Cortijada para niños
Una cortijada es un grupo pequeño de casas rurales que están rodeadas de campos de cultivo. Esta palabra se usa mucho en Andalucía, una región de España.
Las cortijadas surgieron en los siglos XVIII y XIX. Los campesinos las crearon para vivir más seguros y ayudarse unos a otros en sus trabajos del campo. Son típicas de zonas donde hay muchas fincas pequeñas, llamadas minifundios.
Contenido
¿Qué es una cortijada?
Una cortijada es un conjunto de viviendas y construcciones que pertenecen a diferentes dueños. Están muy cerca unas de otras, formando un pequeño núcleo en el campo.
Estas agrupaciones de casas se encuentran en áreas donde la gente se dedica a la agricultura o la ganadería.
Cortijada y cortijo: ¿cuál es la diferencia?
A veces, la palabra "cortijada" se confunde con "cortijo", pero no son lo mismo. Aunque ambos son asentamientos rurales y tienen construcciones parecidas, hay diferencias importantes:
- Un cortijo es una sola propiedad. Puede tener varios edificios, pero todo pertenece a un único dueño y está ligado a una sola explotación agrícola, que suele ser grande.
- Una cortijada, en cambio, es un grupo de edificios que tienen diferentes dueños. Cada casa o construcción pertenece a una persona o familia distinta.
- El cortijo está unido a una única finca grande. La cortijada está cerca de varias fincas pequeñas, cada una con un dueño diferente.
- Los cortijos suelen tener un diseño específico, pensado para su función de producción. Las cortijadas se forman simplemente añadiendo construcciones con el tiempo, sin un plan inicial.
Cortijada y aldea: ¿son lo mismo?
Las cortijadas también tienen cosas en común con las aldeas. Ambas son pequeños grupos de viviendas en zonas agrícolas o ganaderas. De hecho, algunas cortijadas antiguas tenían servicios como una escuela o una tienda.
Sin embargo, la diferencia principal es que una aldea tiene una estructura más organizada, como un pequeño pueblo en formación. Una cortijada, por otro lado, mantiene un carácter más rural y disperso. Sus casas están más separadas, pareciéndose más a una casa de campo o a un cortijo individual.
Véase también
- Entidad singular de población