Alicia Terzian para niños
Datos para niños Alicia Terzian |
||
---|---|---|
![]() Alicia Terzian en 2011
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1° de julio de 1934 Córdoba, Argentina |
|
Nacionalidad | Argentina | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | compositora, directora de orquesta, musicóloga | |
Empleador | Conservatorio Nacional de Música | |
Instrumento | piano | |
Discográfica |
Navona Records Disques Dom-Forlane |
|
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Alicia Terzian (nacida en Córdoba, Argentina, el 1 de julio de 1934) es una destacada compositora, musicóloga y directora de orquesta. Es conocida por su trabajo en la música contemporánea y por investigar la música argentina del siglo XX y la música actual en Latinoamérica. En 2017, la Universidad de Costa Rica la reconoció como una de las compositoras más importantes de hoy en día.
Contenido
¿Quién es Alicia Terzian y qué la hace especial?
Alicia Terzian nació en Córdoba, Argentina. Desde joven mostró un gran talento para la música. Estudió en el Conservatorio Nacional de Música (Argentina) en Buenos Aires. Allí tuvo maestros muy importantes como Alberto Ginastera. A los 18 años, sorprendió a Ginastera con una composición llamada Toccata Op. 4.
Su formación musical y descubrimientos
Alicia se graduó en piano en 1954 y en composición en 1958. También estudió dirección de orquesta. En la década de 1960, descubrió la música medieval de la iglesia armenia. Esto ocurrió en el Monasterio Mejitarista de San Lazzaro degli Armeni en Venecia. Allí, un monje llamado Leoncio Dayan le enseñó sobre los antiguos cantos religiosos armenios. Este descubrimiento la inspiró mucho en su propia música. Más tarde, también se interesó por la música electrónica.
Alicia Terzian ha compartido sus conocimientos enseñando en varias instituciones. Fue profesora de historia de la música, orquestación y armonía en el Conservatorio Nacional de Música (Argentina). También enseñó en el Conservatorio Municipal de Buenos Aires y en la Universidad Nacional de La Plata.
¿Cómo impulsó la música contemporánea?
En 1968, Alicia Terzian fundó el festival Encuentros Internacionales de Música Contemporánea (EIMC) en Buenos Aires. Este festival ha organizado más de 750 conciertos. Ha invitado a músicos de Argentina y de otros países. También ha ofrecido talleres y conferencias sobre música.
El Grupo Encuentros: llevando la música al mundo
En 1978, Alicia creó el Grupo Encuentros. Este grupo musical interpretaba obras de compositores de vanguardia de Argentina y Latinoamérica. Realizaron 33 giras internacionales. Dieron 320 conciertos en muchos lugares. Visitaron países en Asia, África, América y Europa. El grupo ayudó a que la música de la región fuera conocida en todo el mundo.
Su rol en organizaciones internacionales
Alicia Terzian también ha tenido un papel importante en organizaciones internacionales. Entre 1985 y 2005, fue Presidenta del Consejo Argentino de la Música de la UNESCO. También fue Vicepresidenta del Consejo Internacional de la Música de la UNESCO. Su trabajo ayudó a promover la música y la cultura a nivel global.
Ha dado conferencias en todo el mundo. Habló sobre temas como el papel de la mujer en la música. También compartió sus conocimientos sobre la música religiosa y folklórica armenia. Además, explicó la música contemporánea en Latinoamérica y en el mundo.
Reconocimientos y premios de Alicia Terzian
Alicia Terzian ha recibido muchos premios y honores por su trabajo. Estos reconocimientos muestran su gran impacto en el mundo de la música.
- Primer Premio, Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, 1964
- Premio Músicos argentino Destacados Jóvenes, 1970
- Primer Premio Nacional de Música, 1982
- Premio Internacional Gomidas, 1983
- Premio Palmas Académicas, gobierno de Francia
- Medallas San Sahak y San Mesrop de la Iglesia Armenia, 1992
- Medalla Alberto de Castilla, Colombia, 1994
- Medalla Mozart de la Unesco, 1995
- Declarada Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2013
- Premio Coatlicue, Comuarte, México, 2021
¿Qué tipo de música ha compuesto?
Alicia Terzian ha compuesto una gran variedad de obras musicales. Su música incluye piezas para piano, orquesta, coro y ballets. Algunas de sus composiciones más conocidas son:
- Danza criolla, para piano, 1954
- Toccata op.4, para piano, 1954
- Concierto para violín y orquesta, 1954-55
- Primera Sinfonía, para orquesta, 1957
- Hacia la luz, un ballet, 1965
- Ab ovo, para mezzosoprano, orquesta de cuerdas y percusión, 1969
- Akhtamar, un ballet, 1979
- Canto a mí misma, para orquesta de cuerdas, 1986
- Tango blues, para piano, 1998
Véase también
En inglés: Alicia Terzian Facts for Kids