirvió en el buque oceanográfico 5 de octubre. Con el tiempo, llegó a ser el comandante de este barco.
Américo Tomás ascendió en la marina hasta alcanzar el rango de almirante.
Su rol en el gobierno
Después de dirigir varios grupos en la marina, Tomás fue nombrado Ministro de Marina en 1944. Esto ocurrió bajo la presidencia de Óscar Carmona.
Como ministro, trabajó para modernizar la marina. Se enfocó en mejorar la marina mercante, el transporte marítimo, la defensa y las instalaciones de los puertos. Contó con el apoyo de la OTAN para estas mejoras.
Américo Tomás como Presidente de Portugal
Elección presidencial de 1958
En 1958, Américo Tomás fue elegido como candidato a la presidencia de Portugal. Fue propuesto por la Unión Nacional, que era el único partido político permitido en ese momento.
Se enfrentó al general Humberto Delgado en las elecciones. Los resultados oficiales mostraron que Tomás obtuvo el 75% de los votos.
Desafíos durante su presidencia
Américo Tomás apoyaba la política de mantener los territorios de ultramar de Portugal. Durante su primera presidencia, Portugal enfrentó desafíos en estos territorios, lo que generó conflictos que duraron hasta el final de su mandato.
Estos conflictos afectaron la relación de Portugal con otros países. La imagen de Portugal se vio como un país que no avanzaba, especialmente por los problemas en Angola, Mozambique y Guinea-Bissau.
Cambios en las elecciones y reelecciones
Después de las elecciones de 1958, se cambió la forma de elegir al presidente. A partir de 1959, el presidente sería elegido por un grupo especial de personas, no directamente por el pueblo. Este grupo estaba formado solo por miembros de la Unión Nacional.
Gracias a este cambio, Américo Tomás fue reelegido presidente en 1965. También fue reelegido en 1972, en un momento de inestabilidad en el país.
Grandes obras y cambios políticos
Durante su presidencia, se inauguraron importantes obras en Portugal. Un año después de su reelección en 1965, se abrió el Puente Salazar. Este puente unió las dos orillas del Río Tajo en Lisboa.
También se inauguraron las primeras estaciones del Metro de Lisboa al inicio de su primera presidencia.
Más tarde, el primer ministro António de Oliveira Salazar enfermó gravemente. Fue reemplazado por el profesor Marcelo Caetano. Aunque Américo Tomás no estaba de acuerdo con todas las ideas de Caetano, aceptó la decisión.
El fin de su presidencia
En 1974, comenzó un movimiento para cambiar el gobierno de Portugal. Este movimiento se conoce como la Revolución de los Claveles. Su objetivo era establecer un gobierno democrático.
Como resultado de esta revolución, Américo Tomás fue destituido de su cargo el 25 de abril de 1974. También se le retiró su rango de almirante y fue expulsado de la marina.
Últimos años y fallecimiento
Después de ser destituido, Américo Tomás fue llevado a Madeira y luego se fue a vivir a Brasil. Desde allí, intentó varias veces regresar a Portugal y recuperar su puesto en la Marina.
Finalmente, en 1978, durante la presidencia de Ramalho Eanes, se le permitió volver a su país. Sin embargo, no fue reintegrado en su empleo.
Américo Tomás vivió alejado de la vida pública después del fallecimiento de una de sus hijas. Falleció en 1987, a los 92 años, en una clínica en Cascaes. Sus restos descansan en el panteón familiar del cementerio de Ajuda en Lisboa.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Américo Tomás Facts for Kids