robot de la enciclopedia para niños

Ametralladora ligera Tipo 99 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ametralladora ligera Tipo 99
Type99LMG.JPG
Una Tipo 99 con la bayoneta montada.
Tipo Ametralladora ligera
País de origen Bandera de Japón Imperio japonés
Historia de servicio
En servicio 1939-1945 (Japón)
1945-1975
Operadores Véase Usuarios
Guerras Segunda guerra sino-japonesa
Segunda Guerra Mundial
Revolución indonesia
Guerra civil china
Guerra de Corea
Guerra de Indochina
Guerra de Vietnam
Historia de producción
Diseñador Kijirō Nambu
Diseñada 1939
Fabricante Fabrica Manufacturera de Armas Nambu
Producida 1939-1945
Cantidad 53 000
Especificaciones
Peso 11,40 kg
Longitud 1.181 mm
Longitud del cañón 550 mm
Munición 7,70 x 58 Arisaka
Calibre 7,70 mm
Sistema de disparo Recarga accionada por gas
Cadencia de tiro 250-900 disparos/minuto
Alcance efectivo 2.000 m
Alcance máximo 3.500 m
Cargador extraíble curvo, de 30 cartuchos
Velocidad máxima 715 m/s

La ametralladora ligera Tipo 99 (九九式軽機関銃, Kyūkyū-shiki Kei-kikanjū) fue un tipo de ametralladora ligera utilizada por el Ejército Imperial Japonés durante la Segunda Guerra Mundial.

Historia y desarrollo de la Ametralladora Tipo 99

Archivo:First Liutenant Hajime Asai and His ten men 4
Soldados japoneses usando la Tipo 99 como arma antiaérea.

La ametralladora ligera Tipo 96, que era una mejora de la anterior Tipo 11, se empezó a usar en 1936. Rápidamente se hizo muy útil para dar apoyo a los soldados de infantería. Tanto la Tipo 11 como la Tipo 96 usaban el mismo tipo de munición que el Fusil Tipo 38. Esto era una ventaja porque cualquier soldado podía compartir su munición con la ametralladora.

Sin embargo, en 1939, el Ejército Imperial Japonés empezó a usar un nuevo fusil, el Fusil Tipo 99, que utilizaba una munición más potente. Por eso, fue necesario crear una nueva versión de la ametralladora ligera Tipo 96 que también pudiera usar esta munición más fuerte. La nueva munición era mucho más potente, lo que significaba que la ametralladora necesitaba piezas más resistentes y un diseño más robusto para soportar la fuerza. De esta manera, se mantenía la ventaja de que el fusil y la ametralladora usaran la misma munición. Se fabricaron un total de 53.000 unidades de la Tipo 99.

Características de diseño de la Tipo 99

La Tipo 99 tenía un diseño muy parecido al de la ametralladora ligera Tipo 96, compartiendo varias de sus piezas. Sin embargo, la Tipo 99 mejoró su fiabilidad al no necesitar lubricar la munición y al tener un mejor sistema para expulsar los casquillos usados.

Los primeros modelos de la Tipo 99 incluían un soporte extra en la parte trasera y un dispositivo en la punta del cañón para reducir el destello al disparar. Tenía un cargador curvo que se insertaba por la parte superior y podía contener 30 cartuchos. El cañón, que tenía aletas para enfriarse, se podía cambiar rápidamente para evitar que se sobrecalentara.

La Tipo 99 tenía una mira delantera sencilla y una mira trasera que se podía plegar. Estas miras permitían apuntar a distancias de 200 a 1500 metros. También se podía añadir una mira telescópica especial con 2.5 aumentos. Esta mira a veces se entregaba a los soldados con mejor puntería. Se podía colocar una bayoneta (una especie de cuchillo) debajo del cañón, pero en la práctica no era muy útil debido al peso del arma y a que el dispositivo de la punta del cañón cubría gran parte de la bayoneta.

Uso en conflictos de la Ametralladora Tipo 99

Archivo:IJA-paratroopers-Palembang-4
Paracaidistas del Ejército Imperial Japonés, retirando una Tipo 99 del contenedor de pertrechos durante la Batalla de Palembang.
Archivo:Marine-in-Saipan-Type-99-LMG
Marine con una Tipo 99 capturada, con bayoneta.

La Tipo 99 empezó a usarse en 1939. Se utilizó junto con los modelos más antiguos, la Tipo 11 y la Tipo 96, porque ya se habían fabricado muchas de estas y algunas tropas aún usaban los fusiles Tipo 38 con su munición de 6.5 mm. Todas estas armas se siguieron usando hasta el final de la Segunda Guerra Mundial.

Después de la guerra, la Tipo 99 también fue utilizada por fuerzas chinas y norcoreanas durante la Guerra de Corea. Además, fue empleada por el Viet Minh en la Guerra de Indochina y por el Ejército norvietnamita durante la Guerra de Vietnam.

Versiones especiales de la Tipo 99

Se creó una versión especial de la Tipo 99 para los paracaidistas, aunque en cantidades limitadas. Esta versión tenía una culata que se podía quitar y una empuñadura delantera que se podía plegar. Antes de ser lanzada, el cañón y la culata se desmontaban, y la empuñadura delantera y el bípode se plegaban. Todas las piezas se guardaban en una bolsa de transporte.

Países que usaron la Tipo 99

Otros modelos similares

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Type-99 light machine gun Facts for Kids

kids search engine
Ametralladora ligera Tipo 99 para Niños. Enciclopedia Kiddle.