Alec Jeffreys para niños
Datos para niños Alec Jeffreys |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de enero de 1950 Oxford (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Británica | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Cónyuge | Susan Miles | |
Educación | ||
Educado en | Merton College (Oxford) | |
Información profesional | ||
Área | Genética | |
Empleador | Universidad de Leicester | |
Miembro de |
|
|
Distinciones | Premio Mundial de Ciencias Albert Einstein (1996) Premio Albert Lasker por Investigación Médica Clínica (2005) Medalla Royal (2004) Miembro de la Organización europea de Biología molecular |
|
Alec John Jeffreys es un genetista británico muy importante. Nació en Oxford, Reino Unido, el 9 de enero de 1950. Él inventó las técnicas de la huella genética y del perfil de ADN. Estas técnicas son muy usadas hoy en día por la ciencia forense. Ayudan a la policía en sus investigaciones y también son útiles para resolver dudas sobre la paternidad.
Alec Jeffreys es profesor de Genética en la Universidad de Leicester. Recibió las llaves de Leicester el 26 de noviembre de 1992. En 1994, la reina Isabel II lo nombró caballero. Esto fue un reconocimiento por sus grandes aportaciones a la ciencia y la tecnología.
Contenido
¿Cómo fueron los primeros años de Alec Jeffreys?
Alec Jeffreys creció en una familia de clase media. Sus primeros seis años los vivió en Oxford. En 1956, su familia se mudó a Luton. Su curiosidad y su habilidad para inventar cosas podrían venir de su padre y de su abuelo. Ellos registraron muchas patentes a lo largo de sus vidas.
Cuando tenía ocho años, su padre le regaló un juego de química. Con el tiempo, le añadió otros productos, como una botella de ácido sulfúrico. Le gustaba hacer experimentos que producían pequeñas explosiones. Una vez, una salpicadura accidental de ácido le causó una quemadura en la barbilla.
A los nueve años, sus padres le dieron un microscopio. Lo usaba para observar todo lo que encontraba. Cuando tenía doce años, se hizo su propio equipo para estudiar insectos. Incluso fabricó un bisturí con un perno aplanado. Sus padres se preocuparon cuando empezó a estudiar animales más grandes. Un día, encontró un gato sin vida en la carretera y lo llevó a casa. Empezó a examinarlo en la cocina, lo que llenó la casa de un olor fuerte.
Alec Jeffreys estudió en la Escuela de Gramática de Luton y en el Luton Sixth Form College. En su juventud, tuvo diferentes estilos. Fue un "mod" con una Vespa y un "anorak". Después, fue "hippie" y luego se compró una motocicleta para estar con los "rockers". En 1968, entró en el Merton College de la Universidad de Oxford. En 1972, se graduó con honores en Bioquímica.
¿Qué hizo Alec Jeffreys en su vida profesional?
Alec Jeffreys hizo su tesis doctoral sobre las mitocondrias de células de mamíferos en la Universidad de Oxford. Siguió investigando los genes de los mamíferos mientras trabajaba en la Universidad de Ámsterdam. En 1977, se mudó a Leicester. Allí, en 1984, descubrió un método para ver las diferencias en el ADN de distintas personas. Esto le permitió crear la técnica de la huella genética.
¿Qué es la huella genética y para qué sirve?
El 10 de septiembre de 1984, en su laboratorio de Leicester, Alec Jeffreys estaba examinando unas placas de rayos-X de un experimento con ADN. Las muestras eran de su ayudante y su familia. De repente, notó las similitudes y diferencias en el ADN de cada persona. En solo media hora, se dio cuenta de lo importante que era su observación. Las variaciones en el código genético podían identificar a cada individuo de forma única.
Este método resultó ser muy útil para la ciencia forense. También sirve para resolver dudas sobre la paternidad. La técnica puede usarse además para estudiar la genética de poblaciones en animales. El laboratorio de Leicester fue el único lugar en el mundo que hacía estas pruebas desde 1984. Sus técnicas se empezaron a vender en 1987.
La primera vez que se usó la huella genética de Jeffreys fue en un caso de inmigración. Se pudo demostrar que un niño de una familia de Ghana tenía parientes británicos. En la ciencia forense, el primer caso donde se aplicó esta técnica fue el de Colin Pitchfork. Sirvió para identificar a una persona responsable de crímenes en Leicestershire en 1983 y 1986. La identificación fue muy importante porque, sin ella, otra persona inocente podría haber sido acusada. El trabajo de Jeffreys no solo ayudó a encontrar al verdadero responsable, sino que también evitó que un inocente fuera condenado.
La técnica de la huella genética también se usó para identificar restos humanos. Por ejemplo, en 1992, ayudó a confirmar la identidad de una persona fallecida en 1979. Se comparó el ADN de un hueso con el de su familia.
Vida familiar
Alec Jeffreys se casó con Sue Miles el 28 de agosto de 1971. Tuvieron dos hijos, que nacieron en 1979 y 1983.
Reconocimientos y premios
Alec Jeffreys ha recibido muchos premios y honores por su trabajo:
- 20 de marzo de 1986 – Fue nombrado miembro de la Royal Society.
- 1989 – Recibió el premio Midlander of the Year.
- 1991 – Fue nombrado Profesor de la Royal Society.
- 26 de noviembre de 1992 – Recibió las Llaves de la ciudad de Leicester.
- 1994 – Fue nombrado Caballero de la Orden del Imperio Británico.
- 1996 – Ganó el Premio Mundial de Ciencias Albert Einstein.
- 1998 – Recibió el Premio Australia.
- 1999 – Ganó la Medalla Stokes.
- 2004 – La Universidad de Leicester le otorgó un Doctorado honoris causa.
- 2004 – Recibió la Medalla Royal.
- 2004 – Ganó el Pride of Britain Award.
- 2004 – Recibió el premio de la Fundación Louis-Jeantet.
- 2005 – Ganó el Premio Albert Lasker por Investigación Médica Clínica, junto con Edwin Southern.
- 2005 – Fue nombrado miembro de la National Academy of Sciences.
- Diciembre de 2006 – La Universidad de Liverpool le otorgó un Doctorado honoris causa.
- 2006 – Ganó el Morgan Stanley Great Briton Award como el Británico más grande del año en Ciencia e Innovación.
- 2006 – Recibió el Dr A.H. Heineken Prize de Bioquímica y Biofísica.
- 8 de marzo de 2007 – El King's College de Londres le otorgó un Doctorado honoris causa.
- 23 de enero de 2008 – Recibió la Medalla Graham de la Sociedad filosófica de Glasgow.
- 16 de noviembre de 2009 – La Universidad de Huddersfield le otorgó un Doctorado honoris causa.
- 14 de abril de 2010 – Recibió la Medalla de Edinburgo.
- 21 de febrero de 2011 – Ganó el premio anual de la Association of Biomolecular Resource Facilities.
- Agosto de 2014 – Recibió la Medalla Copley.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Alec Jeffreys Facts for Kids