Alstroemeria psittacina para niños
Datos para niños Alstroemeria psittacina |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Orden: | Liliales | |
Familia: | Alstroemeriaceae | |
Tribu: | Alstroemerieae | |
Género: | Alstroemeria | |
Especie: | Alstroemeria psittacina Lehm. |
|
La Alstroemeria psittacina es una hermosa flor que crece de forma natural en América del Sur. Es conocida por sus colores vibrantes. Se encuentra en regiones como el Cerrado y el Pantanal en Brasil. También crece en Perú y en la provincia de Misiones en Argentina.
Contenido
¿Cómo es la Alstroemeria psittacina?
Esta planta tiene un tallo subterráneo llamado rizoma. Crece hasta unos 40 a 60 centímetros de altura. Sus hojas son alargadas y tienen forma de lanza. Son más anchas en el medio y se estrechan hacia los extremos.
Las flores de la Alstroemeria psittacina
Las flores de esta planta son muy llamativas. Miden entre 4 y 5 centímetros de largo. Crecen en grupos de 5 o 6 flores, formando una especie de ramillete. Los pétalos de las flores se llaman tépalos. Son de color rojo en la parte de abajo y verdes en la punta. Además, tienen manchas que las hacen aún más especiales.
Usos y curiosidades de esta planta
La Alstroemeria psittacina es muy apreciada como planta ornamental. Esto significa que se cultiva por su belleza en jardines. Es popular en muchos lugares del mundo. Por ejemplo, en Nueva Zelanda suele florecer en la época de Navidad.
A veces, esta planta puede crecer demasiado rápido y ocupar el espacio de otras plantas. En esos casos, se le considera una planta invasora. También puede ser afectada por un tipo de enfermedad de las plantas llamada potyvirus de mosaico de Alstroemeria.
En los países donde crece de forma natural, la Alstroemeria psittacina tiene varios nombres populares. Algunos de ellos son "flor de papagayo", "lirio de loro", "lirio de Perú", "lirio de los Incas" y "lirio princesa". Estos nombres suelen hacer referencia a sus colores, que recuerdan a las plumas de los loros.
¿Cómo se clasifica la Alstroemeria psittacina?
La Alstroemeria psittacina fue descrita por primera vez por un científico llamado Johann Georg Christian Lehmann. Esto ocurrió en el año 1826.
El origen de su nombre
El nombre Alstroemeria se puso en honor a un botánico sueco llamado Clas Alströmer. Fue su amigo, el famoso científico Carlos Linneo, quien le dio este nombre.
La palabra psittacina es un epíteto que significa "parecido a un loro" o "de loro". Este nombre se eligió por los colores brillantes de la flor, que recuerdan a las plumas de estas aves.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Alstroemeria psittacina Facts for Kids