Amakihi de Hawái para niños
Datos para niños
Amakihi de Hawái |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Fringillidae | |
Género: | Chlorodrepanis | |
Especie: | Chlorodrepanis virens (Cabanis, 1851) |
|
Sinonimia | ||
Viridonia virens |
||
El amakihi de Hawái (Chlorodrepanis virens) es un ave pequeña y colorida que solo vive en las Islas Hawái. Pertenece a la familia de los pinzones, conocidos por sus picos fuertes. Este pájaro es un endemismo, lo que significa que es nativo y exclusivo de un lugar específico. Fue descrito por primera vez por el científico Jean Cabanis en 1851.
Contenido
¿Dónde vive el amakihi de Hawái?
El amakihi de Hawái se encuentra principalmente en los bosques de las islas de Hawái y Maui. Antiguamente, también habitaba en las islas de Molokai y Lanai.
Hábitat natural del amakihi
Estos pájaros prefieren vivir en bosques donde crecen árboles como el ohia y el mamane. Estos árboles son muy importantes para su supervivencia.
¿Por qué son importantes los árboles de ohia y mamane?
Los árboles de ohia y mamane les proporcionan alimento y refugio. El ohia es una fuente de néctar, y el mamane les da semillas e insectos.
Características del amakihi de Hawái
El amakihi de Hawái es un ave pequeña, de unos 11 centímetros de largo. Su plumaje es de un color amarillo verdoso brillante, especialmente en los machos. Las hembras suelen ser un poco más opacas.
Pico curvo y lengua especial
Una de sus características más notables es su pico curvo. Este pico está perfectamente adaptado para alcanzar el néctar de las flores tubulares. También tienen una lengua especial, con forma de cepillo, que les ayuda a recolectar el néctar.
Alimentación y comportamiento
El amakihi de Hawái es un ave muy activa. Pasa la mayor parte del día buscando alimento entre las ramas de los árboles.
¿Qué come el amakihi?
Su dieta principal consiste en néctar de flores, especialmente de los árboles de ohia. También comen insectos, arañas y, a veces, frutos pequeños. Los insectos son una fuente importante de proteínas, especialmente para los polluelos.
¿Cómo se reproduce el amakihi?
Construyen nidos pequeños en los árboles, usando materiales como ramitas y telarañas. La hembra pone huevos y ambos padres cuidan de los polluelos hasta que pueden volar.
Estado de conservación del amakihi
Según la UICN, el amakihi de Hawái está clasificado como de "Preocupación menor". Esto significa que, por ahora, su población es estable y no se considera en peligro.
¿Qué significa "Preocupación menor"?
Que una especie esté en "Preocupación menor" indica que, aunque se monitorea, no enfrenta amenazas significativas que pongan en riesgo su existencia a corto plazo. Sin embargo, es importante seguir protegiendo su hábitat.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hawaiʻi ʻamakihi Facts for Kids