Aleksandr Blok para niños
Datos para niños Aleksandr Blok |
||
---|---|---|
![]() Retrato por Konstantín Sómov, 1907.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Aleksandr Aleksándrovich Blok | |
Nombre en ruso | Александр Александрович Блок | |
Nacimiento | 16 de noviembre de 1880 San Petersburgo, Imperio ruso |
|
Fallecimiento | 7 de agosto de 1921 Petrogrado, URSS |
|
Causa de muerte | Endocarditis | |
Sepultura | Literátorskie mostkí | |
Nacionalidad | Rusa (hasta 1917) | |
Familia | ||
Padres | Aleksandr Blok Alexandra Beketova |
|
Cónyuge | Liubov Blok (desde 1903) | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Estatal de San Petersburgo | |
Información profesional | ||
Ocupación | poeta, traductor | |
Movimiento | simbolismo ruso | |
Géneros | Elegía, narrativa poética y epistolografía | |
Obras notables | Los doce | |
Firma | ||
Aleksandr Aleksándrovich Blok (en ruso: Александр Александрович Блок; San Petersburgo, 28 de noviembre de 1880 - Petrogrado, 7 de agosto de 1921) fue un importante poeta simbolista ruso. Su obra es muy valorada en la literatura de su país.
Contenido
¿Quién fue Aleksandr Blok?
Aleksandr Blok nació en San Petersburgo, en una familia con muchos intelectuales. Su padre era profesor de leyes y su abuelo materno, Andréi Béketov, fue rector de la Universidad de San Petersburgo.
Después de que sus padres se separaran, Blok vivió con parientes en una zona rural llamada Shájmatovo. Desde joven, fue influenciado por otros poetas rusos como Fiódor Tiútchev y Afanasi Fet. Estas influencias se notan en sus primeros poemas, que luego se reunieron en un libro llamado Ante Lucem.
La vida personal de Blok
El 17 de agosto de 1903, Aleksandr Blok se casó con Liubov Mendeléyeva. Ella era hija del famoso químico Dmitri Mendeléyev, conocido por crear la tabla periódica. Blok le dedicó un libro de poemas llamado Los versos de la Bella Dama (Stijí o Prekrásnoi Dame, 1904). En este libro, su esposa se convierte en un símbolo de la belleza y el alma femenina.
¿Qué temas exploró Aleksandr Blok en su poesía?
La poesía de Blok a veces comenzaba con situaciones cotidianas o eventos sencillos, como en su poema Fábrika (1903). Sin embargo, sus obras más maduras muestran un contraste entre la idea de la belleza perfecta y la realidad de las nuevas zonas industriales en las ciudades rusas. Un ejemplo es su poema Neznakomka (Desconocida), de 1906.
En su libro La Ciudad (1904-08), Blok describe San Petersburgo de una manera muy visual y misteriosa. Su estilo era tan influyente que, a partir de 1910, muchos poetas más jóvenes lo admiraban. Poetas famosos como Anna Ajmátova, Marina Tsvetáyeva, Borís Pasternak y Vladímir Nabókov escribieron obras en su honor. Esto lo convirtió en uno de los autores más importantes de la Edad de Plata de la literatura rusa, un periodo de gran creatividad.
Blok y los cambios en Rusia
Blok vivió durante un tiempo de grandes cambios en Rusia, incluyendo la Revolución de 1917. Él tuvo sentimientos encontrados sobre estos eventos. Por un lado, le dieron nuevas esperanzas, pero por otro, se sintió desilusionado con el nuevo gobierno.
Después de la revolución, Blok escribió menos. Su poema "Los doce" (escrito entre enero y febrero de 1918) fue muy comentado, incluso entre otros poetas simbolistas. En esta obra, Blok fue muy innovador. Usó el espacio de la página de una forma especial para darle un ritmo único al poema.
¿Cómo terminó la vida de Aleksandr Blok?
Aleksandr Blok falleció el 7 de agosto de 1921, a causa de una enfermedad del corazón. Fue enterrado en el cementerio de Smolensk en San Petersburgo. Más tarde, sus restos fueron trasladados al cementerio Vólkovo, también en San Petersburgo.
Para recordar su legado, existen dos museos dedicados a él: uno en Shájmatovo y otro en San Petersburgo. Además, una calle en San Petersburgo lleva su nombre. Incluso un planeta menor, el 2540 Blok, fue nombrado en su honor.
Obras destacadas de Aleksandr Blok
Aleksandr Blok escribió muchos libros de poemas, dramas y ciclos poéticos. Aquí te presentamos algunas de sus obras más conocidas:
Libros de poemas
- “Стихи о Прекрасной Даме” (1904-1905) Versos sobre la Bella Dama
- “Нечаянная радость” (1907) El gozo imprevisto
- “Снежная маска” (1907) La máscara de nieve
- “Земля в снегу” (1908) La tierra en la nieve
- “Ночные часы” (1911) Las horas de noche
Dramas
- “Балаганчик” (1906) La barraca de feria
- “Король на площади” (1906) El rey en la plaza
- “Незнакомка” (1906) La desconocida
- “Песня Судьбы” (1908) La canción del Destino
- “Роза и Крест” (1913) La Rosa y la Cruz
- "Рамзес" (1919) Ramsés
Ciclos poéticos
- Ante lucem (1898-1900)
- “Стихи о Прекрасной Даме” (1901-1902) Versos sobre la Bella Dama
- “Распутья” (1902-1904) Las encrucijadas
- “Пузыри земли” (1904-1905) Burbujas de la tierra
- "Ночная Фиалка" (1906) La violeta de la noche
- “Город” (1904-1908) La ciudad
- “Снежная маска” (1907) La máscara de nieve
- “Фаина” (1906-1908) Faína
- "Вольные мысли" (1907) Los pensamientos libres
- “Страшный мир” (1908-1916) Mundo terrible
- “Возмездие” (1910-1921) El castigo
- “Ямбы” (1907-1914) Los yambos
- “Итальянские стихи” (1909) Versos italianos
- “Кармен” (1914) Carmen
- "Родина" (1907-1916) La patria
- "На поле Куликовом" (1908) En la llanura de Kulikovo
- "О чем поет ветер" (1913) De qué el viento canta
- "Пляски смерти" (1914) Las danzas macabras
Poemas individuales
- “Возмездие” (1910-1921) El castigo
- “Соловьиный сад” (1915) El jardín de ruiseñores
- “Родина” (1907-1916) La patria
- “Двенадцать” (1918) Los doce
- “Скифы” (1918) Los escitas
Galería de imágenes
-
La tumba de Aleksandr Blok en el cementerio Vólkovo de San Petersburgo.
-
Poema de Aleksandr Blok escrito en un muro de Leiden
Véase también
En inglés: Alexander Blok Facts for Kids