Alejo Garza Tamez para niños
Datos para niños Alejo Garza Tamez |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Apodo | Don Alejo | |
Nacimiento | 17 de julio de 1933 Allende, Nuevo León, México |
|
Fallecimiento | 13 de noviembre de 2010 Padilla, Tamaulipas, México |
|
Causa de muerte | Asesinado | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ranchero, avicultor, empresario | |
Conocido por | Enfrentamiento armado contra un grupo de sicarios del crimen organizado. | |
Alejo Garza Tamez (nacido el 17 de julio de 1933 y fallecido el 14 de noviembre de 2010), conocido como Don Alejo, fue un empresario y cazador mexicano. Don Alejo se hizo famoso por su valiente defensa de su propiedad. Falleció después de un enfrentamiento contra un grupo de personas que intentaban quitarle su rancho. En este suceso, Don Alejo logró defenderse con valentía, y en el enfrentamiento, varios de los atacantes resultaron afectados.
Contenido
¿Quién fue Alejo Garza Tamez?
Alejo Garza Tamez nació en 1933 en Allende, Nuevo León. Creció en las áreas boscosas de Nuevo León. Su padre, José Garza, tenía un aserradero. Desde joven, Alejo y sus hermanos aprendieron a cortar y vender madera. Juntos, fundaron la empresa maderera "El Salto" en Monterrey.
Sus viajes y pasatiempos
Cuando era joven, Alejo viajaba mucho a El Salto en Durango y a Parral en Chihuahua. Allí compraba madera que luego vendía en Monterrey. Desde niño, le gustaba mucho la cacería y la pesca. También empezó a coleccionar armas, sobre todo las que se usan para deportes. Era conocido por ser un excelente tirador.
Su vida como empresario
Don Alejo impulsó la avicultura (crianza de aves) en Allende. Compró el rancho "San José", que está a unos 15 kilómetros de Ciudad Victoria, Tamaulipas. Se casó con Leticia y tuvieron dos hijas, Marcela y Alejandra.
¿Cómo fue el suceso en el rancho San José?
El 14 de noviembre de 2010, un grupo de personas llegó al rancho "San José". Le dijeron a Don Alejo que tenía 24 horas para dejar su propiedad. Ese mismo día, Don Alejo reunió a los trabajadores de su rancho y les pidió que no fueran a trabajar al día siguiente para protegerlos.
El enfrentamiento en el rancho
En la madrugada del 14 de noviembre de 2010, los vehículos de este grupo entraron al rancho y se detuvieron frente a la casa. Las personas bajaron, hicieron disparos al aire y amenazaron con tomar el rancho. Don Alejo, que estaba dentro de la casa principal, respondió a la amenaza con disparos. Así comenzó un enfrentamiento.
El grupo atacante respondió con armas grandes y granadas. A pesar de que eran muchos más, no lograron quitarle el rancho a Don Alejo. Huyeron antes de que llegaran las autoridades.
El hallazgo de las autoridades
Horas después del enfrentamiento, miembros de la Armada de México llegaron al rancho. Encontraron la casa principal dañada por los disparos y las explosiones. Fuera de la casa, hallaron seis cuerpos, cuatro de ellos sin vida y dos inconscientes. Dentro de la casa, encontraron el cuerpo de Don Alejo junto a dos armas. Tenía dos impactos de bala y esquirlas de granadas, lo que causó su fallecimiento a los 77 años.
Al revisar el rancho, se dieron cuenta de que en las puertas y ventanas de la casa había armas y casquillos de bala. Esto mostró que Don Alejo había planeado su defensa solo, colocando armas en diferentes puntos estratégicos.
¿Cuál fue el impacto de su historia?
La historia de Alejo Garza Tamez fue muy comentada en México en 2010. Fue uno de los temas más buscados y discutidos en redes sociales como Facebook y Twitter, y en plataformas como Google y YouTube.
- Músicos de varias partes de México le han dedicado corridos (canciones populares).
- La película Skyfall de James Bond, estrenada en 2012, tiene una escena principal inspirada en lo que pasó en el rancho de Don Alejo.
- En 2014, la escritora mexicana Itzel Lara publicó la obra de teatro "Aún no recuerdo su rostro", que se inspira en la historia de Don Alejo.
- La escena de la batalla final en la película Rambo: Last Blood (2019) tiene mucha similitud con el enfrentamiento de Don Alejo.
- El escritor estadounidense Don Winslow incluyó una parte de la historia de Garza en su libro El Cártel (2015).
- Panini Cómics lanzó en 2019 una historieta llamada "El viejo y el narco", escrita por Ricardo Vílbor y Max Vento.
- En 2022, se estrenó la película El norte sobre el vacío, dirigida por Alejandra Márquez Abella, también inspirada en la historia de Don Alejo.