robot de la enciclopedia para niños

Amarillita para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Amarillita
General
Categoría Minerales sulfatos
Clase 7.CC.75 (Strunz)
Fórmula química NaFe(SO4)2·6H2O
Propiedades físicas
Color Amarillo verdoso, amarillo claro
Raya Blanca
Lustre Adamantino, vítreo
Transparencia Transparente
Sistema cristalino Monoclínico
Fractura Concoidea
Dureza 2,5 - 3 (Mohs)
Peso específico 2,22
Solubilidad Soluble en agua

La amarillita es un mineral interesante que pertenece al grupo de los sulfatos. Su nombre viene de la localidad donde fue descubierto.

¿Qué es la Amarillita?

La amarillita es un mineral que se forma de manera natural. Su fórmula química es NaFe(SO4)2·6H2O. Esto significa que está compuesta por sodio (Na), hierro (Fe), sulfato (SO4) y moléculas de agua (H2O).

Descubrimiento y origen del nombre

Este mineral fue descubierto en el año 1933. Se encontró por primera vez en un lugar llamado Tierra Amarilla. Esta localidad se encuentra en la Región de Atacama, en Chile. Por eso, el mineral recibió el nombre de "amarillita".

Características de la Amarillita

La amarillita tiene varias propiedades físicas que la hacen única.

Color y apariencia

El color de la amarillita puede ser amarillo verdoso o un amarillo más claro. Su brillo es como el de un diamante (adamantino) o como el vidrio (vítreo). Cuando se raya sobre una superficie, deja una marca de color blanco.

Dureza y estructura

Este mineral es transparente, lo que significa que la luz puede pasar a través de él. Su estructura cristalina es monoclínica. Esto quiere decir que sus cristales tienen una forma particular con lados que no son todos iguales.

En la Escala de Mohs, que mide la dureza de los minerales, la amarillita tiene una dureza entre 2.5 y 3. Esto la hace un mineral relativamente blando. Por ejemplo, una uña tiene una dureza de 2.5, por lo que podría rayar la amarillita.

¿Cómo se forma la Amarillita?

La amarillita se forma en las zonas de oxidación. Estas son áreas donde los depósitos de otros minerales de sulfuro han estado expuestos al aire y al agua. Esta exposición hace que los minerales cambien y formen la amarillita.

¿Dónde se encuentra la Amarillita?

Además de su lugar de descubrimiento en Tierra Amarilla, Chile, la amarillita se ha encontrado en otros sitios.

  • En Chile, también se ha hallado en la zona de Cerro Pintados, en la Región de Tarapacá.
  • Fuera de Chile, se ha descubierto en la mina Xitieshan, que está en la provincia de Qinghai, China.
kids search engine
Amarillita para Niños. Enciclopedia Kiddle.