Aldea de Tejada para niños
Datos para niños Aldea de Tejada |
||
---|---|---|
localidad | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Escacena del Campo | |
Ubicación | 37°26′57″N 6°22′07″O / 37.4492356, -6.368639 | |
Población | 6 hab. (INE 2019) | |
Código postal | 21870 | |
Aldea de Tejada es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Escacena del Campo. Se encuentra en la provincia de Huelva, dentro de la comunidad autónoma de Andalucía, en España. Está situada cerca de la carretera que conecta Escacena con la localidad de Aznalcóllar, en la provincia de Sevilla.
Contenido
Historia y Arqueología de Aldea de Tejada
Aldea de Tejada se asienta sobre el lugar donde estuvo la antigua ciudad de Tejada. Por eso, en sus alrededores y en las huertas cercanas, se han encontrado muchos restos arqueológicos. Estos hallazgos nos cuentan cómo era la vida en esta zona hace mucho tiempo.
¿Qué restos antiguos se pueden encontrar?
Además de los restos de la antigua ciudad, la aldea conserva partes de un castillo que fue construido por los almohades. Los almohades fueron un grupo de personas que vivieron en esta región hace muchos siglos. Este castillo es un testimonio de la historia de la zona.
Tradiciones y Celebraciones en la Aldea
Aunque es una localidad pequeña, Aldea de Tejada tiene sus propias tradiciones. Una de las más importantes es la romería de San Isidro.
¿Cuándo se celebra la Romería de San Isidro?
Cada año, a mediados del mes de mayo, se celebra la romería en honor a San Isidro. La fiesta tiene lugar en la ermita dedicada a este santo. Esta ermita fue construida en la década de 1950 por la Hermandad de Labradores, un grupo de personas dedicadas a la agricultura.