Selección de rugby de Nueva Zelanda para niños
Datos para niños Selección de rugby de Nueva Zelanda |
||||
---|---|---|---|---|
![]() |
||||
Datos generales | ||||
País | Nueva Zelanda | |||
Federación | Oceania Rugby | |||
Seudónimo(s) | All Blacks | |||
Seleccionador | ![]() |
|||
Equipaciones | ||||
|
||||
Primer partido | ||||
Nueva Zelanda 3 - 22 Australia Sydney Cricket Ground, Sídney — 15 de agosto de 1903 |
||||
Mejor resultado | ||||
Nueva Zelanda 145 - 17 Japón Estadio Free State, Bloemfontein 4 de junio de 1995 |
||||
Peor resultado | ||||
Nueva Zelanda 7 - 35 Sudáfrica Estadio de Twickenham, Londres 25 de agosto de 2023 |
||||
Copa Mundial de Rugby | ||||
Participaciones | 10 (primera vez en 1987) | |||
Mejor resultado | ![]() |
|||
La selección de rugby de Nueva Zelanda, conocida como los All Blacks, es el equipo nacional masculino de rugby de Nueva Zelanda. Muchos expertos consideran a los All Blacks como uno de los mejores equipos de rugby de todos los tiempos. Son muy famosos en el mundo del rugby y en Nueva Zelanda, donde este deporte es muy importante.
Han ganado la Copa Mundial de Rugby en tres ocasiones: en 1987, 2011 y 2015. Nueva Zelanda compite con Argentina, Australia y Sudáfrica en el Rugby Championship. Este torneo se llamaba antes "Torneo de las Tres Naciones" hasta que Argentina se unió en 2012. Los All Blacks han ganado este trofeo diecinueve veces, más que cualquier otro país. También compiten por la Copa Bledisloe contra Australia y la Freedom Cup contra Sudáfrica. Además, han logrado un "Grand Slam" (ganar a Inglaterra, Irlanda, Escocia y Gales en una gira) cuatro veces.
Los All Blacks han ganado más del 76% de sus partidos, lo que los convierte en uno de los equipos más exitosos en la historia de cualquier deporte. Son el único equipo que ha ganado más partidos de los que ha perdido contra todos los países a los que se han enfrentado. Desde su primer partido internacional en 1903, solo ocho equipos nacionales y un equipo histórico han logrado vencer a Nueva Zelanda en partidos oficiales. Desde que se creó el World Rugby Ranking en 2003, Nueva Zelanda ha sido el equipo número 1 la mayor parte del tiempo.
También han sido elegidos el mejor equipo del año siete veces desde 2005. Varios de sus jugadores han ganado el premio al mejor jugador del año, como Richie McCaw, Dan Carter, Kieran Read, Brodie Retallick y Beauden Barrett. Muchos jugadores de los All Blacks han sido incluidos en el Salón de la Fama del Rugby.
Los primeros uniformes de Nueva Zelanda eran un jersey negro con un helecho plateado y pantalones blancos. Para una gira en 1905, empezaron a vestir todo de negro, excepto por el helecho plateado. El apodo All Blacks (Todo Negros) viene de esa época. Antes de cada partido, el equipo realiza un haka, una danza tradicional de la cultura maorí. Esta danza era un grito de guerra en el pasado y los All Blacks la usan como señal de respeto y desafío al equipo contrario. El haka más conocido es el Ka Mate, pero a veces también hacen el Kapa o Pango.
Contenido
Historia de los All Blacks
El primer partido del equipo fue en 1884. Su primer partido internacional fue en 1903 contra Australia en Sídney. Al año siguiente, jugaron su primer partido internacional en casa, en Wellington, contra un equipo de las islas británicas. Después, en 1905, hicieron una gira por Europa y Norteamérica, donde sufrieron su primera derrota contra Gales en Cardiff.
Los All Blacks recibieron el Premio Princesa de Asturias de los Deportes en 2017. El jurado los reconoció por ser un símbolo del rugby mundial, por sus grandes éxitos deportivos y por mostrar valores como la solidaridad y el espíritu deportivo.
Uniforme del Equipo
El uniforme actual de Nueva Zelanda es completamente negro. Solo se ven los logos de Adidas, el helecho plateado de la NZRU y el logo de AIG.
En su primera gira a Australia en 1884, el equipo usaba un jersey azul oscuro con un helecho dorado. En 1893, se decidió que el uniforme sería un jersey negro con un helecho plateado y pantalones blancos. Con el tiempo, el diseño evolucionó hasta el uniforme completamente negro que conocemos hoy.
