Cedrón del río de la Plata para niños
Datos para niños
Aloysia gratissima |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Lamiales | |
Familia: | Verbenaceae | |
Género: | Aloysia | |
Especie: | Aloysia gratissima (Gill. et Hook) Tronc. |
|
El cedrón del río de la Plata (cuyo nombre científico es Aloysia gratissima) es un tipo de arbusto que pertenece al género Aloysia y a la familia de las verbenáceas. Esta planta es originaria de América, y se puede encontrar desde México hasta Argentina.
Contenido
¿Cómo es el cedrón del río de la Plata?
El cedrón del río de la Plata es un arbusto que puede crecer hasta 3 metros de altura. Tiene un aspecto un poco desordenado y sus ramas pueden tener espinas.
Hojas y flores de la planta
Sus hojas son simples y se mantienen en la planta todo el año. Crecen en pares o a veces en grupos de tres. Pueden ser lisas o con pequeños dientes en los bordes, y tienen forma de lanza o de óvalo alargado. Son de color verde brillante por encima y blanquecinas por debajo.
Las flores de esta planta son de color blanco y tienen un aroma muy agradable. Crecen en grupos llamados racimos, que pueden estar solos o juntos en ramilletes más grandes al final de las ramas. El cedrón del río de la Plata florece durante la primavera y el verano. Después de la floración, produce un fruto pequeño que contiene dos semillas.
¿Dónde crece el cedrón del río de la Plata?
Esta planta se encuentra en diferentes lugares de América, desde México hasta Uruguay y Argentina. Prefiere crecer en zonas de montañas y en las partes altas de los valles o quebradas.
¿Para qué se utiliza esta planta?
El cedrón del río de la Plata tiene varios usos importantes. Se ha utilizado tradicionalmente como hierba medicinal por algunas de sus propiedades. Además, es muy valiosa para las abejas, ya que sus flores producen mucho néctar, lo que la convierte en una planta importante para la producción de miel.
¿Quién clasificó el cedrón del río de la Plata?
La descripción científica de Aloysia gratissima fue realizada por Gill. y Hook, y luego publicada por Tronc. en la revista Darwiniana en el año 1962.
Origen del nombre científico
- Aloysia: Este nombre de género fue elegido en honor a María Luisa de Parma, quien fue la esposa del rey Carlos IV de España.
- gratissima: Esta palabra viene del latín y significa "la más grata" o "la más agradable", haciendo referencia al agradable aroma de sus flores.