Aleksandr Mosólov para niños
Datos para niños Aleksandr Vasílievich Mosólov |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 11 de agosto de 1900![]() |
|
Fallecimiento | 22 de julio de 1973![]() |
|
Nacionalidad | Rusa y soviética | |
Educación | ||
Educado en | Conservatorio de Moscú | |
Alumno de | Reinhold Glière | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor | |
Género | Música clásica | |
Instrumento | Piano | |
Conflictos | Guerra civil rusa | |
Aleksandr Vasílievich Mosólov (nacido en Kiev el 11 de agosto de 1900 y fallecido en Moscú el 22 de julio de 1973) fue un importante compositor ruso. Se le considera un artista innovador de su tiempo.
Contenido
¿Quién fue Aleksandr Mosólov?
Aleksandr Mosólov nació en una familia con talento musical. Su madre era cantante en el famoso Teatro Bolshói. Cuando tenía solo cinco años, su padre, que era abogado, falleció.
Primeros años y educación musical
Durante su juventud, Mosólov tuvo contacto con figuras importantes de su país. Sirvió en el ejército en el frente polaco y en Ucrania durante un conflicto mundial. Después de esto, en 1920, comenzó a trabajar como pianista en cines donde se proyectaban películas mudas.
En 1922, Aleksandr Mosólov ingresó al Conservatorio de Moscú. Allí estudió con maestros reconocidos como Reinhold Glière y Nikolái Miaskovski. Completó sus estudios en 1925. Luego, trabajó como director de música de cámara para la Asociación para la Música Contemporánea.
Obras musicales destacadas de Mosólov
Las composiciones de Mosólov a menudo se describen como fuertes y con un estilo que recordaba a las máquinas. Su obra más conocida es una pieza para orquesta llamada La Fundición de Hierro, también conocida como La Fundición de Acero. Esta pieza fue parte de un ballet titulado Acero (1927) y se hizo famosa en todo el mundo.
Desafíos en su carrera
Más tarde, Mosólov enfrentó dificultades en su carrera. Fue expulsado de la Asociación de Música Contemporánea. A pesar de estos problemas, continuó sus estudios de música popular. Viajó a lugares como Armenia, Kirguistán, Turkmenistán y la república rusa del Daguestán para investigar y componer música inspirada en las tradiciones locales.
En 1937, fue detenido por un corto tiempo. Gracias a la ayuda de sus antiguos profesores, fue liberado a los pocos meses. A pesar de su salud, siguió investigando la música folclórica. Después de su fallecimiento, su música comenzó a ser valorada y recuperada nuevamente.
Selección de obras de Aleksandr Mosólov
Música instrumental
- Sonata para piano n.º 2
- Sonata para piano n.º 4
- Sonata para piano n.º 5
- Nocturnos para piano
- Concierto para piano n.º 1
- La fundición de hierro
- Sinfonía n.º 3
- Sinfonía n.º 5
- Sinfonía n.º 6
- Concierto para violonchelo y orquesta n.º 2 en re menor
- Concierto para violín
Óperas
- Un Héroe (1928)
- La presa (1929-1930)
- Una señal (1941)
- Mascarada, basada en la obra de Mijaíl Lérmontov (c. 1944)