Cuando los All Blacks juegan en Francia al final del año, a veces llevan una amapola bordada en la manga de su jersey. Esto es para recordar a los soldados que fallecieron en los campos de batalla de Europa. El excapitán Richie McCaw dijo que querían honrar a los neozelandeses que sirvieron en el extranjero, ya que es una parte importante de su historia como país y como equipo.
Durante la Copa Mundial de Rugby de 2011, los All Blacks tenían una copa William Webb Ellis bordada en la manga de sus jerséis con el año '1987' debajo. Esto indicaba que habían ganado el torneo.
Adidas es el patrocinador principal del equipo desde 1999. En 2012, la compañía de seguros AIG también se convirtió en patrocinador, y su logo apareció en el centro del jersey.
El segundo uniforme del equipo ha sido tradicionalmente blanco con pantalones negros. Después de usar un tiempo una camiseta gris, en 2009 volvieron al tradicional jersey blanco. Para la Copa Mundial de Rugby de 2015, se presentó un nuevo uniforme completamente negro, que recordaba a los uniformes de los "Originals" de la gira de 1905-06.
El Haka: Tradición y Significado
Los All Blacks realizan una haka (una danza ritual maorí) antes de cada partido internacional. Esta tradición comenzó en una gira por Australia y el Reino Unido en 1888–89. Al principio, usaban la haka "Ake Ake Kia Kaha".
En 1905, los All Blacks comenzaron a usar el "Ka Mate", una haka creada en el siglo XIX por el líder maorí Te Rauparaha. En 1924, usaron una haka creada solo para el equipo, llamada "Ko Niu Tireni", pero luego regresaron al "Ka Mate".
En agosto de 2005, los All Blacks presentaron una nueva haka llamada "Kapa o Pango" (Equipo de Negro o All Blacks). Fue creada para mostrar la diversidad cultural de Nueva Zelanda, incluyendo la influencia de las culturas polinesias. "Kapa o Pango" se usa en ocasiones especiales y no reemplaza al "Ka Mate". Esta haka termina con un gesto que representa "atraer energía vital al corazón y los pulmones".
A veces, ha habido momentos interesantes relacionados con el haka. En 2006, en Gales, los All Blacks hicieron el haka en el vestuario porque la federación galesa quería que su himno se cantara después. En 2008, en un partido contra el Munster de Irlanda, cuatro jugadores neozelandeses que jugaban para el equipo irlandés hicieron su propio haka antes de que los All Blacks empezaran el suyo. En la misma gira, Gales se quedó en silencio mirando a los All Blacks después de su haka, hasta que el árbitro les pidió que empezaran el juego. En 2020, antes de un partido contra los Pumas de Argentina, los All Blacks hicieron un gesto de respeto al fallecido jugador de fútbol Diego Armando Maradona, colocando una camiseta con su nombre en el campo antes de su haka.
La World Rugby ha compartido la versión del «Ka Mate» que hacen los All Blacks. Comienza con el líder dando órdenes y el grupo respondiendo, para luego iniciar el canto y el baile.
La letra de la haka «Ka Mate» es:
Taringa wakarongo! (Líder)
Uhhhhh (Grupo)
Kia rite! (Líder)
Uhhhhh (Grupo)
Kia rite! (Líder)
Uhhhhh (Grupo)
Kia Mau! (Líder. El grupo se pone en posición)
Ringa ringa pakía! (Líder)
Waewae takahía, kia kino nei hoki! (Líder)
Kia kino nei hoki! (Todos)
à ka mate, ka mate ka ora, ka ora
à ka mate, ka mate ka ora, ka ora
Tēnei te tangata pũhuruhuru
Nãna nei i tiki mai
Whakawhiti te rã
à upane
Ka upane
à upane, ka upane
Whiti te rã
Uhhhhhhhhhhhhh.¡Escuchen cuidadosamente! (Líder)
Uhhhhh (Grupo)
¡Prepárense! (Líder)
Uhhhhh (Grupo)
¡Prepárense! (Líder)
Uhhhhh (Grupo)
¡Firmes! (Líder. El grupo se pone en posición)
¡Golpeen sus manos contra sus caderas! (Líder)
¡Den pisotones lo más fuerte que puedan! (Líder)
¡Lo más fuerte que puedan! (Todos)
¿Moriré? ¿Moriré? ¿Viviré? ¿Viviré?
¿Moriré? ¿Moriré? ¿Viviré? ¿Viviré?
Este es el hombre peludo
Que ha traído el sol
Y lo ha hecho brillar.
¡Un paso hacia arriba!
¡Otro paso hacia arriba!
¡Un paso hacia arriba, otro paso hacia arriba!
¡El sol brilla!
