Ametralladora ligera Bren para niños
Datos para niños Bren |
||
---|---|---|
![]() Una Bren Mk.1.
|
||
Tipo | Ametralladora ligera | |
País de origen | ![]() ![]() |
|
Historia de servicio | ||
En servicio | 1938–2006 | |
Operadores | ![]() ![]() ![]() Otros países de la Commonwealth ![]() |
|
Guerras | Segunda Guerra Mundial Guerra de Corea Guerra de liberación de Bangladés Guerra de Malvinas Rebelión del Mau Mau |
|
Historia de producción | ||
Diseñador | Václav Holek | |
Diseñada | 1935 | |
Fabricante | Ishapore, Lithgow, Royal Small Arms Factory, John Inglis and Company, Long Branch Factory | |
Producida | 1935–1971 | |
Variantes | Mk. I, II, III, IV y L4 | |
Especificaciones | ||
Peso | 10,35 kg | |
Longitud | 1.156 mm | |
Longitud del cañón | 635 mm | |
Munición | .303 British (7,70 x 56 R) | |
Calibre | 7,70 mm | |
Sistema de disparo | recarga accionada por gas | |
Cadencia de tiro | 500–520 disparos/minuto | |
Alcance efectivo | 550 m | |
Alcance máximo | 1.690 m | |
Cargador | extraíble curvo, de 30 cartuchos tambor de 100 cartuchos |
|
Velocidad máxima | 743 m/s | |
La Bren es una ametralladora ligera que fue muy importante para el Reino Unido y otros países de la Mancomunidad de Naciones. Su nombre viene de las ciudades de Brno (en Checoslovaquia) y Enfield (en el Reino Unido), donde se diseñó y fabricó.
Fue adoptada en la década de 1930 y se usó hasta los años 1980. Su papel más conocido fue durante la Segunda Guerra Mundial. También se utilizó en conflictos como la Guerra de Corea y la Guerra de las Malvinas.
La Bren se basó en un diseño checoslovaco. Tenía un cargador curvo, una pieza especial en la punta del cañón y un cañón que se podía cambiar rápidamente. En los años 1950, se adaptó para usar un tipo de munición diferente, lo que hizo que sus cargadores fueran rectos. Podía usarse con un bípode (dos patas de apoyo), en un trípode o montada en vehículos.
Más tarde, la Bren fue reemplazada por otras ametralladoras más modernas. Sin embargo, su diseño fue tan bueno que se mantuvo en servicio por muchos años en varios países.
Contenido
¿Cómo se desarrolló la ametralladora Bren?
Después de la Primera Guerra Mundial (1918), el ejército británico usaba dos tipos principales de ametralladoras: la Vickers y la Lewis. La Vickers era muy pesada y necesitaba agua para no sobrecalentarse. La Lewis era más ligera, pero se atascaba a menudo y su cañón no se podía cambiar fácilmente.
En 1922, el ejército buscó un reemplazo para la Lewis. Probaron varias armas, pero no se hizo ningún cambio importante en ese momento. En 1930, se hicieron más pruebas con nuevos modelos. Entre ellos estaba la ZB vz. 27 de Checoslovaquia.
Finalmente, en 1935, el ejército británico eligió una versión modificada de la ametralladora checoslovaca ZB vz. 26, fabricada en la ciudad de Brno. Este diseño se adaptó a las necesidades británicas y se le dio el nombre de ZGB 33. Luego, se obtuvo una licencia para fabricarla en el Reino Unido, y así nació la Bren.
Los cambios principales fueron en el cargador y el cañón, para que pudiera usar la munición británica de 7,70 mm en lugar de la checa de 7,92 mm. El nombre "Bren" es una combinación de Brno y Enfield, que era la fábrica donde se produciría.
La Bren podía disparar entre 480 y 540 balas por minuto. Cada arma venía con un cañón de repuesto que se podía cambiar rápidamente si el primero se calentaba mucho. Los modelos más nuevos tenían cañones especiales que no se calentaban tan rápido.
Una característica de la Bren era que solo usaba cargadores, no cintas de munición. Esto la hacía más ligera y fácil de transportar. Además, los cargadores protegían la munición de la suciedad, algo difícil de lograr con las cintas.
¿Cómo se usó la Bren en combate?
La Bren en la Segunda Guerra Mundial

En los ejércitos británico y de la Mancomunidad, cada grupo de soldados de infantería solía tener una ametralladora Bren. También se usaba en vehículos especiales llamados "Universal Carrier", que a veces se conocían como "Bren Gun Carrier".
La Bren era operada por un equipo de dos personas:
- El "Número 1" (tirador) llevaba y disparaba la Bren.
- El "Número 2" (cargador) llevaba cargadores extra, un cañón de repuesto y herramientas. También ayudaba a recargar y cambiar el cañón, y a encontrar objetivos.
