robot de la enciclopedia para niños

Amayuelas de Arriba para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Amayuelas de Arriba
municipio de España
Iglesia de Santa Columba, Amayuelas de Arriba 03.jpg
Iglesia de Santa Columba
Amayuelas de Arriba ubicada en España
Amayuelas de Arriba
Amayuelas de Arriba
Ubicación de Amayuelas de Arriba en España
Amayuelas de Arriba ubicada en Provincia de Palencia
Amayuelas de Arriba
Amayuelas de Arriba
Ubicación de Amayuelas de Arriba en la provincia de Palencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Palencia.svg Palencia
• Comarca Tierra de Campos
• Partido judicial Palencia
Ubicación 42°13′00″N 4°28′59″O / 42.216666666667, -4.4830555555556
• Altitud 782 m
Superficie 10,17 km²
Población 38 hab. (2024)
• Densidad 3,54 hab./km²
Código postal 34429
Alcalde (2023-2027) Basilio Tarrero Gutiérrez (PP)
Sitio web www.amayuelasdearriba.es

Amayuelas de Arriba es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Palencia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.

Historia de Amayuelas de Arriba

Orígenes y títulos nobiliarios

En el año 1588, el rey Felipe IV creó un título especial llamado el Condado de las Amayuelas. Este título fue entregado a Bernardino Manrique de Lara y Barrientos. Él era el señor de Amusco y también de las Amayuelas.

Cuando se hablaba del "Señor de las Amayuelas", se referían tanto a Amayuelas de Arriba como a Amayuelas de Abajo. En el pasado, ambas localidades dependían de Amusco. Hoy en día, Amayuelas de Arriba es un municipio independiente, mientras que Amayuelas de Abajo es una pedanía (un pueblo más pequeño que forma parte de otro municipio) de San Cebrián de Campos.

Amayuelas de Arriba como municipio

Después de un gran cambio en la forma de gobierno conocido como el Antiguo Régimen, Amayuelas de Arriba se convirtió en un municipio propio. Esto ocurrió en el partido de Astudillo. En un censo de 1842, el pueblo tenía 43 casas y 224 habitantes.

¿Cómo era Amayuelas de Arriba en el siglo XIX?

A mediados del siglo XIX, un escritor llamado Pascual Madoz describió Amayuelas de Arriba en su famoso diccionario geográfico. Aquí te contamos algunos detalles interesantes de esa descripción:

  • Ubicación y paisaje: El pueblo estaba en una zona ligeramente inclinada, a unos 2 kilómetros del Canal de Castilla. Desde allí se podían ver otros pueblos, árboles y huertas. El cielo era despejado y el clima muy saludable.
  • Casas y servicios: Había 46 casas en varias calles sin pavimentar, pero fáciles de caminar. Tenía una plaza y una iglesia parroquial dedicada a Santa Columba. Los niños de Amayuelas de Arriba iban a la escuela en el pueblo cercano de Amayuelas de Abajo. Contaba con dos fuentes de agua limpia y abundante para las personas y el ganado.
  • Terreno y productos: El terreno era llano y, aunque no muy fértil, sus habitantes trabajaban mucho. Producían trigo de buena calidad y vino. También criaban ovejas, cabras, mulas y vacas. Se podía cazar liebres y perdices, y pescar anguilas y barbos en el canal.
  • Industria y población: La principal actividad era la elaboración de harinas. En ese momento, la población era de 43 vecinos y 224 personas en total.

Geografía y población actual

¿Cuántas personas viven en Amayuelas de Arriba?

Amayuelas de Arriba tiene una población de habitantes (INE ) habitantes, según los datos más recientes de 2024.

Evolución de la población

La población de Amayuelas de Arriba ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado desde 1842:

Gráfica de evolución demográfica de Amayuelas de Arriba entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Amayuelas de Arriba Facts for Kids

kids search engine
Amayuelas de Arriba para Niños. Enciclopedia Kiddle.