Uhhhhhhhhhhhhh.
La letra de la haka «Kapa O Pango» es:
Taringa wakarongo! (Líder)
Uhhhhh (Grupo)
Kia rite! (Líder)
Uhhhhh (Grupo)
Kia rite! (Líder)
Uhhhhh (Grupo)
Kia Mau! (Líder. El grupo se pone en posición)
Kia-a wahaka-whenua au i a-hau! (Líder)
Hi! Au-e, Hi!
Ko Aotearoa e ngu-ngu-ru nei! (Líder)
Au, au, au-ë Ha! (Grupo)
Ko kapa o pango e ngu-ngu-ru nei! (Líder)
Au, au, au-ë Ha! (Grupo)
I ahaha!
Ka tū te ihi-ihi! (Grupo)
Ka tū te wana-wana! (Grupo)
Ki runga ki te rangi! (Grupo)
E tū ilho nei! (Grupo)
Tū ilho nei! Hi! (Grupo)
Ponga rä! (Líder)
Kapa O Pango! (Grupo)
Au-e, Hi! (Grupo)
Ponga rä! (Líder)
Kapa O Pango! (Grupo)
Au-e, Hi! (Grupo)
¡Ahhh! (Grupo)¡Escuchen cuidadosamente! (Líder)
Uhhhhh (Grupo)
¡Prepárense! (Líder)
Uhhhhh (Grupo)
¡Prepárense! (Líder)
Uhhhhh (Grupo)
¡Firmes! (Líder. El grupo se pone en posición)
¡Déjame ser uno con la tierra! (Líder)
Hi! Au-e, Hi!
¡Aquí retumba Nueva Zelanda! (Líder)
Au, au, au-ë Ha! (Todos)
¡Aquí retumba el Equipo de Negro [Los All Blacks]! (Líder)
Au, au, au-ë Ha! (Todos)
¡I ajajá! (Líder)
¡Levanten la vista frente al miedo! (Grupo)
¡Levanten la vista frente al terror! (Grupo)
¡Hacia el cielo sobre nosotros! (Grupo)
¡Levántate ahora! (Grupo)
¡Levántate! ¡Si! (Grupo)
¡Helecho plateado! (Líder)
¡Equipo de Negro [All Blacks]! (Grupo)
Au-e, Si! (Grupo)
¡Helecho plateado! (Líder)
¡Equipo de Negro [All Blacks]! (Grupo)
Au-e, Si! (Grupo)
¡Ahhh! (Grupo)
Estadísticas y Logros
El Rugby Championship
El único torneo que los All Blacks juegan cada año es el Rugby Championship. En este torneo compiten contra los mejores equipos del Hemisferio Sur: Australia, Sudáfrica y Argentina. Antes de 2012, cuando Argentina se unió, se llamaba Torneo de las Tres Naciones. Nueva Zelanda ha ganado 20 veces este torneo, siendo el equipo con más títulos. También ganan la Copa Bledisloe si vencen a Australia, y la Freedom Cup si vencen a Sudáfrica.
En 2020, Sudáfrica no participó debido a la pandemia, y el torneo se jugó como un Tres Naciones. Nueva Zelanda ganó su decimoséptimo título, a pesar de haber perdido y ganado un partido contra Argentina y otro contra Australia.
La Copa Mundial de Rugby

Nueva Zelanda ganó la primera Copa del Mundo de Rugby en 1987, que se organizó en Australia y Nueva Zelanda. Vencieron a Francia en la final. En 1991, quedaron terceros. En la Copa Mundial de Sudáfrica 1995, llegaron a la final, pero perdieron contra el equipo anfitrión.
Después de quedar cuartos en 1999, en 2003 los All Blacks volvieron a ser terceros. Sin embargo, en la Copa Mundial de Francia 2007, tuvieron su peor resultado al perder en cuartos de final. Es la única vez que no han estado entre los cuatro mejores. La siguiente Copa Mundial se jugó en Nueva Zelanda, y allí volvieron a ser campeones, ganando de nuevo a Francia en la final. En la Copa Mundial 2015 en Inglaterra, ganaron a Australia en la final y lograron ser campeones dos veces seguidas.
Los All Blacks nunca han perdido un partido en la fase de grupos de la Copa Mundial y siempre han terminado primeros en sus grupos en los nueve torneos que han jugado.
En el mundial de 2019 en Japón, Nueva Zelanda quedó en tercer lugar, después de perder en semifinales contra Inglaterra. En el partido por el tercer puesto, vencieron a Gales, obteniendo la medalla de bronce. En la Copa Mundial de 2023 en Francia, fueron subcampeones.