Normalmente, la Bren se disparaba desde el suelo, usando su bípode. A veces, los soldados la disparaban de pie o de rodillas, sujetándola con una correa. Los soldados australianos incluso la disparaban mientras avanzaban, para mantener al enemigo a raya. Un soldado llamado Bruce Kingsbury recibió una medalla muy importante, la Cruz de la Victoria, por usarla de esta manera en Nueva Guinea en 1942.
La Bren tenía un alcance efectivo de unos 550 metros. Al principio, algunos pensaban que era demasiado precisa, lo que significaba que las balas impactaban en un área muy pequeña. Los soldados preferían cañones un poco desgastados para que las balas se dispersaran más y cubrieran un área mayor. Los modelos posteriores de la Bren mejoraron esto.
Para una ametralladora ligera de su época, la Bren tenía un peso promedio. En marchas largas, se podía desarmar y sus partes eran llevadas por dos soldados. El cargador, que se insertaba en la parte superior, vibraba al disparar, lo que la hacía más visible. Por eso, algunos soldados la cubrían para camuflarla.
Los cargadores de 30 balas generalmente se llenaban con 27 o 28 para evitar que se atascaran. Era importante cargar las balas con cuidado para que no se superpusieran incorrectamente. Los casquillos vacíos salían por la parte de abajo, lo cual era una mejora, ya que en otras armas salían por los lados y el brillo podía delatar la posición del tirador.
En general, la Bren era considerada muy confiable y efectiva. Aunque en lugares con mucha arena, como el norte de África, podía atascarse si no se mantenía muy limpia. A los soldados británicos les gustaba mucho por su fiabilidad. Si se atascaba por la suciedad, el operador podía ajustar una pieza para que entrara más gas y el mecanismo funcionara mejor. Se decía que la mayoría de los problemas con la Bren se podían solucionar golpeándola o ajustando esa pieza.
También se podía usar la Bren para disparar hacia arriba, como arma antiaérea, con un trípode especial y un cargador de 100 balas.
La ZB vz. 26, el modelo checoslovaco en el que se basó la Bren, también fue usada por otros ejércitos durante la Segunda Guerra Mundial y en conflictos posteriores en Asia.
La Bren después de la Segunda Guerra Mundial
El ejército británico y otros ejércitos de la Mancomunidad siguieron usando la Bren en conflictos como la Guerra de Corea y la Guerra de las Malvinas. En Irlanda del Norte, la versión L4A4 de la Bren se usó en los años 1970. Su último uso importante con el ejército británico fue en la Guerra del Golfo en 1991.
Cuando el ejército británico cambió a un nuevo tipo de munición (7,62 x 51 OTAN), la Bren fue modificada para usarla. Se le cambió el cañón, el cerrojo y el cargador, y se le llamó ametralladora ligera L4. Permaneció en servicio hasta los años 1990.
Finalmente, con la llegada de una munición aún más nueva (5,56 x 45 OTAN), la Bren/L4 fue retirada del servicio. El hecho de que la Bren se usara durante tantos años en tantos países y conflictos demuestra lo bien diseñada que estaba.
En Irlanda, la Bren Mk III se usó en la reserva del ejército hasta 2006. Era muy popular entre los soldados por ser ligera, resistente y precisa. Su uso más notable en Irlanda fue durante la crisis del Congo en los años 1960.
La Bren también fue utilizada por las fuerzas de seguridad en Rodesia y Sudáfrica en conflictos locales, incluso junto a armas más modernas.
¿Qué versiones de la Bren existen?
El término "Mark" (Mk.) significa "Modelo".
- Mark 1: El modelo original, basado en la ametralladora checa, desde septiembre de 1937.
- Mark 2: Introducida en 1941. Muy similar a la Mark 1, pero con una mira trasera ajustable.
- Mark 3: Una versión más corta y ligera, usada desde 1944.
- Mark 4: También desde 1944.
- L4: Usa munición 7,62 x 51 OTAN y tiene un cargador recto. Se introdujo en 1958 y existen varios tipos, desde L4A1 hasta L4A9.
¿Dónde se fabricó la Bren?
Durante la Segunda Guerra Mundial, la fábrica Royal Small Arms Factory (RSAF) en Enfield producía 400 unidades de la Bren al mes.
En marzo de 1938, se firmó un acuerdo para que Canadá fabricara la Bren. La empresa John Inglis and Company en Canadá comenzó a producirla en 1940. Para 1943, esta empresa había fabricado el 60% de las ametralladoras Bren para los países de la Mancomunidad y el 30% para el ejército británico. También se fabricó en la fábrica Lithgow Small Arms en Australia.
Véase también
En inglés: Bren light machine gun Facts for Kids
- Vickers-Berthier
- Ametralladora Besal