Alessandro Rosa Vieira para niños
Datos para niños Falcão |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Alessandro Rosa Vieira | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Apodo(s) | Falcão, O rei do futsal | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | São Paulo (Brasil) 8 de junio de 1977 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Altura | 1.77 metros | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Fútbol Sala | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Club profesional | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Debut deportivo | 1992 (Corinthians Futsal) |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Retirada deportiva | 2018 (Sorocaba Brasil) |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Página web oficial | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Alessandro Rosa Vieira, conocido como Falcão, es un exjugador brasileño de fútbol sala. Nació en São Paulo el 8 de junio de 1977. Jugaba en la posición de ala, que es como un delantero en el fútbol sala.
Muchos lo consideran el mejor jugador de fútbol sala de todos los tiempos. Es el máximo goleador de la selección brasileña y el jugador que más partidos ha disputado con ella. Con su país, ganó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de 2007. También consiguió dos Campeonatos Mundiales en 2008 y 2012.
Falcão fue reconocido como el mejor jugador del año por Futsal Awards en 2004, 2008, 2011 y 2012. Es notable que logró estos premios sin haber jugado nunca en equipos de Europa. Se retiró oficialmente en 2018, después de más de veinte años dedicados a este deporte. Terminó su carrera con 401 goles en 258 partidos con la selección brasileña. Falcão sigue siendo una inspiración y ayuda a promover el fútbol sala en todo el mundo.
Contenido
La carrera de Falcão en el fútbol sala
Falcão nació en São Paulo. Desde pequeño, empezó a jugar al fútbol en los barrios más humildes de la zona norte de la ciudad. Le apodaron Falcão por su parecido con el exfutbolista Paulo Roberto Falcão. En 1989, se unió al equipo juvenil del Guapira. Allí, el Corinthians se fijó en él y lo fichó para su equipo de fútbol sala. Con ellos, firmó su primer contrato como jugador profesional.
Primeros años y éxitos
Falcão jugó en el Corinthians durante cuatro temporadas. En 1997, se unió al General Motors, un equipo de la Liga brasileña. Con ellos, ganó su primera Copa de Brasil. Un año después, debutó con la selección nacional de Brasil. En 1999, el Atlético Mineiro lo contrató. Con este equipo, ganó su primera liga nacional.
Después, en el año 2000, jugó brevemente para el São Paulo FC. A principios de la temporada 2000/01, fichó por el Esporte Clube Banespa. Allí, ganó su primera Copa Libertadores de Futsal. Dos años más tarde, se unió al Malwee/Jaraguá. En 2004, Falcão participó en el Campeonato Mundial de 2004. Aunque Brasil quedó en tercer lugar, la FIFA lo nombró el mejor jugador del torneo.
Breve paso por el fútbol y regreso al futsal
En 2005, Falcão probó suerte en el fútbol tradicional. Fichó por el São Paulo Futebol Clube. Con este equipo, ganó el Campeonato Paulista y la Copa Libertadores de ese año. Sin embargo, pronto regresó al fútbol sala con el Malwee/Jaraguá. Con este club, ganó cuatro ligas, tres Copas de Brasil y cinco Copas Libertadores. En 2006, también fue nombrado el mejor jugador de Brasil. En 2008, se convirtió en campeón del mundo con la selección brasileña. La FIFA lo premió de nuevo como el mejor jugador.
Cuando el Malwee/Jaraguá dejó de existir en 2011, Falcão se unió al equipo de fútbol sala del Santos FC. Sin embargo, esta sección del Santos también desapareció en 2011. Esto ocurrió porque el club se quedó sin dinero. Falcão quedó libre y en 2012 fichó por el Intelli-Orlândia. Con este equipo, ganó otra Copa Libertadores.
Desde 2014, jugó para el Sorocaba Futsal. Con este club, ganó la Copa Libertadores en 2015 y su primera Copa Intercontinental de Futsal en 2016. Repitió este título en 2018. También participó en el Mundial de 2012 con su selección. Ganó el título por segunda vez, de nuevo contra la selección española.
El retiro de una leyenda
En diciembre de 2018, Falcão anunció su retiro del fútbol sala. Tenía 41 años y había sido profesional durante 25 años. Su último partido fue la final del Campeonato Paulista, donde su equipo, Sorocaba, perdió 5-3 contra el Corinthians. El Corinthians fue el equipo con el que debutó. Falcão compartió un mensaje emotivo en Instagram expresando su amor por el deporte.
Actualmente, desde marzo de 2020, Falcão está tomando un curso con el profesor Paulo "Negro" Cardozo. Este curso se enfoca en mejorar las tácticas de juego.
Falcão con la selección nacional de Brasil
Con la selección de Brasil, Falcão ganó la Copa América cinco veces (1998, 1999, 2000, 2008 y 2011). Fue subcampeón en la Copa Mundial de fútbol sala de la FIFA 2000. Ganó los títulos mundiales en 2008 y 2012. También obtuvo la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Río 2007. Además, ganó el Grand Prix de Futsal en nueve ocasiones (2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2011, 2013, 2014 y 2015).
En 2015, Falcão y otros 54 jugadores brasileños de futsal anunciaron que no jugarían más con la selección. Esto se debió a problemas internos en la Confederación Brasileña de Futsal (CBFS). Sin embargo, Falcão quería jugar su último mundial en Colombia 2016. Quería retirarse como campeón. Aunque Brasil era favorito, fue eliminado en octavos de final por Irán. Fue la primera vez que Brasil no llegó al podio en un mundial. A pesar de esto, Falcão se retiró como el máximo goleador en la historia de los mundiales con 48 goles.
