Duat para niños
La Duat (también conocida como Amenti, Jert-Neter o Necher-Jertet) era el inframundo en la mitología egipcia. Era el lugar donde se realizaba el juicio de Osiris, un momento muy importante para el espíritu de los difuntos. Allí, el espíritu debía recorrer un camino lleno de desafíos y peligros, como se cuenta en el Libro de los Muertos, y pasar por varias "puertas" en diferentes etapas de su viaje, descritas en el Libro de las Puertas.

Contenido
La Duat: El Viaje al Más Allá en el Antiguo Egipto
La Duat era un concepto central en las creencias del Antiguo Egipto sobre lo que sucedía después de la vida. Era el destino final de los espíritus y un lugar lleno de misterios y pruebas.
¿Qué era la Duat?
La Duat era el reino de los muertos, un lugar por donde los espíritus de las personas fallecidas debían pasar para llegar a la vida eterna. No era un lugar de castigo, sino de transformación y purificación. Los egipcios creían que este viaje era necesario para que el espíritu pudiera unirse a los dioses.
La Duat en el Antiguo Imperio: Un Cielo Cercano
Durante el Imperio Antiguo, los textos antiguos llamados Textos de las Pirámides se referían a este lugar como Dat. En esa época, se pensaba que la Dat era un mundo celestial que estaba justo encima de la Tierra. Por encima de la Dat se encontraba el reino del dios Ra, al que solo el faraón fallecido podía acceder.
La Dat estaba bajo el gobierno de Horus, el dios con cabeza de halcón. Anubis, el dios con cabeza de chacal, era quien guiaba a los espíritus de las personas, a quienes se les llamaba "Occidentales" en los Textos de las Pirámides. Estos espíritus iban a este cielo inferior después de morir. Era el lugar donde se ubicaba la constelación de Orión. Los Textos de las Pirámides también mencionan que los mundos celestiales eran grandes extensiones de agua con lugares para la purificación.
La Duat en el Nuevo Imperio: El Mundo Subterráneo
Con el tiempo, las creencias egipcias cambiaron. El dios Osiris se convirtió en el señor de la Duat. Fue entonces cuando se empezó a creer que la Duat era el inframundo, un lugar situado debajo de la Tierra.
En el Imperio Nuevo, la Duat ya era vista como el inframundo. Se creía que el dios solar Ra viajaba por ella cada noche, desde el oeste hacia el este. Los antiguos egipcios dividían el día en veinticuatro horas: doce horas de luz, cuando Ra cruzaba el cielo en su barca diurna, y doce horas nocturnas, cuando el dios sol Ra, en su barca nocturna, atravesaba las regiones oscuras de la Duat. Durante este viaje nocturno, Ra luchaba cada día contra Apep, una serpiente gigante que representaba el caos.
Guías para el Viaje: Los Libros Sagrados
La Duat era un mundo complejo, lleno de lugares misteriosos y seres que podían ser tanto dañinos como beneficiosos. Para ayudar a los espíritus en su viaje, se crearon varios textos importantes:
- El Libro de las puertas: Describía las diferentes puertas y regiones de la Duat.
- El Libro de los muertos: Contenía hechizos y oraciones que los difuntos debían conocer para superar los peligros y pruebas.
- El Libro del Amduat: Creado en el Imperio Nuevo, este texto explicaba la geografía de la Duat y los seres que la habitaban, sirviendo como una guía detallada para el viaje nocturno de Ra y de los espíritus.
duat (dwȝt)' en jeroglífico |
|
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Duat Facts for Kids
- Aaru
- Antiguas creencias egipcias del más allá
- Religión del Antiguo Egipto
- Antiguo Egipto
- Embalsamamiento
- Mitología egipcia
- Ritos funerarios del Antiguo Egipto
- Componentes del ser humano en el Antiguo Egipto
Enlaces externos
- Bonanno, Mariano (2 de septiembre de 2014). La Duat como espacio de una dialéctica de la regeneración. Definiciones acerca del vínculo Ra-Osiris en los Textos del Amduat. In-habitación y resignificación del espacio funerario. p. 496. Consultado el 10 de septiembre de 2014.
ca:Llista de personatges de la mitologia egípcia#D