Auguste Deter para niños
Datos para niños Auguste Deter |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 16 de mayo de 1850 Kassel (Electorado de Hesse) |
|
Fallecimiento | 8 de abril de 1906 Fráncfort del Meno (Imperio alemán) |
|
Causa de muerte | Sepsis | |
Nacionalidad | Alemana | |
Auguste Deter (nacida en Kassel, el 16 de mayo de 1850 – fallecida en Fráncfort del Meno, el 8 de abril de 1906) fue una mujer alemana. Es muy importante en la historia de la medicina. Fue el primer caso registrado de la enfermedad de Alzheimer.
Contenido
¿Quién fue Auguste Deter?
Auguste Deter es conocida por ser la primera persona cuyo caso ayudó a describir una enfermedad que afecta la memoria. Esta enfermedad fue nombrada más tarde en honor al médico que la estudió.
Sus primeros años
No se sabe cuál era el apellido de Auguste antes de casarse. Se casó con Karl Deter en la década de 1880. Juntos tuvieron una hija. Su vida era como la de muchas personas de su época.
El comienzo de una enfermedad misteriosa
A finales de los años 1890, Auguste empezó a mostrar cambios extraños. Tenía problemas para recordar cosas. A veces, decía cosas que no tenían sentido. También pasaba por momentos en los que parecía estar ausente.
¿Qué síntomas tenía?
Auguste no podía dormir bien. A veces, arrastraba hojas por la casa. También gritaba durante horas en medio de la noche. Su esposo, Karl, trabajaba en el ferrocarril. No podía cuidarla solo.
Por eso, el 25 de noviembre de 1901, Auguste fue llevada a un centro especializado. Era la Institución para enfermos mentales y para epilépticos Irrenscloss en Fráncfort. Allí, un médico llamado Alois Alzheimer la examinó.
El encuentro con el Dr. Alzheimer
El Dr. Alzheimer estaba muy interesado en el caso de Auguste. Ella era más joven que otros pacientes con problemas similares. Esto despertó su curiosidad.
¿Cómo la examinó el doctor?
El Dr. Alzheimer le hizo muchas preguntas a Auguste. Luego, las repetía para ver si ella recordaba. Le pidió que escribiera su nombre. Ella lo intentó, pero olvidó cómo seguir. Solo repetía: "Me he perdido".
Una vez, el doctor la dejó sola en una habitación. Cuando la liberó, ella salió corriendo y gritando. Decía: "No seré cortada. No me corto". Con el tiempo, Auguste se confundió por completo. Apenas podía recordar detalles de su vida. Sus respuestas no tenían sentido.
Sus emociones cambiaban muy rápido. Pasaba de la ansiedad a la desconfianza. A veces, parecía estar más clara. El Dr. Alzheimer notó que ella parecía darse cuenta de que olvidaba las cosas. Esto la hacía sentir impotente. Él llamó a esta condición la "Enfermedad del olvido".
El legado de Auguste Deter
En 1902, el Dr. Alzheimer se fue a trabajar a Múnich. Pero siguió preguntando por Auguste. Quería saber cómo estaba.
¿Qué descubrió el Dr. Alzheimer?
El 9 de abril de 1906, el Dr. Alzheimer recibió una llamada. Le informaron que Auguste había fallecido. Él pidió que le enviaran su historial médico y también su cerebro. Quería estudiarlo.
Auguste falleció debido a una infección grave. Esta infección fue causada por una herida en la piel. Al examinar su cerebro, el Dr. Alzheimer encontró unas marcas especiales. Eran como "placas" y "nudos" en el cerebro. Estos cambios son hoy conocidos como las características de la enfermedad de Alzheimer.
Si Auguste hubiera sido examinada por un médico actual, le habrían diagnosticado la enfermedad de Alzheimer de inicio temprano.
El redescubrimiento de su historia
En 1996, el Dr. Konrad Maurer y sus colegas encontraron el historial médico de Auguste Deter. En esos documentos, el Dr. Alzheimer había escrito sus conversaciones con ella.
Aquí hay un ejemplo de sus preguntas y respuestas:
- "¿Cuál es tu nombre?"
- "Auguste."
- "¿Apellido?"
- "Auguste."
- "¿Es el nombre de tu marido?" - Ella dudó y finalmente respondió:
- "Creo... Auguste."
- "¿Tu marido?"
- "Oh, no."
- "¿Cuál es tu edad?"
- "Cincuenta y uno."
- "¿Dónde vives?"
- "Oh, ¿estás acá?."
- "¿Eres casada?"
- "Oh, estoy tan confundida."
- "¿Dónde estás ahora mismo?"
- "Aquí y en todas partes, aquí y ahora, no tienes que pensar mal de mí."
- "¿Dónde estás en este momento?"
- "Viviremos allí."
- "¿Dónde está tu cama?"
- "¿Dónde debería estar?"
Más tarde, Auguste comió cerdo y coliflor.
- "¿Qué estás comiendo?"
- "Espinaca" (estaba masticando carne)
- "¿Qué estás comiendo ahora?"
- "Primero como patatas y ahora rábanos."
- "Escribe un '5'."
- Ella escribió: "Una mujer"
- "Escribe un '8'."
- Ella escribió: "Auguste" (mientras escribía, repetía: "me he perdido, por así decirlo").
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Auguste Deter Facts for Kids