robot de la enciclopedia para niños

American Staffordshire terrier para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
American Staffordshire Terrier
AMERICAN STAFFORDSHIRE TERRIER, Zican’s Bz Ez Dragon (24208348891).2.jpg
Nomenclatura biológica Canis lupus familiaris
Otros nombres AmStaff
AST
Región de origen Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Características
Tipo Moloso
Tamaño Macho: 43-48 cm
Hembra: 40-45 cm
Peso Macho: 26-35 kg
Hembra: 22-27kg
Carácter Protector, fiel y afectuoso.
Otros datos
Federaciones FCI, AKC, ANKC, CKC, NZKC

El American Staffordshire Terrier, también conocido como AST o AmStaff, es una raza de perro que viene de Estados Unidos. Es importante no confundirlo con el staffordshire bull terrier, que es más pequeño y de origen inglés, ni con el pit bull terrier americano, aunque sus nombres sean parecidos. Si se le educa y cuida bien, es un perro muy amigable y sociable.

Hace tiempo, algunos criadores de American Pitbull Terrier querían que esta raza se usara para otras actividades, no solo para competencias. Por eso, empezaron a elegir perros con características específicas, como un mayor peso, nariz negra y ojos oscuros.

El American Pitbull Terrier no era una raza uniforme en tamaño o apariencia. Había perros de diferentes alturas y colores. Para que una raza sea reconocida por la FCI (Federación Cinológica Internacional), necesita tener un estándar claro. Este estándar define el peso, la altura, los colores, la forma de las orejas y la cola, y el temperamento.

Por esta razón, un grupo de criadores trabajó mucho para seleccionar Pitbulls con las características que consideraban ideales. Es importante saber que el American Staffordshire Terrier no se mezcló con otras razas; simplemente son Pitbulls seleccionados. Con el tiempo, estas dos razas se hicieron más diferentes debido a la selección y la crianza. Los primeros American Stafford eran más parecidos a los Pitbulls, pero hoy son una raza bien definida.

La FCI y la AKC no reconocen al American Pitbull Terrier como una raza separada. Consideran que el American Stafford es su representante oficial. Por eso, no verás Pitbulls compitiendo en concursos de belleza de la FCI y la AKC, pero sí a los American Stafford. Otras organizaciones, como la ADBA, sí reconocen a ambas razas.

En España, el American Staffordshire Terrier está incluido en una lista de razas que requieren medidas de seguridad especiales, según una ley.

Historia del American Staffordshire Terrier

Archivo:WW1 poster featuring a pit bull
Póster de la Primera Guerra Mundial con un perro tipo "bull and terrier". En este período, las razas Pit Bull Terrier y AmStaff empezaban a diferenciarse.

En Inglaterra, en el pasado, existían actividades donde los perros se enfrentaban a toros u osos. Para estas actividades, el antiguo Bulldog era muy popular.

Cuando estas actividades fueron prohibidas en 1835, las competencias entre perros continuaron. Para estas competencias, se necesitaba un perro más ágil. Así, al cruzar el Antiguo Bulldog Inglés con el Antiguo Terrier Inglés, surgió el Bull and Terrier. Esta raza llegó a los Estados Unidos en el siglo XIX, donde se siguió desarrollando. Uno de los cambios más importantes fue la selección de ejemplares más grandes, lo que aumentó su altura.

Estos perros fueron llamados American Pit Bull Terrier y fueron reconocidos por el United Kennel Club en 1898. A principios del siglo XX, su popularidad creció en Estados Unidos.

Al principio, se valoraban sus habilidades para las competencias, pero también se usaban para cuidar casas y ganado, protegiéndolos de animales salvajes y ayudando a controlar roedores. En 1936, el American Kennel Club (AKC) reconoció algunas líneas de esta raza con el nombre de "Staffordshire Terrier". Esto fue en honor a la región donde se creía que se originó. El AKC seleccionó perros de líneas específicas, como las de Colby y Corvino, que eran criadores muy buenos de American Pitbull Terrier.

