robot de la enciclopedia para niños

Altorricón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Altorricón
municipio de España
Bandera del Torricó.svg
Bandera
Escut del Torricó.svg
Escudo

Iglesia altorricon.jpg
Altorricón ubicada en España
Altorricón
Altorricón
Ubicación de Altorricón en España
Altorricón ubicada en Provincia de Huesca
Altorricón
Altorricón
Ubicación de Altorricón en la provincia de Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca La Litera
• Partido judicial Monzón
Ubicación 41°48′15″N 0°24′53″E / 41.804166666667, 0.41472222222222
• Altitud 265 m
Superficie 32 km²
Población 1472 hab. (2024)
• Densidad 44,38 hab./km²
Gentilicio altorriconense
Código postal 22540
Pref. telefónico 974
Alcalde (2019) Susana Ramón Purroy (PSOE-Aragón)
Sitio web www.altorricon.org

Altorricón es un pueblo y municipio en España. Se encuentra en la Comarca de la Litera, al este de la provincia de Huesca. Forma parte de la comunidad autónoma de Aragón. Está a unos 90,4 km de la ciudad de Huesca.

Este lugar tiene una superficie de 32 km². En 2024, vivían allí 1472 personas. Su código postal es 22540. A las personas de Altorricón se les llama altorriconenses.

¿De dónde viene el nombre de Altorricón?

El nombre "Altorricón" viene de la palabra latina "turris". Esta palabra significa "torre". En el dialecto local se le conoce como Altorricó, y en catalán como el Torricó.

¿Cómo ha sido la historia de Altorricón?

Los primeros habitantes

Los llanos de la Comarca de la Litera han sido hogar de personas desde hace más de 100.000 años. Se han encontrado herramientas de piedra muy antiguas en Altorricón. Estas herramientas son parte del patrimonio arqueológico más antiguo de Aragón.

También se han hallado restos de la Edad de Piedra (Neolítico) y de la Edad del Bronce. Estos restos tienen unos 4500 años de antigüedad. Además, se ha encontrado mucha cerámica de la época medieval.

Altorricón se convierte en municipio

La historia de Altorricón estuvo unida a la de Tamarite de Litera durante mucho tiempo. Sin embargo, a mediados de la década de 1930, Altorricón se separó. En 1930, ya tenía 904 habitantes.

La gente de Altorricón quería tener su propio ayuntamiento. El 7 de julio de 1932, se creó el nuevo Ayuntamiento de Altorricón. Así, el pueblo comenzó su propio camino.

Al principio, Altorricón tenía ayuntamiento, pero no un territorio propio. Por eso, el 3 de julio de 1933, se formó una comisión. Su misión era definir los límites del municipio. Después de algunas dificultades, el 2 de abril de 1935, se lograron establecer los límites. Desde ese día, Altorricón se convirtió en un municipio completo.

¿Cuál es la economía de Altorricón?

Las principales actividades económicas de Altorricón son la agricultura y la ganadería. Esto significa que la gente trabaja cultivando la tierra y criando animales.

¿Quién gobierna en Altorricón?

Alcaldes de Altorricón

Los alcaldes son las personas que dirigen el ayuntamiento. Aquí puedes ver quiénes han sido los alcaldes de Altorricón desde 1979:

Período Alcalde Partido
1979-1983 Francisco Lumbierres Dalmau UCD
1983-1987 Jaime Blanch Casanovas PSOE
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003
2003-2007
2007-2011
2011-2015
2015-2019 David Alonso Plana
2019-2023 Susana Ramón Purroy
2023-2027

Resultados de las elecciones municipales

Las elecciones municipales son cuando los ciudadanos eligen a sus representantes. Aquí puedes ver cómo han votado en Altorricón en los últimos años:

Elecciones municipales
Partido 2003 2007 2011 2015 2019 2023
PSOE 8 6 6 6 5 6
PP 2 3 3 3 3
PAR 1 1 - - 1
Total 9 9 9 9 9 9

¿Cuánta gente vive en Altorricón?

La población de Altorricón ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:

Gráfica de evolución demográfica de Altorricón entre 1940 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1940 y el anterior, aparece este municipio porque se segrega del municipio 22225 (Tamarite de Litera)

¿Qué lugares interesantes hay en Altorricón?

Edificios importantes

  • Iglesia de San Bartolomé: Es una iglesia antigua, de estilo románico, construida a finales del siglo XII.

Restos arqueológicos

  • Se han encontrado herramientas de la Edad de Piedra en las graveras de San Bartolomé.
  • También hay restos de antiguos poblados ibéricos en lugares llamados Tosal Gros y Torre Claret.

¿Cuándo son las fiestas de Altorricón?

En Altorricón se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • El 3 de febrero, se celebra San Blas.
  • El 24 de agosto, se festeja San Bartolomé.
  • También hay una fiesta el 20 de octubre.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Altorricón Facts for Kids

kids search engine
Altorricón para Niños. Enciclopedia Kiddle.