Su retiro oficial de la selección fue el 26 de marzo de 2017. Fue después de un partido amistoso contra la selección de Colombia, que Brasil ganó 3-2. Falcão anotó uno de los goles. Sin embargo, a petición de la nueva directiva de la CBFS, Falcão regresó brevemente a la selección en junio de 2017. Aclaró que su regreso sería corto debido a su edad. Su último partido con la selección fue el 28 de octubre de 2018. Fue un amistoso contra Paraguay, que Brasil ganó 4-2. Falcão anotó dos goles, dejando su récord en 401 goles y 258 partidos con la selección.
Clubes donde jugó Falcão
Club | País | Año |
---|---|---|
Corinthians Futsal | Brasil | 1993-1996 |
General Motors/Chevrolet | Brasil | 1997-1998 |
Atlético Mineiro Futsal | Brasil | 1999 |
Río de Janeiro/Miécimo | Brasil | 1999 |
São Paulo Futsal | Brasil | 2000 |
Esporte Clube Banespa | Brasil | 2000-2002 |
Malwee/Jaraguá | Brasil | 2003-2004 |
São Paulo Futebol Clube | Brasil | 2005 |
Malwee/Jaraguá | Brasil | 2005-2010 |
Santos Futsal | Brasil | 2011 |
Intelli/Orlândia | Brasil | 2012-2013 |
Sorocaba Brasil | Brasil | 2014-2018 |
Trofeos y logros de Falcão
Campeonatos nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Estadual Paulista | Corinthians Futsal | Brasil | 1995 |
Estadual Paulista | Corinthians Futsal | Brasil | 1997 |
Copa de Brasil | General Motors/Chevrolet | Brasil | 1998 |
Estadual Mineiro | Atlético Mineiro Futsal | Brasil | 1999 |
Liga brasileña | Atlético Mineiro Futsal | Brasil | 1999 |
Estadual Paulista | Esporte Clube Banespa | Brasil | 2000 |
Estadual Paulista | Esporte Clube Banespa | Brasil | 2001 |
Estadual Catarinense | Malwee/Jaraguá | Brasil | 2003 |
Copa de Brasil | Malwee/Jaraguá | Brasil | 2003 |
Estadual Catarinense | Malwee/Jaraguá | Brasil | 2004 |
Copa de Brasil | Malwee/Jaraguá | Brasil | 2004 |
Liga brasileña | Malwee/Jaraguá | Brasil | 2005 |
Campeonato Paulista | São Paulo Futebol Clube | Brasil | 2005 |
Estadual Catarinense | Malwee/Jaraguá | Brasil | 2006 |
Copa de Brasil | Malwee/Jaraguá | Brasil | 2006 |
Liga brasileña | Malwee/Jaraguá | Brasil | 2007 |
Copa de Brasil | Malwee/Jaraguá | Brasil | 2007 |
Estadual Catarinense | Malwee/Jaraguá | Brasil | 2008 |
Liga brasileña | Malwee/Jaraguá | Brasil | 2008 |
Copa de Brasil | Malwee/Jaraguá | Brasil | 2008 |
Liga brasileña | Malwee/Jaraguá | Brasil | 2010 |
Liga brasileña | Santos Futsal | Brasil | 2011 |
Liga brasileña | Intelli/Orlandia | Brasil | 2012 |
Liga brasileña | Intelli/Orlandia | Brasil | 2013 |
Estadual Paulista | Sorocaba Brasil | Brasil | 2014 |
Liga brasileña | Sorocaba Brasil | Brasil | 2014 |
Estadual Paulista | Sorocaba Brasil | Brasil | 2017 |
Supercopa de Brasil | Sorocaba Brasil | Brasil | 2018 |
Campeonatos internacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Libertadores Futsal | Esporte Clube Banespa | Brasil | 2001 |
Libertadores Futsal | Malwee/Jaraguá | Brasil | 2004 |
Copa Libertadores | São Paulo Futebol Clube | Brasil | 2005 |
Libertadores Futsal | Malwee/Jaraguá | Brasil | 2006 |
Libertadores Futsal | Malwee/Jaraguá | Brasil | 2007 |
Libertadores Futsal | Malwee/Jaraguá | Brasil | 2008 |
Libertadores Futsal | Malwee/Jaraguá | Brasil | 2009 |
Libertadores Futsal | Intelli/Orlândia | Brasil | 2013 |
Libertadores Futsal | Sorocaba Brasil | Brasil | 2015 |
Copa Intercontinental de Futsal | Sorocaba Brasil | Brasil | 2016 |
Copa Intercontinental de Futsal | Sorocaba Brasil | Brasil | 2018 |
Campeonatos con la selección nacional
Título | Selección | País | Año |
---|---|---|---|
Copa América | Selección brasileña | Brasil | 1998 |
Copa América | Selección brasileña | Brasil | 1999 |
Copa América | Selección brasileña | Brasil | 2000 |
Juegos Sudamericanos | Selección brasileña | Brasil | 2002 |
Juegos Panamericanos | Selección brasileña | Brasil | 2007 |
Copa América | Selección brasileña | Brasil | 2008 |
Copa del Mundo | Selección brasileña | Brasil | 2008 |
Copa América | Selección brasileña | Brasil | 2011 |
Copa del Mundo | Selección brasileña | Brasil | 2012 |
Véase también
En inglés: Falcão (futsal player) Facts for Kids