robot de la enciclopedia para niños

Amanita para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Amanita
Knollenblätterpilze-1.jpg
Taxonomía
Reino: Fungi
División: Basidiomycota
Clase: Agaricomycetes
Orden: Agaricales
Familia: Amanitaceae
Género: Amanita
Pers., 1797
Especie tipo
Amanita muscaria
(L.) Lam., 1783
Especies
ca. 600 (ver anexo)

El género Amanita agrupa a muchos tipos de hongos. Son parte del reino Fungi y del orden Agaricales. Existen alrededor de 600 especies de Amanita. Este grupo incluye algunos hongos muy valorados para comer. Sin embargo, también contiene varias de las especies más peligrosas del mundo. La mayoría de las especies de Amanita no son comestibles.

La especie más conocida de este género es la Amanita muscaria. Es famosa por su sombrero rojo con puntos blancos. La especie considerada más peligrosa es la Amanita phalloides. Esta última es responsable de la mayoría de los problemas graves por consumir hongos. Las sustancias dañinas presentes en estos hongos se llaman amatoxinas. La amanitina es una de las sustancias más potentes que se encuentran en este género.

Especies de Amanita: ¿Cuáles son comestibles y cuáles no?

Aunque muchas especies de Amanita son peligrosas, algunas son muy apreciadas en la cocina. En diversas culturas, las personas recolectan y preparan estas especies comestibles. También se venden en mercados.

Hongos Amanita comestibles en el mundo

Algunas especies comestibles muy valoradas son:

Otras especies se usan para dar color a las ensaladas. Un ejemplo es la A. jacksonii, de color rojo. Se consume en la costa este de Norteamérica, desde Canadá hasta México.

¿Por qué no se debe experimentar con hongos Amanita?

Es importante saber que muchas especies de Amanita no se sabe si son comestibles. Esto es especialmente cierto en lugares como Australia, donde muchos hongos no han sido estudiados a fondo. Por esta razón, no es seguro probar hongos de este género sin el conocimiento de un experto. Siempre es mejor ser muy cuidadoso.

Características de los hongos Amanita

La mayoría de las especies de Amanita tienen características especiales que ayudan a identificarlas.

¿Cómo identificar un hongo Amanita?

Casi todas las especies de este género tienen:

  • Placas en el sombrero: Son como pequeños trozos que quedan en la parte superior del hongo.
  • Volva: Es una especie de bolsa en la base del tallo del hongo.
  • Anillo: Es un "collar" que rodea el tallo, justo debajo del sombrero.

Estas placas y la volva son restos de una capa que cubría todo el hongo cuando era joven. El anillo es lo que queda de otra capa que protegía las láminas del hongo antes de que madurara.

Es importante saber que las placas pueden desaparecer fácilmente. La lluvia o el simple hecho de tocar el hongo pueden quitarlas. Por eso, no se debe identificar un hongo solo por esta característica.

¿Qué diferencia hay entre placas y escamas en los hongos?

En el mundo de los hongos, las placas no son lo mismo que las escamas. Las placas son restos que se pueden quitar fácilmente del sombrero. Las escamas, en cambio, son parte del sombrero y le dan un aspecto agrietado.

Otra característica común en este género es que sus esporas (las "semillas" del hongo) son de color blanco.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Amanita Facts for Kids

kids search engine
Amanita para Niños. Enciclopedia Kiddle.