robot de la enciclopedia para niños

Alonso Marcos de Llanes Argüelles para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alonso Marcos de Llanes Argüelles
Alonso Marcos de Llanes Argüelles, arzobispo de Sevilla.jpg
Retrato anónimo de Alonso Marcos de Llanes Argüelles.

Obispo de Segovia
1774-1783
Predecesor Juan José Martínez Escalzo
Sucesor Juan Francisco Jiménez del Río

Arzobispo de Sevilla
1783-1795
Predecesor Francisco Javier Delgado Venegas
Sucesor Antonio Despuig y Dameto

Título Arzobispo de Sevilla
Información personal
Nombre Alonso Marcos de Llanes Argüelles
Nacimiento 26 de abril de 1732
Fallecimiento 7 de enero de 1795
Alma mater Universidad de Oviedo

Alonso Marcos de Llanes Argüelles, también conocido como Alfonso Marcos Llanes, fue una persona muy importante en la historia de España. Nació en Noreña, Asturias, el 26 de abril de 1732 y falleció en Sevilla el 7 de enero de 1795. Fue un escritor, un miembro de la nobleza y, sobre todo, un líder religioso. Ocupó cargos destacados como obispo de Segovia y arzobispo de Sevilla.

¿Quién fue Alonso Marcos de Llanes Argüelles?

Sus primeros años y educación

Alonso Marcos de Llanes Argüelles nació en una familia noble el 26 de abril de 1732, en el Palacio del Rebollín, en Noreña, Asturias. Sus padres fueron Menendo de Llanes Campomanes y Teresa Antonia de Argüelles Cienfuegos y Villazón.

Desde joven, Alonso se dedicó a sus estudios. Se graduó en la Universidad de Oviedo. Luego, continuó su formación en la Universidad de Salamanca, donde fue estudiante en el Colegio de San Pelayo y también juez de estudios. Más tarde, obtuvo su título en leyes religiosas en la Universidad de Ávila.

Su carrera religiosa y reconocimientos

Con el tiempo, Alonso Marcos de Llanes Argüelles se convirtió en un importante líder religioso. Fue nombrado canónigo (un tipo de sacerdote con un cargo especial) en las catedrales de Palencia y Sevilla.

Su trabajo y dedicación fueron reconocidos. Fue enviado a Madrid como representante de la catedral de Sevilla. Además, recibió la Gran Cruz de la Orden de Carlos III, un importante honor en España.

Alonso Marcos: Obispo de Segovia

El 6 de junio de 1774, Alonso Marcos de Llanes Argüelles fue nombrado obispo de Segovia. Fue ordenado como obispo el 28 de agosto de ese mismo año.

Proyectos y mejoras en Segovia

Como obispo, visitó todas las iglesias y comunidades de su diócesis (la zona bajo su cuidado). Creó un plan para organizar y mejorar las parroquias, que fue aprobado por el rey.

También fundó el Seminario Conciliar de San Frutos y San Ildefonso. Un seminario es una escuela donde los jóvenes estudian para convertirse en sacerdotes.

Alonso Marcos también intentó crear una Sociedad Económica de Amigos del País en Segovia en 1776. Estas sociedades buscaban mejorar la economía y la educación en las regiones. Sin embargo, su idea no pudo llevarse a cabo por la oposición de algunas personas en la ciudad.

En 1782, participó en el funeral de la infanta María Luisa Carlota de Borbón. Acompañó el cuerpo desde el Palacio Real de San Ildefonso hasta el monasterio de El Escorial.

Alonso Marcos de Llanes Argüelles fue obispo de Segovia hasta 1783. Ese año, fue trasladado a un cargo aún más importante en Sevilla.

Alonso Marcos: Arzobispo de Sevilla

Archivo:Palacio del Rebollín o de los Llanes
Palacio del Rebollín en Noreña, lugar de nacimiento de Alonso.

El 15 de diciembre de 1783, Alonso Marcos de Llanes Argüelles tomó posesión de su nuevo cargo como arzobispo de Sevilla.

Contribuciones artísticas y educativas

En Sevilla, también planeó fundar un seminario, aunque no llegó a construirlo. Sin embargo, su participación en el arte y la cultura fue muy notable.

Ayudó a renovar el suelo de la catedral de Sevilla entre 1789 y 1793. También hizo otras mejoras en el templo.

Enriqueció la biblioteca del Palacio Arzobispal con muchos libros. Además, aportó numerosas pinturas para decorar el palacio. También realizó importantes reformas en el palacio arzobispal de Umbrete, que era la residencia de verano de los arzobispos.

Alonso Marcos también apoyó a la Universidad de Sevilla. La universidad le otorgó un reconocimiento especial llamado "las cuatro borlas", similar a un doctorado honorífico.

Fue un líder muy querido. La Hermandad de Los Negritos de Sevilla le pidió que se uniera a ellos. Él aceptó y fue recibido como hermano mayor el 7 de julio de 1784.

Fallecimiento y legado

Alonso Marcos de Llanes Argüelles falleció en Sevilla el 7 de enero de 1795. Fue enterrado en la cripta de la iglesia del Sagrario de Sevilla.

La noticia de su muerte fue publicada en un periódico de la época, el Mercurio Histórico y Político. En él se destacaba su gran dedicación como líder religioso. Se mencionaba que visitó todas sus diócesis y que siempre fue amable, bondadoso y comprensivo con todos.

Como homenaje póstumo, la ciudad donde nació, Noreña, nombró la biblioteca pública en su honor.

Obras escritas

Alonso Marcos de Llanes Argüelles también fue un escritor. Algunas de sus obras más importantes incluyen:

  • Demostración histórico-canónica-legal de los reales privilegios y donaciones que hicieron los señores reyes San Fernando y Don Alonso el Sabio, su hijo, al reverendo arzobispo y cabildo de Sevilla (Madrid, 1771).
  • Exhortación pastoral a los vicarios, curas párrocos, confesores, predicadores y demás fieles de su obispado, con motivo de la extensión del Año Santo (Madrid, 1776).
  • Pastoral en que se explican los motivos y los medios para que los fieles tributen a Dios las gracias por los prósperos sucesos de la Monarquía... (Segovia, 1784).
  • Plan y decreto de creación y dotación de curatos del arzobispado de Sevilla (Sevilla, 1791).

Galería de imágenes


Predecesor:
Juan José Martínez Escalzo
Obispo de Segovia
1774-1783
Sucesor:
Juan Francisco Jiménez del Río
Predecesor:
Francisco Javier Delgado Venegas
Arzobispo de Sevilla
1783-1795
Sucesor:
Antonio Despuig y Dameto
kids search engine
Alonso Marcos de Llanes Argüelles para Niños. Enciclopedia Kiddle.