Laura Esquivel Valdés para niños
Datos para niños Laura Esquivel |
||
---|---|---|
![]() Laura Esquivel, en la Feria del Libro de la CDMX, 2013
|
||
|
||
![]() Diputada al Congreso de la Unión por la 4.° circunscripción |
||
1 de septiembre de 2015-30 de agosto de 2018 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de septiembre de 1950 Ciudad de México |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Familia | ||
Cónyuge | Alfonso Arau (hasta 1995) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Guionista, escritora, dramaturga, docente y política | |
Años activa | desde 1989 | |
Géneros | Realismo mágico, Novela negra | |
Obras notables | Como agua para chocolate | |
Partido político | Morena | |
Laura Esquivel Valdés (conocida como Laura Esquivel) es una escritora y política mexicana. Nació el 30 de septiembre de 1950 en la Ciudad de México. Es famosa en todo el mundo por su libro Como agua para chocolate, publicado en 1989. Este libro ha sido traducido a más de 30 idiomas. Desde el año 2015, Laura Esquivel ha trabajado como diputada federal en México.
¿Quién es Laura Esquivel?
Laura Esquivel es una figura importante en la literatura y la política de México. Su trabajo ha llegado a muchas personas en diferentes países. Es conocida por su forma única de contar historias.
Sus primeros años y estudios
Laura Esquivel nació en la zona de Cuauhtémoc, en la Ciudad de México. Fue la tercera de cuatro hijos de Julio César Esquivel y Josefa Valdés. Su padre era telegrafista.
Desde joven, Laura mostró interés por el arte y la educación. Estudió Teatro y Creación Dramática, especializándose en teatro para niños. También se graduó en Educación Preescolar entre 1966 y 1968.
Además, fue instructora de talleres de teatro y literatura infantil. También enseñó a escribir guiones y dirigió talleres de escritura.
De la televisión a la escritura
Entre 1970 y 1980, Laura Esquivel escribió programas para niños en la televisión mexicana. En 1983, fundó el Centro de Invención Permanente. Este centro ofrecía talleres de arte para niños y ella fue su directora técnica.
Su experiencia en la televisión la animó a escribir guiones para películas. Fue así como decidió crear la historia de Como agua para chocolate. Este libro se convirtió en un gran éxito.
"Como agua para chocolate": Su obra más famosa
Su novela más conocida es Como agua para chocolate (1989). En este libro, Laura Esquivel destaca la importancia de la cocina en el hogar. También sugiere que los cambios personales pueden llevar a una "revolución interior".
El realismo mágico en sus historias
Laura Esquivel usa un estilo literario llamado Realismo mágico. En este estilo, se mezclan elementos de la vida real con cosas fantásticas o mágicas. Esto hace que sus historias sean muy especiales y atractivas.
Adaptaciones de sus libros
Como agua para chocolate se convirtió en una película en 1992. Fue dirigida por Alfonso Arau, quien era su esposo en ese momento. La película ganó 10 premios Ariel, que son muy importantes en el cine mexicano.
Tanto el libro como la película fueron muy populares en muchos países. La novela ha sido traducida a más de 30 idiomas. La historia también se ha adaptado al teatro en España y Estados Unidos. En 2023, se hizo una adaptación de ballet en Nueva York. Además, en 2023, HBO anunció que se está creando una serie basada en la novela.
Otros libros importantes
Laura Esquivel ha escrito otras novelas destacadas. Entre ellas están La ley del amor (1995) e Íntimas suculencias (1998). También publicó Estrellita marinera (1999) y El libro de las emociones (2000).
En 2001, escribió Tan veloz como el deseo. En 2006, publicó Malinche, que incluye un códice ilustrado. En 2014, lanzó A Lupita le gustaba planchar. Esta novela es su primera historia de misterio. Su personaje principal es una mujer policía que enfrenta desafíos personales mientras investiga un caso.
En 2016, publicó El diario de Tita, que continúa la historia de Como agua para chocolate. Su última novela, Mi negro pasado, salió en 2017. Con ella, completó la trilogía de Como agua para chocolate.
Su rol en la política
Además de su carrera como escritora, Laura Esquivel también ha participado en la política. De 2008 a 2011, fue directora general de Cultura en Coyoacán, una zona de la Ciudad de México.
En 2015, fue elegida diputada federal. Representa al Movimiento Regeneración Nacional (Morena). En el Congreso, trabaja en comisiones importantes como Ciencia y Tecnología, Cultura y Cinematografía, y Medio Ambiente.
Premios y reconocimientos
Laura Esquivel ha recibido varios premios por su trabajo.
- En 1985, fue nominada al Premio Ariel por el guion de la película Chido Guan, el Tacos de oro.
- En 1994, ganó el premio ABBY (American Booksellers Book of the Year). Fue la primera vez que este premio se entregó a una escritora de otro país.
- En 2004, recibió el Premio Giussepe Acerbi en Italia por su novela Tan veloz como el deseo.
- En 2008, ganó el premio al mejor audiolibro en español por Malinche. Este premio lo otorga la Asociación de Editores de Audio.
Obras de Laura Esquivel
- Como agua para chocolate (1989)
- La ley del amor (1995)
- Íntimas suculencias (cuentos) (1998)
- Estrellita marinera (1999)
- El libro de las emociones (2000)
- Tan veloz como el deseo (2001)
- Malinche (2006)
- Escribiendo la nueva historia (2012)
- A Lupita le gustaba planchar (2014)
- El diario de Tita (2016)
- Mi negro pasado (2017)
- Lo que yo vi (2022)
Adaptaciones de sus obras
- Como agua para chocolate (1992), película
- Como agua para chocolate (2024), serie
Véase también
En inglés: Laura Esquivel Facts for Kids