Alekséi Brusílov para niños
Datos para niños Alekséi Brusílov |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 3 de agosto de 1853 Tiflis (Imperio ruso) |
|
Fallecimiento | 17 de marzo de 1926 Moscú (Unión Soviética) |
|
Causa de muerte | Neumonía | |
Sepultura | Monasterio Novodévichi | |
Nacionalidad | Rusa y soviética | |
Familia | ||
Padre | Aleksey Brusilov | |
Cónyuge |
|
|
Educación | ||
Educado en | Cuerpo de Pajes (desde 1867juliano, hasta 1872juliano) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial militar y memorialista | |
Lealtad | Unión Soviética | |
Rama militar | Ejército Imperial Ruso y Ejército Rojo | |
Rango militar |
|
|
Conflictos | Guerra ruso-turca de 1877-1878, Primera Guerra Mundial, guerra polaco-soviética, sin etiquetar, Siege of Ardahan, batalla de Kars (1877), Batalla de Galitzia, Batalla de Limanowa, Ofensiva Brusílov y Ofensiva de Kérenski | |
Firma | ||
![]() |
||
Alekséi Alekséievich Brusílov (en ruso Алексей Алексеевич Брусилов; Tiflis, Georgia, 3 de agosto de 1853 - Moscú, 17 de marzo de 1926) fue un importante general ruso que participó en la Primera Guerra Mundial. Más tarde, se unió a los bolcheviques, un grupo político que tomó el poder en Rusia durante la Guerra civil rusa.
Contenido
¿Quién fue Alekséi Brusílov?
Alekséi Brusílov nació en Tiflis, Georgia, el 3 de agosto de 1853. Su familia era parte de la nobleza rural. Desde joven, recibió una educación militar en el Cuerpo de Pajes Imperiales, una escuela especial para futuros oficiales.
Primeros años y carrera militar
Brusílov comenzó su carrera militar como oficial de caballería. Participó en la Guerra ruso-turca entre 1877 y 1878. Demostró ser un oficial muy capaz y fue ascendiendo de rango. En 1906, ya había alcanzado el grado de general.
Su habilidad para elegir a buenos ayudantes y su conocimiento de las estrategias militares le permitieron destacarse en el ejército.
Alekséi Brusílov en la Primera Guerra Mundial
Cuando comenzó la Primera Guerra Mundial, Alekséi Brusílov dirigió el Octavo Ejército ruso. En septiembre de 1914, sus tropas se enfrentaron al Imperio austrohúngaro y lograron avanzar hacia las montañas de los Cárpatos.
La Ofensiva Brusílov: Un gran plan
En marzo de 1916, Brusílov fue puesto al mando de todo el frente suroeste, que incluía cuatro ejércitos rusos. En junio de ese año, lanzó una gran operación militar conocida como la Ofensiva Brusílov en la región de Galitzia.
Esta ofensiva fue muy importante porque fue una de las más grandes y exitosas de Rusia durante la guerra. Aunque fue muy costosa en vidas humanas, logró debilitar al ejército austrohúngaro y animó a Rumania a unirse a la guerra.
Después de la Ofensiva Brusílov
A pesar de los altos costos, el prestigio de Brusílov creció mucho. Después de la Revolución de Febrero en 1917, fue nombrado comandante en jefe de todos los ejércitos rusos.
En julio de 1917, dirigió otra ofensiva, la Ofensiva de Kérenski. Sin embargo, esta vez no tuvo éxito. Los soldados estaban desanimados y faltaban oficiales experimentados, lo que llevó a una derrota.
Últimos años y legado
Después de las derrotas de 1917, Brusílov perdió su puesto en el ejército. Tuvo que esperar hasta 1920 para volver a participar en la vida militar.
Durante la Guerra civil rusa, se unió a los bolcheviques y sirvió en el Ejército Rojo. Aunque no tuvo un papel militar principal, fue asesor y luego inspector de caballería. Se retiró en 1924 y falleció en Moscú en 1926. Antes de morir, escribió sus memorias sobre la guerra.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Aleksei Brusilov Facts for Kids