Año | Fase | Posición | PJ | PG | PE | PP | PF | PC |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campeón | 1.º | 6 | 6 | 0 | 0 | 298 | 52 |
![]() |
Tercer lugar | 3.º | 6 | 5 | 0 | 1 | 142 | 74 |
![]() |
Subcampeón | 2.º | 6 | 5 | 0 | 1 | 327 | 119 |
![]() |
Cuarto lugar | 4.º | 6 | 4 | 0 | 2 | 255 | 111 |
![]() |
Tercer lugar | 3.º | 7 | 6 | 0 | 1 | 361 | 101 |
![]() |
Cuartos de final | 5.º | 5 | 4 | 0 | 1 | 327 | 55 |
![]() |
Campeón | 1.º | 7 | 7 | 0 | 0 | 301 | 72 |
![]() |
Campeón | 1.º | 7 | 7 | 0 | 0 | 290 | 97 |
![]() |
Tercer lugar | 3.º | 7 | 5 | 1 | 1 | 250 | 72 |
![]() |
Subcampeón | 2.º | ||||||
Total | 1.º | 57 | 49 | 1 | 7 | 2552 | 753 |
Récords Generales
Nueva Zelanda solo ha sido derrotada por siete selecciones nacionales y dos equipos combinados (los British and Irish Lions y un World XV). Son el único equipo del mundo con más victorias que derrotas contra todos los equipos nacionales a los que se han enfrentado. Desde que se creó el World Ranking en 2003, Nueva Zelanda ha sido el número uno la mayor parte del tiempo.
En la década de 2000 a 2009, Nueva Zelanda ganó 100 partidos, con un porcentaje de victorias del 82%. Los All Blacks han logrado un récord de 38 victorias consecutivas jugando en casa. También tuvieron una racha de 22 partidos sin perder entre junio de 2013 y septiembre de 2014.
Su racha de victorias más larga es de 17 partidos, lograda dos veces (entre 1965 y 1970, y entre 2013 y 2014). Su racha más larga sin perder es de 23 partidos (de 1987 a 1990), incluyendo un empate.
Los All Blacks han logrado algunas de las mayores victorias en la historia del rugby. Por ejemplo, su mayor victoria fue 145–17 contra Japón en 1995. Su mayor derrota fue 35–7 contra Sudáfrica en 2023.
Aquí tienes un resumen de los resultados de Nueva Zelanda contra otros equipos:
- Actualizado el 23 de noviembre de 2024
Adversario | Jugados | Ganados | Perdidos | Empatados | % Efectividad |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
39 | 35 | 3 | 1 | 89.7% |
![]() |
179 | 126 | 45 | 8 | 70.3% |
![]() |
6 | 6 | 0 | 0 | 100.0% |
![]() |
32 | 30 | 0 | 2 | 93.7% |
![]() |
4 | 4 | 0 | 0 | 100.0% |
![]() |
8 | 8 | 0 | 0 | 100.0% |
![]() |
64 | 48 | 15 | 1 | 75.0% |
![]() |
37 | 34 | 3 | 0 | 91.8% |
![]() |
1 | 1 | 0 | 0 | 100.0% |
![]() |
46 | 36 | 8 | 2 | 78.2% |
![]() |
38 | 32 | 5 | 1 | 84.2% |
![]() |
17 | 17 | 0 | 0 | 100.0% |
![]() |
6 | 6 | 0 | 0 | 100.0% |
41 | 30 | 7 | 4 | 73.1% | |
![]() |
3 | 3 | 0 | 0 | 100.0% |
![]() |
1 | 1 | 0 | 0 | 100.0% |
![]() |
1 | 1 | 0 | 0 | 100.0% |
![]() |
2 | 2 | 0 | 0 | 100.0% |
![]() |
7 | 7 | 0 | 0 | 100.0% |
![]() |
108 | 62 | 42 | 4 | 57.4% |
![]() |
7 | 7 | 0 | 0 | 100.0% |
![]() |
1 | 1 | 0 | 0 | 100.0% |
World XV | 3 | 2 | 1 | 0 | 66.6% |
Total | 651 | 499 | 129 | 23 | 76.65% |
Jugadores Destacados


Muchos jugadores y un entrenador de los All Blacks son miembros del World Rugby Salón de la Fama. Algunos de ellos son: Sir Fred Allen, Don Clarke, Sean Fitzpatrick, Grant Fox, Dave Gallaher, Michael Jones, David Kirk, Ian Kirkpatrick, Sir John Kirwan, Sir Brian Lochore, Jonah Lomu, Sir Colin Meads, Graham Mourie, George Nepia y Sir Wilson Whineray.
