robot de la enciclopedia para niños

American bully para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
American bully
American Bully..jpg
Nomenclatura biológica Canis lupus familiaris
Región de origen Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Características
Tipo Perro
Tamaño De 33 a 50 cm a la cruz
Peso De 20 a 60 kg
Pelaje Diversos colores, incluido el merlé.
Cabeza Robusta, ancha y en proporción con el cuello
Boca Tamaño mediano, ancha y fuerte
Ojos Variados
Orejas Largas y bajadas; al cortarlas puntiagudas
Cola Pequeña en proporción al cuerpo
Patas Rectas y dotadas de musculatura
Carácter Amables, sociables y apegados a la familia
Otros datos
Difusión América
Utilización Perro de compañía y exposición
Federaciones UKC, ACHC, ABKC, UCA, AEKC

El american bully es una raza de perro de tipo molosoide que viene de los Estados Unidos. Aunque en el pasado se usó en actividades prohibidas, hoy en día se cría principalmente como perro de compañía. Es reconocido por varias organizaciones, como el United Kennel Club (desde 2013) y el American Bully Kennel Club (ABKC).

Esta raza es bastante nueva, surgió alrededor de 1980 y se hizo más conocida en la década de 1990. Se desarrolló a partir de la cruza de varias razas. Entre ellas están el American Staffordshire Terrier (Amstaff), el Staffordshire bull terrier, el Bulldog Inglés, el Olde English Bulldogge, el Bulldog americano y el Bulldog francés.

Los criadores de esta raza buscaron crear un perro que fuera un excelente compañero para las familias. Querían combinar las mejores características del American Staffordshire Terrier con el temperamento tranquilo de los bulldogs. El resultado es una mascota leal y cariñosa, ideal para convivir en casa.

Historia y origen del American Bully

Archivo:American Bully Hembra
American Bully Hembra
Archivo:American Bully Female (11527194885)
American Bully hembra de color azul

El American Bully nació del deseo de tener un perro de compañía muy dócil. Se buscaba un animal que fuera amigable con personas y otros animales. Al mismo tiempo, debía tener una apariencia fuerte y robusta, con una cabeza distintiva.

¿Cómo se desarrolló la raza American Bully?

En los años 90, David Wilson, un criador, comenzó a desarrollar una línea de perros robustos. Usó perros con pedigríes de campeones del American Kennel Club. Esta línea se conoció como Razor Edge. A principios de los 2000, estos perros llamaron la atención por su color azul y su físico compacto. Su apariencia fuerte les dio el apodo de "estilo bully".

En esa misma época, surgieron otras líneas importantes para el American Bully. Una fue la línea Gotti, basada en el perro Notorious Juan Gotty. Otra fue la línea Greyline, con la perra Tony's Showtime como base.

El "movimiento bully" y sus variedades

El "movimiento bully" se hizo muy popular. Se crearon muchas variantes usando estas líneas y cruzando con razas tipo bulldog. Esto dio origen a perros con características físicas únicas y robustas. Se cree que se incluyeron razas como el bulldog inglés, bulldog francés y otros.

Así, la selección de características físicas llevó a la raza American Bully. Hoy existen varias variedades oficiales: estándar, classic, pocket y XL. Estas se diferencian principalmente por su tamaño y peso. Solo la variedad "Standard" es reconocida por el United Kennel Club. También hay variedades no oficiales.

Reconocimiento oficial de la raza

En 2003, se fundó el The Bully Kennel Club (BKC) para registrar la raza. Un año después, en 2004, se creó el American Bully Kennel Club (ABKC). Este es ahora el club más grande para la raza. Finalmente, en 2013, el American Bully fue reconocido por el United Kennel Club.

Descripción general del American Bully

El American Bully es un perro muy tranquilo y amigable. No fue creado para realizar trabajos específicos. Suelen ser muy musculosos, con una cabeza poderosa y una espalda corta.

A primera vista, puede parecer un perro imponente. Sin embargo, su carácter es muy bueno, especialmente con los niños. Esta es una de sus características más destacadas y apreciadas.

Variedades del American Bully

El American Bully Kennel Club (ABKC) reconoce cuatro tipos principales de American Bully. Otras organizaciones caninas suelen aceptar solo las variedades estándar y classic.

Variedades oficiales reconocidas

  • Estándar: Es la variedad más común y equilibrada. Los machos miden entre 43 y 51 cm de altura a la cruz. Las hembras miden entre 40 y 48 cm.
  • Pocket ("de bolsillo"): Es la variedad más pequeña de las oficiales. Los machos miden entre 36 y 43 cm a la cruz. Las hembras miden entre 33 y 40 cm.
  • XL (acrónimo de "Extra grande"): Es la variedad más grande. Los machos miden entre 51 y 57 cm de altura. Las hembras miden entre 48 y 54 cm a la cruz.
  • Classic ("clásico"): Estos perros se parecen más a los primeros American Bully. Tienen la misma altura que la variedad Estándar, pero su físico es menos robusto.

Variedades no oficiales

Además de las oficiales, existen otras variedades. Algunas de ellas son la micro o exotic, que son aún más pequeñas.

Cuidados del American Bully

El aseo es muy importante para esta raza, ya que les gusta estar limpios.

En Estados Unidos, donde hay muchos American Bully, se han reportado algunas condiciones de salud. Las más comunes son problemas en las articulaciones, como la displasia de codo y cadera. También pueden presentar problemas en el sistema digestivo y respiratorio.

Características físicas del American Bully

Archivo:American bully
Un american bully haciendo ejercicio
  • Orejas: Pueden ser cortadas o dejarse sin cortar.
  • Ojos: Vienen en todos los colores. Son redondeados u ovalados y se encuentran bajos en el cráneo.
  • Hocico: Es de tamaño mediano, redondeado o cuadrado en la parte superior. Está a la misma altura que los ojos. Las mandíbulas son fuertes. Los labios deben ser cortos. Solo se acepta la mordida en tijera.
  • Nariz: Se aceptan todos los colores de nariz.
  • Cuello: Es pesado y ligeramente curvado. Comienza en los hombros y termina en el cráneo. Es de tamaño mediano.
  • Hombros: Son fuertes y musculosos.
  • Cuerpo: Las costillas están bien marcadas y son profundas. El pecho es amplio y fuerte.
  • Cola: Es corta en comparación con el cuerpo, baja y se afina hacia la punta. No se aceptan colas cortadas o enruladas.
  • Patas: Las patas delanteras deben ser rectas. Un ligero giro hacia afuera de los pies es aceptable, pero no ideal. Los huesos son grandes y redondeados.
  • Color de pelaje: No hay un color específico. El azul (gris) con una mancha blanca en el pecho es el más común.

Consideraciones sobre la raza

Debido a sus características físicas, en algunos países se considera al American Bully como una raza que requiere precauciones especiales.

Por ejemplo, el Reino Unido ha tomado medidas con la variedad American Bully XL. Esto se debe a incidentes que han ocurrido.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: American Bully Facts for Kids

kids search engine
American bully para Niños. Enciclopedia Kiddle.