Amy Patterson para niños
Datos para niños Amy Patterson |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Amelia Cabeza Belmonte | |
Nacimiento | 16 de julio de 1912 San Miguel de Tucumán, Argentina |
|
Fallecimiento | 28 de diciembre de 2019 Salta, Argentina |
|
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Cónyuge | Guillermo Pelayo Patterson | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositora, cantante, poetisa, profesora de música | |
Años activa | 1930-2019 | |
Género | Poesía | |
Instrumentos | Piano, guitarra, violín | |
Discográfica | HyR Maluf | |
Artistas relacionados | Artidorio Cresseri | |
Amelia Cabeza Belmonte, más conocida como Amy Patterson, fue una destacada compositora, cantante, poetisa y profesora de música argentina. Nació en San Miguel de Tucumán el 16 de julio de 1912 y falleció en Salta el 28 de diciembre de 2019. Es muy reconocida por haber creado la música del himno de Salta.
Las obras de Amy Patterson son muy valoradas. Directores de orquestas y profesores de música de toda Argentina siguen pidiendo sus composiciones. Muchas de ellas han sido aprobadas por el Ministerio de Educación.
Amy Patterson dedicó unos 40 años a enseñar música a jóvenes y niños. Escribió muchas canciones infantiles y poemas para adolescentes. Sus creaciones fueron famosas en todo el país, especialmente en las regiones del litoral y el norte de Argentina.
Contenido
Biografía de Amy Patterson
¿Cómo fueron los primeros años de Amy Patterson?
Amy Patterson nació en San Miguel de Tucumán el 16 de julio de 1912. Cuando era muy pequeña, su familia se mudó a Buenos Aires. Allí pasó su juventud y tomó clases particulares de música. Aprendió a tocar el violín y el piano.
Después de terminar sus estudios secundarios, Amy ingresó al conservatorio de música Clementi. Estudió para ser profesora de violín y se graduó tres años después con una calificación excelente. También estudió canto clásico e interpretación de voz con una profesora particular durante siete años.
¿Cómo fue la carrera musical y educativa de Amy Patterson?
En 1945, Amy Patterson se mudó a la ciudad de Salta. Comenzó a trabajar como profesora de música en la Escuela Nocturna de Estudio Comercial Hipólito Yrigoyen. Ese mismo año, compuso la música de la marcha "Gloria a Salta". Pocos meses después, esta marcha se convirtió oficialmente en el himno de Salta.
En 1946, Amy enseñó música en las escuelas Zorrilla, Alberdi y en el instituto Peter Pan. Cuatro años después, dejó estos trabajos por razones personales. Cuando se fue del instituto Peter Pan, le dieron una medalla de oro. Esto fue por haber escrito la obra de teatro Las Aventuras de Peter Pan. Esta obra se presentó varias veces en teatros de Salta, San Salvador de Jujuy y San Miguel de Tucumán.
Durante los siguientes diez años, Amy Patterson dio clases particulares de piano, violín, guitarra y canto. También fue directora del Coro Polifónico de Salta. En 1962, este coro ofreció 14 conciertos en público y en la radio.
En 1952, con el apoyo de la radio oficial de la Provincia de Salta, Amy tuvo un programa de radio. En este programa, ofrecía conciertos de canto con acompañamiento de órgano en la Iglesia La Merced de Salta. El programa se transmitió durante ocho meses seguidos. Desde 1957 hasta 1965, Amy también fue pianista en la Radio Provincial de Salta.
Amy Patterson dirigió el Coro de niños de Salta y el Coro Polifónico de Salta durante tres años. Durante las festividades del milagro, ella y sus coros cantaban canciones religiosas. Lo hacían al paso de las imágenes del Señor y Virgen del Milagro.
Además, Amy fue primer violín y cantante en la Orquesta sinfo filarmónica de Salta por tres años. Esta orquesta daba conciertos en Salta y San Salvador de Jujuy.
Fue nombrada custodia de la Bandera de Grecia en la escuela nocturna N° 8 de Salta. Esto fue porque, bajo su dirección, los alumnos interpretaron el himno de Grecia en su idioma original. También ofreció un concierto de piano en San Salvador de Jujuy. Allí estrenó la música de su ballet sobre temas de la zafra, una obra folclórica con diez escenas.
Amy Patterson vivía en un departamento en la calle Alsina, en Salta. En 2012, publicó un nuevo libro de poesías llamado Inspiraciones desde mi balcón 2. Falleció el 28 de diciembre de 2019, a los 107 años.
¿Qué publicaciones realizó Amy Patterson?
Algunas de las composiciones de Amy Patterson fueron publicadas en la revista La Familia Cristiana y en el diario El Tribuno. También tiene publicaciones en la Revista Tricolor de Venezuela y en otras revistas y periódicos. Grabó su obra Alitas Musicales con la discográfica salteña HyR Maluf. Además, es mencionada en el libro Mujeres Salteñas, escrito por Roberto Vitry.
Véase también
En inglés: Amy Patterson Facts for Kids
- Himno de la Provincia de Salta