robot de la enciclopedia para niños

Alexander MacKenzie para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alexander MacKenzie
Alexander MacKenzie by Thomas Lawrence (c.1800).jpg
Retrato del autor
(de Thomas Lawrence (c. 1800), cortesía de la National Gallery de Canadá)
Información personal
Nacimiento 1764
Stornoway, Isla de Lewis, Hébridas Exteriores, Escocia
Fallecimiento 1820
Mulinearn, cerca de Dunkeld, Escocia
Causa de muerte Nefritis e insuficiencia renal
Nacionalidad EscociaEscocia
Familia
Cónyuge Geddes Mackenzie (1812)
Hijos tres
Información profesional
Ocupación comerciante de pieles y explorador de Canadá
Cargos ocupados Miembro de la Asamblea legislativa de Bajo Canadá
Distinciones

Alexander MacKenzie (nacido en 1764 en Stornoway, Escocia – fallecido el 12 de marzo de 1820 en Mulinearn, Escocia) fue un valiente explorador escocés. Es conocido por ser uno de los grandes exploradores de América del Norte. Realizó dos viajes muy importantes en el Ártico canadiense.

En 1789, partió del lago Athabasca y llegó al océano Ártico. Navegó en canoa por el río Mackenzie, que hoy lleva su nombre. Este viaje fue de más de 4800 km (ida y vuelta) por tierras salvajes y desconocidas. Luego, entre 1792 y 1793, fue el primer explorador occidental en cruzar el continente norteamericano, más al norte de México. Lo hizo más de 10 años antes que la famosa expedición de Lewis y Clark.

¿Quién fue Alexander MacKenzie?

Los primeros años de un explorador

Alexander MacKenzie nació en 1764 en la isla de Lewis, Escocia. Fue el tercero de cuatro hijos de Kenneth MacKenzie e Isabella MacIver. Su familia era importante en el comercio de Stornoway.

Cuando tenía 14 años, su padre y su tío se unieron al ejército durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. En 1778, para escapar de la guerra, el joven Alexander se mudó a Montreal, Canadá. Allí, en 1779, empezó a trabajar para Finlay, Gregory & Co., una compañía muy influyente en el comercio de pieles. Esta empresa se unió más tarde a la Compañía del Noroeste (NWC).

La primera gran aventura: el río Mackenzie (1789)

Archivo:Mackenzierivermap
El curso del río Mackenzie, que Alexander recorrió en su viaje de ida y vuelta en 1789

En 1788, Alexander MacKenzie ya trabajaba para la Compañía del Noroeste. Fue enviado al lago Athabasca para reemplazar a Peter Pond, otro socio de la compañía. Pond había hecho un mapa de los ríos de la zona. Por él, MacKenzie supo que un gran río salía del Gran Lago del Esclavo y se dirigía al norte.

El 3 de julio de 1789, MacKenzie salió en canoa desde Fort Chipewyan, un puesto que él mismo había ayudado a fundar. Su grupo incluía a cuatro voyageurs (viajeros) francocanadienses, un joven alemán, un guía indígena chipewyan llamado Chief English y algunos ayudantes nativos.

El viaje fue difícil al principio, con rápidos y hielo. Pero una vez que entraron en el río conocido por los indígenas dene como Dehcho (hoy río Mackenzie), avanzaron muy rápido. Recorrieron más de 1700 km en solo 14 días. MacKenzie esperaba que el río lo llevara al océano Pacífico, pero pronto se dio cuenta de que iba hacia el océano Ártico.

El 10 de julio, MacKenzie escribió en su diario que el río claramente desembocaba en el "océano del Norte". Pasaron cuatro noches en la isla Whale (hoy isla Garry), donde vieron muchas ballenas blancas y notaron las mareas. El 16 de julio, comenzaron el viaje de regreso a Fort Chipewyan, llegando el 12 de septiembre. En total, recorrieron más de 4800 km en 102 días. Se cree que MacKenzie llamó al río "río Decepción" al principio, porque no lo llevó al Pacífico. Más tarde, el río fue nombrado en su honor.

Cruzando el continente: al océano Pacífico (1792-1793)

En 1791, MacKenzie viajó a Gran Bretaña para aprender nuevas formas de calcular la longitud en los mapas. Al regresar en 1792, se propuso encontrar una ruta al Pacífico.