Dave Gallaher jugó en el primer partido oficial de Nueva Zelanda en 1903 y fue capitán de los "Originals" en 1905. George Nepia, con solo 19 años, jugó todos los partidos de la gira de los "Invencibles" en 1924–25.
Sir Fred Allen fue capitán de Nueva Zelanda entre 1946 y 1949. Luego, fue entrenador del equipo entre 1966 y 1968, y Nueva Zelanda ganó todos sus 14 partidos oficiales bajo su dirección.
Leyendas del Rugby Neozelandés
Cinco jugadores incluidos en el Salón de la Fama jugaron en la década de 1960. Don Clarke, un All Black entre 1956 y 1964, rompió el récord de puntos en partidos internacionales. Sir Wilson Whineray jugó 32 partidos internacionales y fue capitán en 30 de ellos. Nueva Zelanda solo perdió 4 de esos 30 partidos con Whineray como capitán. En 2007, Whineray fue el primer neozelandés en entrar al Salón de la Fama del World Rugby.
Sir Colin Meads, apodado Pinetree, es considerado una leyenda en Nueva Zelanda. Jugó 133 partidos para Nueva Zelanda, incluyendo 55 partidos internacionales. En 1999, fue nombrado "Jugador neozelandés del siglo". Ian Kirkpatrick jugó 39 partidos internacionales y fue capitán en 9 de ellos. Anotó 16 ensayos (tries), un récord en su época.
Graham Mourie, un ala, fue el único neozelandés del Salón de la Fama que debutó en los años 70. Fue capitán en 19 de sus 21 partidos internacionales. En 1978, fue capitán del primer equipo All Blacks en lograr un "Grand Slam" contra los cuatro equipos de las Home Nations (Inglaterra, Irlanda, Escocia y Gales).
Entrenadores de los All Blacks
Aquí tienes una lista de los entrenadores de la selección de rugby de Nueva Zelanda:
- 1985–1987: Brian Lochore
- 1987–1991: Alex Wyllie
- 1991–1995: Laurie Mains
- 1995–1999: John Hart
- 1999–2001: Wayne Smith
- 2001–2003: John Mitchell
- 2003–2011: Graham Henry
- 2011–2019: Steve Hansen
- 2019–2023: Ian Foster
- 2024–act: Scott Robertson
Trofeos y Reconocimientos
- Copa del Mundo de Rugby
Campeón (3): 1987, 2011 y 2015
Subcampeón : 1995 y 2023
Tercer puesto : 1991, 2003 y 2019
- The Rugby Championship (20): 1996, 1997, 1999, 2002, 2003, 2005, 2006, 2007, 2008, 2010, 2012, 2013, 2014, 2016, 2017, 2018, 2020, 2021, 2022, 2023.
- Copa Bledisloe (52): 1932, 1936, 1938, 1946, 1947, 1951, 1952, 1955, 1957, 1958, 1962, 1964, 1967, 1968, 1972, 1974, 1978, 1982, 1983, 1984, 1985, 1987, 1988, 1989, 1990, 1991, 1993, 1995, 1996, 1997, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023, 2024.
- Freedom Cup (16): 2006, 2007, 2008, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2021, 2022 y 2023
- Hillary Shield (9): 2008, 2009, 2010, 2013, 2014-I, 2014-II, 2018, 2024-I y 2024-II.
- Trofeo Dave Gallaher (12): 2000, 2001, 2003, 2004, 2006, 2007, 2009-II, 2013-I, 2013-II, 2016, 2017 y 2018.
- Killik Cup (1): 2017
Estadios de los All Blacks
A diferencia de otros equipos nacionales, Nueva Zelanda no tiene un estadio único para sus partidos. Los All Blacks juegan en varios estadios importantes en diferentes ciudades del país. Por ejemplo, entre 2005 y 2006, jugaron en el Eden Park de Auckland, el North Harbour Stadium de North Shore City, el Westpac Stadium en Wellington, el AMI Stadium de Christchurch, el Waikato Stadium de Hamilton y en Carisbrook en Dunedin.
Antes de que se construyera el Westpac Stadium en 1999, la mayoría de los partidos en Wellington se jugaban en el Athletic Park. Allí, Nueva Zelanda jugó su primer partido internacional contra Gran Bretaña en 1904. El primer partido fuera de las grandes ciudades se jugó en el McLean Park de Napier en 1996.
Galería de imágenes
-
Jonah Lomu posee el récord de ensayos en la Copa del Mundo de Rugby.
-
El excapitán Kieran Read.
-
Beauden Barrett fue el Mejor jugador del Mundo 2016 y 2017.
Véase también
En inglés: New Zealand national rugby union team Facts for Kids