robot de la enciclopedia para niños

Alpetragio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alpetragio
Información personal
Nombre en árabe أبو إسحاق نور الدين البطروجي الإشبيلي
Nacimiento Siglo XII
Pedroche (España) o al-Magreb al-Aqsa (Marruecos)
Fallecimiento c. 1204
Religión Islam
Educación
Alumno de Ibn Tufail
Información profesional
Ocupación Astrónomo, astrólogo, escritor y cosmólogo
Área Astronomía
Años activo 1186-1192

Abū Ishāq Nūr al-Dīn al-Bitrūyī, conocido también como Alpetragio, fue un importante pensador y estudioso de las estrellas que vivió en la región de Al-Ándalus (parte de la actual España) durante el siglo XII. Fue alumno de Ibn Tufail, otro gran sabio de su tiempo. Alpetragio se dedicó a la cosmología, que es el estudio del universo y su origen. Estuvo activo entre los años 1185 y 1192, y falleció alrededor del año 1204.

¿Quién fue Alpetragio y dónde vivió?

Alpetragio, cuyo nombre completo en árabe era Abū Ishāq Nūr al-Dīn al-Bitrūyī, es conocido por varios nombres latinizados como Alpetragius o El Petruchí. Aunque su nombre se ha relacionado con la localidad de Pedroche en Córdoba, no se sabe con certeza si nació allí. Algunos historiadores creen que pudo haber nacido en Sevilla o en la región de Marruecos.

¿Qué aportaciones hizo Alpetragio a la astronomía?

Alpetragio fue un pensador muy importante en la historia de la astronomía. En su época, la mayoría de la gente creía en la Teoría geocéntrica de Ptolomeo, que decía que la Tierra era el centro del universo y que todos los cuerpos celestes giraban a su alrededor.

La visión de Alpetragio sobre el universo

Alpetragio fue uno de los primeros en desafiar esta idea. Su trabajo se basó en la filosofía aristotélica y propuso un nuevo modelo del universo. Él imaginó el cielo como un conjunto de esferas que estaban una dentro de la otra, llamadas esferas homocéntricas.

  • Estas esferas se movían gracias a una fuerza que él llamó el "primer motor".
  • Cuanto más cerca estaban las esferas de este motor, más rápido se movían.
  • Una de sus ideas más destacadas fue que los movimientos de los planetas y las estrellas tenían una causalidad física, es decir, que había una razón o una fuerza detrás de ellos.

La influencia de Alpetragio en otros científicos

Las ideas de Alpetragio fueron muy influyentes. Su obra más importante, Kitab al-hai’a (que significa "Libro de la forma" o "Libro de la astronomía"), fue una crítica a las teorías de Ptolomeo. Esta obra fue traducida al latín en Toledo en el año 1217 por Miguel Escoto. Las ideas de Alpetragio sobre un universo con esferas en movimiento influyeron en científicos posteriores, como Nicolás Copérnico, quien más tarde propuso el modelo heliocéntrico (donde el Sol es el centro).

¿Qué relación tiene Alpetragio con el Santo Grial?

Algunos estudiosos han encontrado una posible conexión entre Alpetragio y la leyenda del Santo Grial. El profesor Feliciano Pérez Varas, de la Universidad de Salamanca, sugiere que el famoso poema Parzival de Wolfram von Eschenbach podría referirse a Alpetragio.

  • En este poema, aparece un sabio astrónomo llamado Flegetanis, quien supuestamente mencionó el Grial.
  • Se cree que la historia del Grial pudo haber llegado al poeta a través de Kyot, quien en esta interpretación sería Miguel Escoto, el traductor de la obra de Alpetragio.
  • Así, la Escuela de Traductores de Toledo, donde Miguel Escoto trabajó, habría sido un puente para que estas ideas y leyendas se difundieran.

¿Qué lleva el nombre de Alpetragio?

En honor a su importante trabajo en la astronomía, un cráter en la Luna fue nombrado en su memoria. Se llama el cráter lunar Alpetragius.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nur ad-Din al-Bitruji Facts for Kids

kids search engine
Alpetragio para Niños. Enciclopedia Kiddle.