Amarok (software) para niños
Amarok es un programa de computadora que funciona como un reproductor de música. Fue creado principalmente para el entorno de escritorio KDE, que es un tipo de interfaz gráfica para computadoras.
Este programa es de software libre, lo que significa que su código puede ser usado, modificado y compartido por cualquiera. Amarok funciona en diferentes sistemas operativos, como los basados en Unix (por ejemplo, GNU/Linux y Mac OS X) y también en Microsoft Windows.
El nombre "Amarok" viene de un álbum de música de Mike Oldfield. Además, la palabra "Amarok" significa "lobo" en el idioma Inuktitut, por eso el programa usa un lobo en sus imágenes y logotipos.
Amarok no es solo un reproductor de música. También puede conectarse con varios servicios de Internet y tiene opciones especiales para quienes tienen muchas canciones. A pesar de todas sus funciones, es fácil de usar, y sus creadores trabajan para que sus menús y opciones sean sencillos de entender.
Datos para niños Amarok |
||
---|---|---|
Parte de KDE Applications | ||
![]() |
||
![]() Amarok 2.4
|
||
Información general | ||
Tipo de programa | Reproductor de audio | |
Autor | Mark Kretschmann | |
Desarrollador | Equipo de Amarok | |
Lanzamiento inicial | 23 de junio de 2003 | |
Licencia | GNU General Public License 2 | |
Idiomas | ||
Información técnica | ||
Programado en | C++ (Qt) | |
Interfaz gráfica predeterminada | Qt | |
Versiones | ||
Última versión estable | 3.0 (info) (29 de abril de 2024 (1 año, 2 meses y 4 días)) | |
Última versión en pruebas | 2.9.8214 de abril de 2024 | |
Archivos legibles | ||
Enlaces | ||
Sitio web oficial
Repositorio de código
|
||
Contenido
¿Qué puede hacer Amarok?
Amarok tiene muchas funciones útiles para organizar y escuchar música:
- Puedes crear y guardar listas de canciones para escuchar.
- Organiza tu colección de música en una base de datos para encontrarla fácilmente.
- Permite navegar por la música en reproductores portátiles como iPod y otros dispositivos USB.
- Puede buscar y descargar las letras de las canciones desde Internet.
- Puedes editar la información de tus canciones (como el título o el artista) en diferentes formatos de audio.
- Te permite compartir tus gustos musicales con otras personas en sitios web como Last.fm.
- Puedes escuchar radios de Last.fm y podcast.
- Ofrece información sobre los artistas directamente desde la Wikipedia.
- Descarga automáticamente las portadas de los álbumes.
- Tiene un sistema para calificar tus canciones, tanto de forma automática como manual.
- Muestra estadísticas sobre tu música, como las canciones más escuchadas.
- Incluye un Ecualizador para ajustar el sonido.
- Tiene un asistente inicial para ayudarte a configurarlo fácilmente.
- Puedes mover y cambiar el nombre de tus archivos de música basándose en su información.
- Permite filtrar tu colección para encontrar canciones recientes, mejor valoradas o más reproducidas.
Amarok 2: Una nueva etapa
La versión Amarok 2.0 se lanzó el 10 de diciembre de 2008. Esta versión trajo grandes cambios, usando tecnologías más modernas de KDE 4.
Algunas de las novedades importantes fueron:
- Una interfaz completamente rediseñada.
- Mejor integración con servicios de música en línea como Magnatune y Jamendo.
- Ahora también funciona en Microsoft Windows y Mac OS X.
- Puede extraer información de las canciones desde el nombre de los archivos.
- Mejoras en las listas de reproducción.
Proyectos similares a Amarok
Cuando Amarok cambió de la versión 1.4 a la 2.0, algunos usuarios no estuvieron de acuerdo con los cambios. Por eso, se crearon otros programas basados en la versión anterior de Amarok:
- Pana es un proyecto que busca mantener el programa original de Amarok 1.4.
- Clementine es otro programa que se basa en Amarok 1.4, pero usando una tecnología más reciente llamada Qt 4.
- Exaile es un programa similar a Amarok 1.4, pero desarrollado con una tecnología diferente llamada GTK+.
Historia de las versiones
Amarok ha tenido muchas actualizaciones a lo largo de los años para mejorar sus funciones y corregir errores. Aquí te mostramos algunas de las versiones más importantes:
- 0.5.0 (23 de junio de 2003): Fue la primera versión.
- 1.0.0 (17 de junio de 2004): Permitió buscar en la colección y añadir estadísticas.
- 1.2.0 (14 de febrero de 2005): Añadió soporte para iPods y MySQL.
- 1.4.0 (17 de mayo de 2006): Mejoró el soporte para dispositivos móviles y la integración con Last.fm.
- 2.0.0 (10 de diciembre de 2008): Un rediseño completo de la interfaz y soporte para Windows y Mac OS X.
- 2.3.0 (15 de marzo de 2010): Mayor estabilidad y mejoras en el soporte de podcast.
- 2.4.0 (15 de enero de 2011): Mejoró el rendimiento y la estabilidad, y añadió la capacidad de convertir canciones.
- 3.0 (29 de abril de 2024): La última versión estable.
¿Dónde encontrar ayuda?
Como Amarok es un proyecto de software libre, cuenta con una gran comunidad de usuarios y desarrolladores que ofrecen ayuda. Puedes encontrar soporte en varios idiomas a través de canales de chat en IRC, como #amarok (en inglés) o #amarok-es (en español).
Véase también
En inglés: Amarok (software) Facts for Kids
- JuK
Enlaces externos
- Sitio web oficial de Amarok
- Repositorio de código de Amarok