Afanasi Fet para niños
Datos para niños Afanasi Fet |
||
---|---|---|
![]() Retrato de Afanasi Fet pintado por Iliá Repin.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Afanasi Afanásievich Fet | |
Nombre en ruso | Афанасий Фет | |
Nacimiento | 23 de noviembre de 1820 Novosiólki |
|
Fallecimiento | 21 de noviembre de 1892 Moscú |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | Imperio ruso | |
Familia | ||
Padre | Afanasy Neofitovich Shenshin | |
Cónyuge | Maria Petrovna Fet-Shenshina | |
Educación | ||
Educado en | Facultad de Historia y Filología de la Universidad de Moscú (1838-1844) | |
Información profesional | ||
Ocupación | poeta, escritor, traductor | |
Años activo | desde 1839 | |
Género | Poesía lírica | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Afanasi Afanásievich Fet (nacido en Novosiolki el 23 de noviembre de 1820 y fallecido en Moscú el 21 de noviembre de 1892) fue un importante poeta lírico de Rusia. También fue un destacado traductor y escribió textos sobre su propia vida. Fet creía en el concepto de "el arte por el arte", lo que significa que el arte debe ser valorado por su belleza y no por un mensaje político o social.
Contenido
¿Quién fue Afanasi Fet?
Afanasi Fet fue uno de los poetas más influyentes de su tiempo en Rusia. Su poesía se caracteriza por su belleza y por explorar temas como la naturaleza y las emociones humanas. A lo largo de su vida, combinó su pasión por la escritura con otras actividades.
Sus Primeros Años y Educación
El nombre "Fet" proviene del primer esposo de su madre, Johann Foeth. Aunque su madre se casó con un rico terrateniente ruso en 1822, Afanasi fue registrado con el apellido de su primer esposo. Esto marcó parte de su identidad.
Afanasi estudió en la Facultad de Historia y Filología de la Universidad de Moscú entre 1838 y 1844. Allí desarrolló su amor por la literatura y la escritura.
Su Carrera como Poeta y Escritor
Afanasi Fet comenzó a publicar sus poemas en 1839. Sus trabajos aparecieron en la revista Sovreménnik (que significa "El Contemporáneo") hasta 1859. Después de algunas diferencias con los nuevos editores, empezó a colaborar con otra revista llamada El Moscovita.
Más tarde, Afanasi Fet decidió retirarse a sus propiedades en el campo, siguiendo el ejemplo de otros escritores como León Tolstói. Sin embargo, en 1880 regresó a Moscú. Allí se dedicó a traducir obras de otros autores y a escribir sus propias composiciones. También escribió sus memorias, que son relatos sobre su vida.
¿Qué temas exploraba en su poesía?
La poesía de Fet es conocida por celebrar la belleza en diferentes formas. Cantaba sobre la belleza de las personas, la alegría de vivir y el encanto de la naturaleza. Le gustaba describir las noches de verano y los paisajes cubiertos de nieve en invierno. Sus poemas buscan transmitir emociones y sensaciones.
Sus Trabajos como Traductor
Además de ser poeta, Afanasi Fet fue un talentoso traductor. Tradujo obras importantes del latín, como las de Juvenal y Horacio. También llevó al ruso textos de grandes escritores como Goethe (de Alemania) y Shakespeare (de Inglaterra).
Últimos Años y Legado
Afanasi Fet falleció en Moscú el 21 de noviembre de 1892. Su trabajo dejó una huella importante en la literatura rusa. Es recordado como un maestro de la poesía lírica, que supo capturar la belleza y las emociones en sus versos.
Véase también
En inglés: Afanasy Fet Facts for Kids