Oronja para niños
Datos para niños
Oronja |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Fungi | |
División: | Basidiomycota | |
Clase: | Agaricomycetes | |
Orden: | Agaricales | |
Familia: | Amanitaceae | |
Género: | Amanita | |
Especie: | A. caesarea (Scop.) Pers., 1801 |
|
Sinonimia | ||
Agaricus aurantiacus Bull. |
||
Características micológicas
Amanita caesarea |
||
---|---|---|
Himenio con láminas | ||
Sombrero convexo | ||
Láminas libres | ||
Pie con anillo y volva | ||
Esporas de color blanco | ||
Ecología micorrízica | ||
Comestibilidad: recomendada |
La oronja (nombre científico: Amanita caesarea) es un tipo de hongo muy conocido. También se le llama amanita de los césares, huevo de rey o yema de huevo. Pertenece al grupo de los Agaricales, que son hongos con forma de seta.
La parte del hongo que vemos, llamada cuerpo fructífero, crece entre el verano y el otoño. Le gusta vivir en lugares cálidos del sur de Europa. Prefiere los suelos con arena o rocas y los bosques donde los árboles no están muy juntos. Se encuentra a menudo bajo alcornoques, encinas, robles, castaños y, a veces, bajo coníferas. Por ejemplo, en la Comarca de Sierra de Gata es muy común.
La oronja es muy apreciada por su sabor y olor agradables. Se puede comer incluso cruda. Su nombre original, o basónimo, es Agaricus caesareus, dado por Giovanni Antonio Scopoli en 1772.
Contenido
¿Cómo es la Oronja?
La seta de la Amanita caesarea tiene un sombrero que mide entre 8 y 20 centímetros de ancho. Su color es naranja brillante o muy fuerte. La capa de arriba, llamada cutícula, es lisa y se puede separar fácilmente.
Forma del Sombrero
Cuando la oronja es joven, su sombrero tiene forma de media esfera (hemisférico). A medida que el hongo crece, el sombrero se va aplanando.
Láminas y Pie
Las láminas que están debajo del sombrero son de un color amarillo dorado. El pie del hongo es del mismo color amarillo y tiene forma de cilindro. Mide entre 8 y 15 centímetros de alto y de 2 a 3 centímetros de ancho.
Anillo y Volva
En la parte superior del pie, la oronja tiene un anillo amarillo. En la base del pie, tiene una volva grande, que es como una bolsa blanca y suave.
Apariencia de Huevo
Cuando la oronja empieza a crecer, parece el interior de un huevo de gallina. La volva se parece a la clara blanca y el sombrero del hongo, que está saliendo, se parece a la yema amarilla.
Galería de imágenes
¿Cómo diferenciar la Oronja de otros hongos?
Es muy importante saber distinguir la oronja de la "falsa oronja" (Amanita muscaria). La Amanita muscaria tiene un sombrero rojizo o escarlata. Su forma es un poco cóncava o casi esférica cuando es joven, y más plana cuando madura. La Amanita muscaria es un hongo que no se debe comer.
La diferencia más clara entre la oronja y la Amanita muscaria es el color del pie y las láminas. En la oronja, tanto el pie como las láminas son de un color crema intenso. En cambio, en la Amanita muscaria, siempre son de color blanco.
Véase también
En inglés: Caesar's mushroom Facts for Kids