robot de la enciclopedia para niños

Alejandro Abad para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alejandro Abad

EuroEspaña.svg
XXXIV representante de España en el Festival de Eurovisión
Festival de Eurovisión 1994
Predecesor Eva Santamaría
Sucesor Anabel Conde

Información personal
Nombre de nacimiento Alejandro Antonio García Abad
Nacimiento 22 de septiembre de 1962
Santiago de Chile, Chile
Nacionalidad Chilena y española
Familia
Cónyuge Susana Saura
Hijos Sara Abad
Información profesional
Ocupación Cantante, Compositor, y productor
Género Baladas románticas
Pop latino
Instrumentos voz, piano, guitarra
Discográfica Garsa Music
Sitio web
www.alejandroabad.com

Alejandro Abad (nacido en Santiago de Chile el 22 de septiembre de 1962) es un talentoso cantante, compositor y productor musical con nacionalidad española y chilena. Ha participado dos veces en el famoso Festival de la Canción de Eurovisión. En 1994, fue cantante y compositor, y en 2001, solo como compositor. También ganó dos veces el Festival de la OTI como compositor. Ha trabajado con muchos cantantes internacionales y fue clave en el inicio del programa de televisión Operación Triunfo.

Alejandro Abad: Un Creador Musical

Alejandro Abad es uno de los compositores y productores más exitosos de España y América Latina. Sus canciones han vendido más de 33 millones de copias en todo el mundo. Ha escrito más de 1000 canciones para artistas como David Bisbal, Paulina Rubio, David Civera, Armando Manzanero, Pastora Soler, Dyango, Raúl y David Bustamante.

Colabora con grandes compañías de música como Universal Music, EMI Music, Sony Music y Vale Music. A lo largo de su carrera, ha recibido muchos premios importantes. Sus proyectos musicales los desarrolla en ciudades como Barcelona, Milán, Madrid, Santiago de Chile y Miami.

Éxitos en Festivales de Música

En 1993, Alejandro ganó el Festival OTI representando a España con su canción "Enamorarse", interpretada por Ana Reverte. En 1995, volvió a ganar el mismo festival con su canción "Eres mi debilidad", cantada por Marcos Llunas.

En 1994, Alejandro compuso y cantó "Ella no es ella" en el Festival de la Canción de Eurovisión 1994 en Dublín. Terminó en el puesto 18 de 25 participantes.

En 2001, compuso "Dile que la quiero", que David Civera cantó en el Festival de la Canción de Eurovisión 2001 en Copenhague. Esta canción logró el sexto puesto, siendo la mejor posición para España en 21 años hasta 2022. "Dile que la quiero" fue un gran éxito y alcanzó el número 1 en las listas de popularidad en España.

Innovación en la Industria Musical

En el año 2000, Alejandro Abad fue pionero en España al crear su empresa Garsa Music, S.L. Con ella, implementó un modelo de negocio llamado "Full Rights Management". Esto significaba que una sola empresa manejaba la producción de discos, la publicación de canciones y la representación de artistas. Años después, otras grandes discográficas adoptaron este mismo modelo.

Durante ocho años, Alejandro organizó y produjo más de 800 conciertos para diferentes artistas. También gestionó con éxito su editorial musical, Garsa Music. En 2006, fue nominado como Mejor Productor Artístico en España por la Academia de la Música.

Proyectos Educativos y Solidarios

En 2013, Alejandro fue uno de los fundadores de ESART, una Escuela Superior de las Artes Escénicas en Barcelona. Esta escuela está conectada con la Bath Spa University del Reino Unido y ofrece títulos universitarios oficiales.

Abad también participa activamente en proyectos de ayuda social. Uno de ellos es la grabación de un videoclip solidario con 5.000 niños de todo el mundo, cantando su canción "Ahora más que nunca". Este fue el coro más grande de la historia. Al ver el video, se hace una donación a la ONG Jóvenes y Desarrollo, que ayuda a niños en situación de calle y a comunidades necesitadas en países con menos recursos.

En julio de 2017, comenzó a colaborar en el programa de televisión Mad in Spain, presentado por Jordi González en Telecinco.

Alejandro es el padre de Sara Abad, quien también es compositora y ha escrito canciones para artistas reconocidos en el mundo de la música latina y española.

Su Papel en Operación Triunfo 2001

En 2001, Alejandro Abad tuvo un papel muy importante junto a Gestmusic Endemol y la discográfica Vale Music en la creación del programa de televisión Operación Triunfo. Fue el productor y coautor de la canción "Mi música es tu voz". Esta canción, interpretada por los 16 concursantes del programa, se convirtió en la más vendida en menos tiempo en la historia de la música en España, con más de un millón y medio de copias vendidas en menos de un mes.

Participación en Gran Hermano VIP 5 (2017)

A finales de 2016, se anunció que Alejandro Abad sería uno de los participantes del programa Gran Hermano VIP, que comenzó en enero de 2017 en Telecinco. Su objetivo era crear y producir una canción dentro del programa, llamada "Mi gran hermano, mi amigo". Sin embargo, esta canción no se publicó porque algunos participantes no estuvieron de acuerdo. Alejandro fue el sexto concursante en ser eliminado del programa el 23 de febrero, después de 46 días.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alejandro Abad Facts for Kids

  • España en el Festival de la OTI
  • Anexo:Canciones de España en el Festival de la Canción de Eurovisión
kids search engine
Alejandro Abad para Niños. Enciclopedia Kiddle.