El 10 de octubre de 1792, MacKenzie partió de Fort Chipewyan. Lo acompañaban dos guías indígenas, su primo Alexander MacKay, seis voyageurs canadienses y un perro llamado "Nuestro perro". Siguieron el río Pine hasta el río Peace. Llegaron a una parte alta del río Peace el 1 de noviembre y construyeron un fuerte para pasar el invierno, conocido como Fort Fork.

MacKenzie dejó Fort Fork el 9 de mayo de 1793. Siguió el río Peace y luego el río Parsnip. Cruzó la Great Divide (la divisoria continental de las Américas) y encontró la parte alta del río Fraser. Bajaron por este río en canoa hasta la actual Alexandria. Los indígenas les advirtieron que el cañón del Fraser era peligroso y que había grupos que preferían no interactuar. Le aconsejaron tomar otra ruta.

Siguiendo el consejo, tomaron una de las rutas comerciales indígenas, que subía por el río West Road, cruzaba las montañas Costeras y bajaba por el río Bella Coola hasta el mar. Llegó a la costa del Pacífico el 20 de julio de 1793, en Bella Coola, en la actual Columbia Británica. Así, completó el primer viaje transcontinental conocido por un occidental al norte de México.

Archivo:Alex MacKenzie from Canada by land
Inscripción del punto final del viaje de Alexander Mackenzie cruzando Canadá (localizada en 52°22′43″N 127°28′14″O / 52.37861, -127.47056

MacKenzie quería seguir hacia el oeste, pero fue detenido por la gente Heiltsuk (nuxálk), quienes no confiaban en los europeos. Rodeado por canoas Heiltsuk, escribió un mensaje en una roca cerca del agua, usando pintura rojiza hecha con bermellón y grasa de oso. El mensaje decía:

Alex MacKenzie
desde Canadá
por tierra
22 julio 1793
Alex MacKenzie
from Canadá
by land
22d July 1793
MacKenzie

Esta inscripción fue grabada permanentemente más tarde. El lugar es ahora parte del parque provincial Sir Alexander Mackenzie y un Sitio Histórico Nacional de Canadá. Además, el tramo de la ruta desde Quesnel hasta Bella Coola es parte del Alexander MacKenzie Heritage Trail.

La expedición de MacKenzie al Pacífico no fue de utilidad inmediata para la Compañía del Noroeste. Aunque añadió una enorme región al mapa, las rutas de comercio de pieles que se usaron después fueron las descubiertas por otros exploradores.

La vida de MacKenzie después de sus viajes

Archivo:A map of America, between the latitudes 40 and 70, and longitudes 45 and 180 West, exhibiting Mackenzie's track from Montreal to Fort Chipewyan and from thence to the North Sea in 1789, and to the (13407179855)
Mapa de los viajes de Mackenzie
Archivo:Alexander Mackenzie map
Mapa similar con las tierras ya conocidas en tiempo de Mackenzie (Londres, 1809)

En 1801, se publicaron en Londres los diarios de sus viajes. El libro se tituló Voyages from Montreal, on the river St. Laurence, through the continent of North America, to the Frozen and Pacific oceans; in the years, 1789 and 1793. Por sus logros, fue nombrado caballero en 1802. También fue elegido diputado por Huntingdon (1804-08) en la Cámara de la Asamblea del Bajo-Canadá.

En 1812, MacKenzie regresó a Escocia y se casó con Geddes Mackenzie, quien tenía catorce años. Vivieron entre Avoch y Londres. Alexander MacKenzie falleció en 1820 a los 56 años, debido a una enfermedad renal. Fue enterrado en Avoch, Escocia.

Legado de Alexander MacKenzie

Lugares y cosas nombradas en su honor

El río Mackenzie fue nombrado en su memoria. También, una rosa de la serie "explorador", desarrollada por Agricultura y Agroalimentación de Canadá, lleva su nombre. Además, hay tres escuelas en St. Albert, Alberta, y Toronto, Ontario, que honran su legado.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alexander Mackenzie (explorer) Facts for Kids

kids search engine
Alexander MacKenzie para Niños. Enciclopedia Kiddle.