De esta manera, con una selección y un estándar diferentes, el Staffordshire Terrier se convirtió en la decimonovena raza de terriers aceptada por el AKC. Era una raza independiente del Pitbull original, aunque se logró a partir de la selección de los mismos perros. La primera perra registrada fue Wheeler's Black Dinah, en 1936. El Staffordshire Terrier Club se formó en Illinois y fue aceptado por el AKC en 1940. En 1972, se le añadió el adjetivo "American", y la raza fue reconocida por la FCI.

El American Staffordshire Terrier en la cultura popular

Archivo:Schools-out-our-gang-1930
El cachorro Pete en la comedia estadounidense Our Gang. Tenía un aro natural casi completo alrededor de su ojo izquierdo.

Durante la Primera Guerra Mundial, un perro llamado Stubby se hizo famoso. El ejército de los Estados Unidos lo nombró sargento por su valentía. Se dice que Stubby ayudó a mantener a una persona sospechosa hasta que llegaron las tropas. También se cuenta que Stubby dio la alarma cuando hubo un ataque de gas. En esa época, esta raza apareció en caricaturas y portadas de revistas.

El perro actor Pete (Lucenay's Pete), de Estados Unidos, apareció en varias comedias. Se le recuerda como un compañero leal de los niños. Pete ayudó a que el público en general aceptara más a esta raza y a los perros tipo "Bull and Terrier". Pete fue uno de los primeros perros registrados como Staffordshire Terrier en el AKC.

Algunos ejemplares famosos y reconocidos por su calidad por el AKC en 1936, cuando la raza fue oficialmente reconocida, fueron Champion, X-pert Brindle Biff, Champion Doyle's Tacinta Flambeau y Champion Topsy's Ghost.

Características físicas del AmStaff

Apariencia general

El American Staffordshire Terrier debe dar la impresión de ser un perro fuerte y musculoso. Su cabeza es ancha en la frente y se estrecha hacia el hocico. La forma de su boca es como una "cuchara" y su mordida es de "tijera". Sus patas deben estar separadas al caminar, en proporción con el ancho de sus hombros. Las patas no deben ser demasiado largas, y el perro no debe parecer muy rápido. Su pecho es ancho, lo que permite un buen desarrollo muscular. La cola es corta y se inserta alta en la cadera. Las patas delanteras no deben tener mucha angulación, y las traseras, muy poca.

Se parece mucho al American Pitbull Terrier, pero no deben confundirse. Las principales diferencias son que los AmStaff no deben tener ojos claros ni nariz de color claro, características que sí se permiten en el Pit Bull. En general, el AmStaff suele tener una apariencia más robusta, mientras que el Pitbull es más atlético.

Carácter y temperamento del American Staffordshire Terrier

Esta raza es sociable por naturaleza y disfruta mucho la compañía de las personas. Son protectores, especialmente con los niños, y saben jugar con ellos sin hacerles daño. Como no suelen ladrar sin necesidad, también son buenos guardianes. Es posible que estos perros convivan bien con otros animales si se les presenta con cuidado y desde pequeños. Incluso pueden llegar a ser amigables y protectores con otras mascotas.

Sin embargo, un American Staffordshire Terrier no evitará un desafío de otro perro. Si se siente amenazado por una persona o un animal, responderá. Es muy importante usar las medidas de seguridad adecuadas al salir con el perro. También es fundamental educarlo con respeto, ya que usar la violencia puede causar problemas de comportamiento. En algunos países, es obligatorio que los perros de estas razas usen bozal en lugares públicos.

Es una raza que se adapta fácilmente a diferentes lugares, tanto en la ciudad como en el campo. En las granjas, pueden ayudar a mantener el orden del ganado y, por su naturaleza de terrier, pueden controlar la población de pequeños animales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: American Staffordshire Terrier Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
American Staffordshire terrier para Niños. Enciclopedia Kiddle.