Aleksandr Griboyédov para niños
Datos para niños Aleksandr Griboyédov |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Aleksandr Serguéievich Griboiédov | |
Nacimiento | 15 de enero de 1795![]() |
|
Fallecimiento | 11 de febrero de 1829 Teherán, Persia |
|
Causa de muerte | Homicidio | |
Sepultura | Panteón de Mtatsminda | |
Residencia | Tiflis | |
Familia | ||
Padres | Sergey Ivanovich Griboedov Anastasia Fyodorovna Griboedova |
|
Cónyuge | Nino Chavchavadze (1828-1829) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | poeta, traductor y científico | |
Cargos ocupados | Embajador | |
Movimiento | Romanticismo | |
Género | Poesía y comedia | |
Instrumento | Piano | |
Lealtad | Imperio ruso | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Aleksandr Serguéievich Griboiédov (Moscú, 15 de enero de 1795 - Teherán, Persia, 11 de febrero de 1829) fue un importante dramaturgo, músico, diplomático y poeta de Rusia. Es conocido por su gran talento y por su obra más famosa, una comedia que se convirtió en un clásico de la literatura rusa.
Contenido
¿Quién fue Aleksandr Griboiédov?
Aleksandr Griboiédov nació en una familia noble. Desde joven, demostró ser muy inteligente y culto. Estudió en la universidad varias materias como literatura, derecho y matemáticas. Además, hablaba muchos idiomas, incluyendo francés, alemán, italiano, persa, árabe, turco, latín y griego. También era un excelente pianista y compuso varias piezas musicales.
Comenzó una carrera militar, pero luego decidió dedicarse a la diplomacia, que es el trabajo de representar a su país en el extranjero.
La vida de Griboiédov como diplomático
Entre 1818 y 1829, Griboiédov trabajó en la Embajada rusa en Teherán, que en ese entonces era parte de Persia. Llegó a ser un alto representante de su país allí.
Durante sus viajes entre Moscú y Teherán, a menudo se detenía en Tiflis, una ciudad en Georgia. Allí conoció a importantes escritores e intelectuales georgianos. En Tiflis, se casó con Nino Chavchavadze, quien tenía dieciséis años.
En 1825, mientras estaba en Georgia, fue detenido porque se sospechaba que había participado en un complot político. Sin embargo, después de dos meses, se demostró que era inocente. Fue liberado y su carrera diplomática continuó.
¿Cómo fue el final de su vida?
En esa época, Rusia había firmado un tratado de paz con Persia, lo que causó descontento entre algunas personas en Persia. La situación se volvió tensa cuando Griboiédov dio refugio en la embajada a algunas personas que habían huido de un lugar importante del gobierno persa.
El gobierno persa le pidió a Griboiédov que entregara a estas personas, pero él se negó, sabiendo que podrían sufrir un destino cruel. Este incidente provocó disturbios en la ciudad. Una gran multitud rodeó el edificio de la embajada rusa.
El 30 de enero de 1829, la Embajada rusa en Teherán fue atacada por la multitud. Aunque un pequeño grupo de soldados intentó defenderla, la mayoría de los miembros de la misión diplomática rusa fueron asesinados. Griboiédov, que luchó con una espada, fue uno de los primeros en morir. Tenía solo 34 años y se había casado hacía pocos meses.
Para calmar la situación, el gobernante de Persia envió un valioso diamante al zar de Rusia. Este diamante, llamado "El Sha", se guarda hoy en un museo en Moscú.
Obras destacadas de Griboiédov
La obra más famosa de Griboiédov es una comedia llamada La desgracia de ser inteligente. Es una de las obras más importantes de la literatura rusa.
¿De qué trata La desgracia de ser inteligente?
Esta obra no pudo publicarse completa mientras Griboiédov vivía debido a la censura de la época. Sin embargo, se imprimió de forma secreta y se difundió por todo el país. Se representó por primera vez en un teatro en 1831.
La comedia es una crítica inteligente a la alta sociedad de Moscú de ese tiempo. Muestra cómo la falsedad y la hipocresía eran comunes. El personaje principal, Chatski, es un joven que regresa a Moscú con ideas modernas y diferentes. Sin embargo, sus ideas chocan con la forma de pensar de la gente que lo rodea, incluyendo a la chica que le gustaba.
Muchos de los personajes de la obra estaban inspirados en personas reales que Griboiédov conocía. La comedia fue escrita en 1823 y, aunque sigue algunas reglas del estilo Neoclasicismo, también muestra ideas que luego serían parte del Romanticismo. Muchas frases de esta comedia se han convertido en dichos populares en Rusia.
Otras obras de Griboiédov
Griboiédov también escribió otras obras, aunque menos conocidas. Algunas de ellas son:
- Los jóvenes esposos (1815)
- La infidelidad fingida
- Prueba de intermedio (1818)
- El vodevil Quién es el hermano y quién es la hermana o Un engaño tras otro (1823), que escribió con otro autor y tenía música.
También escribió algunas poesías. En la historia de la literatura rusa, se le recuerda como un brillante escritor de comedias y una figura clave en el desarrollo del teatro nacional ruso. Su tumba se encuentra en el Panteón de Mtatsminda, cerca de Tiflis.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Alexander Griboyedov Facts for Kids