robot de la enciclopedia para niños

Alumbres (Cartagena) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alumbres
diputación de Cartagena y entidad colectiva de población
Bandera Cartagena.svg
Bandera
Coat of Arms of Cartagena (Spain).svg
Escudo

Iglesia de San Roque (20240912 183812).jpg
Alumbres ubicada en España
Alumbres
Alumbres
Ubicación de Alumbres en España
Alumbres ubicada en Región de Murcia
Alumbres
Alumbres
Ubicación de Alumbres en la Región de Murcia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Region of Murcia.svg Región de Murcia
• Provincia Flag of the Region of Murcia.svg Murcia
• Comarca Campo de Cartagena
• Partido judicial Cartagena
• Municipio Bandera de Cartagena (España) Cartagena
Ubicación 37°36′20″N 0°54′53″O / 37.60551498, -0.91460675
• Altitud 60 metros
Población 3392 hab. (2020)
Código postal 30351
Alcaldesa (2021) Noelia Arroyo (PP)
Sitio web www.cartagena.es

Alumbres es un lugar y una división administrativa del municipio de Cartagena. Se encuentra en la Región de Murcia, en España. Está a unos 6,2 kilómetros del centro de Cartagena. Limita al norte con El Hondón, al sur con Escombreras, al oeste con Santa Lucía y al este con el municipio de La Unión.

Historia de Alumbres: Un Pasado Minero

El origen de Alumbres se remonta a finales del siglo XV y principios del siglo XVI. Sin embargo, la zona ya era importante para la minería desde la época de los romanos.

Orígenes y Fundación del Pueblo

En el siglo XVI, Francisco de los Cobos compró estas tierras. Su objetivo era extraer los minerales que se encontraban allí. El rey Alfonso X el Sabio había entregado una mina de alumbre en el Campo de Cartagena a su hermano, el Infante Don Manuel. Más tarde, esta mina le fue retirada.

El pueblo se llamó Los Alumbres Nuevos para distinguirlo de Los Alumbres Viejos, que pertenecían a otro municipio. Alumbres se fundó en 1535. Esto ocurrió cuando el rey Carlos permitió a Francisco de Cobos explotar las minas de alumbre.

El pueblo empezó a crecer cuando se prometieron a sus habitantes los mismos beneficios que tenían los vecinos de Cartagena. Se construyeron casas, una torre fuerte para protegerse de los ataques de los piratas y una ermita.

Eventos Importantes en la Historia de Alumbres

En junio de 1558, durante un conflicto entre España y el Imperio Otomano, unos 800 soldados otomanos desembarcaron en Cabo de Palos. Llegaron a Alumbres, saquearon el pueblo y se llevaron a toda su población.

Más tarde, en 1812, se estableció un ayuntamiento en Alumbres. Esto fue posible gracias a una ley que permitía a los pueblos con cierto número de habitantes tener su propio gobierno local. En ese momento, Alumbres tenía 2584 habitantes, superando el número requerido.

A mediados del siglo XIX, Alumbres tenía una población de 1563 habitantes. En 1842, se fundó en el barrio de Borricén la fábrica de cerámica "La Amistad", que cerró en 1893. También existió otra fábrica de cerámica llamada "La Cartagenera" (1880-1883) en el mismo barrio. Ambas fábricas producían vajillas y piezas decorativas para la gente con más recursos, imitando la porcelana inglesa.

Población de Alumbres

Según el registro municipal de 2012, Alumbres tenía 3392 habitantes. De ellos, 187 eran personas de otros países. La población se distribuye en varios núcleos: Alumbres (1943 habitantes), Barranco (72), Borricén (168), El Ferriol (11), El Gorguel (3), El Porche (50) y Vista Alegre (1145).

Cómo Llegar a Alumbres: Opciones de Transporte

Alumbres cuenta con diferentes formas de transporte para conectar a sus habitantes.

Tren

La localidad tiene tres paradas de tren: Alumbres, Abrevadero y Vista Alegre. Estas paradas forman parte de la línea de tren de vía estrecha de la compañía Renfe Cercanías AM. Esta línea, que va de Cartagena a Los Nietos, se usaba mucho en los años de la minería. Hoy en día, se utiliza para llevar pasajeros hasta Los Nietos. Antiguamente, a este tren se le conocía como "el tren chicharra".

Autobús

El servicio de autobuses en Alumbres forma parte de Movibus. Este es el sistema de transporte público que conecta diferentes localidades en la Región de Murcia.

Línea Recorrido Operador
42A Cartagena - La Unión ALSA (TUCARSA)
43 Cartagena - Cabo de Palos - La Manga del Mar Menor

Galería de imágenes

kids search engine
Alumbres (Cartagena) para Niños. Enciclopedia Kiddle.